LT10
Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe
Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.
La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades
Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Osan fue reelegido decano de Agrarias
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) renovó sus autoridades en las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias.
La Nación
Mujeres en la ciencia: quiénes son las argentinas premiadas por sus investigaciones para salvar cultivos y frenar el dengue
Gabriela Pagnussat y Mehrnoosh Arrar, ambas del staff del Conicet, acaban de recibir el reconocimiento entregado por L’Oréal-Unesco
Página 12
Una investigadora de Conicet ganó el premio L´Oréal-UNESCO
“El apoyo de los Estados a la ciencia básica tiene que existir, porque es el camino a la innovación; sino, no hay descubrimiento científico”, dijo la ganadora.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Utilizan un enfoque pionero para atacar, con un virus del resfrío modificado genéticamente, el cáncer diseminado
En un artículo publicado en la revista Molecular Therapy: Oncology, investigadores y médicos liderados por científicos de la Fundación Instituto Leloir presentan un abordaje innovador para tratar tumores gastrointestintales
Infobae
Cómo las arañas Cyclosa engañan a sus depredadores con señuelos gigantes
Investigadores documentan una táctica evolutiva inédita en arácnidos tropicales
Adoptar una dieta basada en plantas reduce 46% la huella de carbono, según un estudio científico
La investigación española fue publicada en la revista Frontiers in Nutrition y muestra que elegir ese tipo de alimentación disminuye el uso de recursos naturales
Así se vivió la entrega del Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025
El auditorio del Centro Cultural de la Ciencia fue sede de una jornada que destacó el valor del reconocimiento a las trayectorias femeninas en la investigación argentina.
Megachile lucifer: la nueva abeja “diabólica” de Australia que podría desaparecer antes de ser investigada
Con rasgos únicos y una sorprendente relación con una flor en peligro crítico, esta especie con cuernos en el rostro ya preocupa a los expertos por la amenaza que pesa sobre su supervivencia y la de su hábitat
La ciencia detrás del hincha de fútbol: revelan cómo su cerebro reacciona ante victorias y derrotas
Investigadores de Chile evaluaron a 43 fanáticos y publicaron los resultados en la revista Radiology.
El Mundo (España)
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado la muerte a 35.422 personas en España en los últimos 30 años
España fue el único país europeo que entró en 2024 en el 'top 20' de naciones más golpeadas por los fenómenos meteorológicos extremos en un ránking que analiza los riesgos de 174 países.
BBC - Ciencia
Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes
*Esta nota fue publicada el pasado 7 de noviembre y fue corregida para aclarar que a James Watson no se le retiró el Premio Nobel a raíz de sus polémicas declaraciones.
Por qué las cebras, los pandas y otros animales son blancos y negros
Guacamayos escarlatas, pavos reales, ranas dardo y peces arcoíris: el reino animal está repleto de tonalidades multicolores.
El País - España
Camilla Nord, neurocientífica: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante”
Especialista en el sistema nervioso, dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge. Este año ha publicado ‘El cerebro en equilibrio’
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Adoquines de plástico reciclado: una vía sustentable para reparar la ciudad (05/05/22) | La iniciativa es impulsada por el concejal de Barrio 88, Guillermo Jerez, quien dialogó con LT10 para contar detalles del proyecto. | LT10 |
| Adultos analógicos y digitales: estilos diferentes a la hora de leer diarios (22/10/18) | A los mayores de 31 años les cuesta imaginar un mundo sin diarios impresos, contrariamente al caso de los más jóvenes, que ven posible un futuro sin este formato de periódicos, afirma una investigación. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Adultos mayores en la cocina: ¿mejora su calidad de vida? (23/07/18) | Organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), prevé que en 2050, 22 por ciento de la población serán adultos mayores. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Advertencia científica por el uso simultáneo de cigarrillos y vapeadores (21/04/25) | Un estudio sugiere que el uso dual mantiene niveles altos de sustancias tóxicas y no ofrece ventajas frente al tabaquismo tradicional | Infobae |
| Advertencia científica: la vital corriente del Atlántico podría colapsar para 2057 (25/07/24) | Este sistema es vital para redistribuir el calor, el frío y las precipitaciones entre los trópicos, y su colapso tendría serias consecuencias climáticas | Infobae |
| Advertencia de la OMS: "El mundo se está quedando sin antibióticos" (20/09/17) | Lo afirma a partir de un estudio que midió la efectividad de nuevas medicaciones para combatir bacterias resistentes. | Clarín |
| Advertencias por un componente de los protectores solares (24/11/21) | El informe indica que el BP3, presente en muchos protectores solares, podría provocar retraso del crecimiento intrauterino y alteración en la proporción de sexos. | LT10 |
| Advierten consecuencias genéticas de los agroquímicos en ejemplares de pacú (01/06/22) | Un trabajo determinó la presencia de alteraciones cromosómicas que producen mutaciones genéticas en ejemplares de pacú. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Advierten del riesgo de una invasión de especies vegetales en la Antártida (06/06/17) | Los investigadores han realizado un modelo de la distribución geográfica de dos especies de gramíneas no nativas del género Poa | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Advierten gran cantidad de microplásticos en distintas áreas del Mar Argentino (17/08/22) | Aunque no se perciban porque tienen menos de cinco milímetros, los microplásticos están presentes en todos los entornos naturales del mundo, al punto tal que los investigadores ya hablan de una pandemia de plástico. | Agencia Télam |
| Advierten la inconveniencia de implementar el voto electrónico (24/10/16) | Un experto informático formula advertencias sobre el sufragio electrónico. Asegura que es un sistema vulnerable por varios motivos y en cambio, considera conveniente la boleta única en papel. | El Diario (Paraná) |
| Advierten por casos de hipertensión en chicos: consejos para prevenir (13/03/18) | Es un fenómeno relativamente nuevo pero creciente, propiciado por malos hábitos alimentarios y sedentarismo. | Clarín |
| Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años (08/08/25) | Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica. | Infobae |
| Advierten por la suba de casos de leptospirosis: cuáles son los síntomas y como se contagia (03/09/25) | La enfermedad, que afecta a animales y humanos, sigue en ascenso en el centro y noreste del país, según datos del último Boletín Epidemiológico Nacional | Infobae |
| Advierten por los riesgos de la cirugía de ojos con láser (14/06/18) | Aunque es considerada una operación segura, pacientes refieren de efectos adversos. | Clarín |
| Advierten por riesgos del sobrepeso en la adolescencia (03/09/19) | El exceso de peso aumenta el riesgo cardiovascular toda la vida, según un estudio presentado en el Congreso Mundial de Cardiología | Clarín |
| Advierten por signos de envejecimiento arterial precoz en adultos jóvenes (26/02/18) | Un estudio encabezado por investigadores argentinos mostró que uno de cada 10 menores de 40 años y el 20% de los menores de 30 años tiene las arterias más rígidas que lo esperable para su edad. | Clarín |
| Advierten por una superbacteria que degrada el plástico y es un riesgo para los pacientes hospitalizados (13/05/25) | Microbiólogos de la Universidad Brunel de Londres demostraron que el patógeno digiere materiales que suelen utilizarse en dispositivos médicos. | Infobae |
| Advierten que 1 de cada 3 adolescentes argentinos tendrán miopía en 2020 por el mal uso del celular (20/02/18) | Surge de un estudio del Colegios de Ópticos. El abuso de las pantallas genera cansancio y sequedad en los ojos y afecta el desarrollo del globo ocular. | Clarín |
| Advierten que 2023 será el año más cálido de los últimos 125.000 (09/11/23) | Las altas temperaturas que se registraron hacen que se rompa el récord anterior, que databa de 2016, cuando también se había dado el fenómeno de El Niño. | LT10 |
Espere por favor....