LT10
¿Por qué todo te da "patada" en invierno?
En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.
Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años
La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en el agua, la otra pandemia
Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.
Infobae
El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo
La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad
Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.
Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso
Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante
Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein
Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico
¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas
Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático
El Mundo (España)
¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.
BBC - Ciencia
"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación
Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.
El País - España
El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid
El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno
MasScience, plataforma de divulgación científica
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN
En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.
Procesamiento digital de imágenes y su importancia
El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un pan funcional puede erigirse como un aliado en la prevención del asma (24/06/24) | Es un alimento elaborado con una levadura probiótica y ha arrojado resultados positivos en pruebas realizadas con ratones, con lo cual muestra potencial para el combate contra esta enfermedad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren una nueva especie de dinosaurio en la Patagonia (08/04/21) | Es un antepasado de los abelisáuridos, carnívoros dominantes en el hemisferio sur. El esqueleto fue hallado casi completo y revela secretos de su evolución | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren una nueva especie de dinosaurio en la Patagonia (09/04/21) | Es un antepasado de los abelisáuridos, carnívoros dominantes en el hemisferio sur. El esqueleto fue hallado casi completo y revela secretos de su evolución | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El uso de mandioca de descarte dio buenos resultados en una dieta para alimentar cerdos (08/09/23) | Es un aporte de la institución para favorecer la economía de los pequeños productores del NEA. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un psiquiatra argentino busca prevenir el primer brote esquizofrénico (24/04/17) | Es un argentino que vive en EE.UU. y estudió una población de pastores jujeños que nunca había sido medicada; Con un método simple, demostró por primera vez cuál es y dónde está la lesión cerebral que tienen estos pacientes y sus familiares | La Nación |
Desarrollan un test rápido, preciso y económico para detectar el Parkinson en etapas tempranas (07/12/17) | Es un avance de científicos argentinos; se trata de una prueba lingüística basada en la lectura de una historia con alta cantidad de verbos de movimiento; tiene un 84% de aciertos | La Nación |
Parapléjicos tratados con estimulación eléctrica consiguieron andar nuevamente (01/11/18) | Es un avance extraordinario en la investigación sobre las lesiones en la médula espinal. | El Litoral |
El diálogo entre biología y antropología (20/12/17) | Es un biólogo que investiga la incidencia de la cultura en el proceso evolutivo. Y de qué manera el estudio del poblamiento en América ayuda a prevenir enfermedades. El ADN de sociedades pretéritas: un enigma que encierra muchas respuestas | Página 12 |
Estudio en EE.UU. Un desequilibrio en la "acidez" del cerebro podría ser una de las causas del Alzheimer (03/08/18) | Es un cambio en el PH de las células. Creen que podría ser útil para la detección temprana. | Clarín |
Descubren un nuevo dinosaurio patagónico: Koleken inakayali (22/05/24) | Es un carnívoro que vivió en lo que hoy es Chubut hace 69 millones de años, la última época antes de que desaparecieran | El destape web |
Poder "nano": con un concurso, los alumnos se sentirán científicos (28/07/16) | Es un certamen para estudiantes secundarios de todo el país. Busca instalar la temática de la nanotecnología en el ámbito escolar. Las inscripciones serán hasta el 1º de septiembre. | El Litoral |
James Webb: las deslumbrantes imágenes de los "Pilares de la creación" captadas por el flamante telescopio (20/10/22) | Es un clásico, uno de los espectáculos más bellos del cosmos, y ahora el telescopio espacial James Webb lo ha visitado de nuevo. | BBC - Ciencia |
Un nuevo nanomaterial mantiene una mayor cantidad de fósforo en el suelo que los fertilizantes a la venta (19/08/24) | Es un compuesto que puede elaborarse con tecnologías que se utilizan actualmente en la industria, lo que facilita su producción a escala, aparte de que mantiene al nutriente en la tierra para los próximos ciclos de cultivo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un equipo de la Universidad de La Plata se prepara para lanzar su primer satélite (17/02/25) | Es un CubeSat de unos cuatro kilos que permitirá validar tecnologías desarrolladas íntegramente en el país | El destape web |
Todo lo que tenés que saber de "las moscas" que flotan en los ojos (15/03/18) | Es un defecto de la visión y puede aparecer a cualquier edad. | Clarín |
Con tecnología de UNL-Conicet, se aprobó la regulación del trigo HB4 (09/10/20) | Es un desarrollo biotecnológico de Bioceres y UNL-Conicet. El anuncio de la aprobación regulatoria del Ministerio de Agricultura lo realizaron en conjunto MINCYT, Conicet, UNL y Bioceres. | LT10 |
Diseñaron una PCR que detecta tres virus respiratorios al mismo tiempo (14/09/22) | Es un desarrollo de investigadores de San Luis; identifica el SARS-CoV-2, el de la influenza A y el sincicial respiratorio | El destape web |
¿Pastillas de insulina?: una nueva molécula podría ser la solución para las personas con diabetes (16/12/22) | Es un descubrimiento de científicos australianos que publicaron sus hallazgos en Nature Communications. | Infobae |
Qué implica el hallazgo de un gen para desarrollar un anticonceptivo masculino reversible (19/04/23) | Es un descubrimiento de investigadores de los Estados Unidos. | Infobae |
Cómo se construyen los "sarcófagos" subterráneos para aislar durante miles de años los peligrosos residuos nucleares (23/10/24) | Es un día frío de inicios del verano boreal. Pero a 450 metros bajo las onduladas colinas de la región de Champaña, en el noreste de Francia, hace mucho más calor. | BBC - Ciencia |