SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

941 a 960 de 26042

Título Texto Fuente
Por qué suben los casos de tuberculosis, VIH y gripe en medio de la pandemia por COVID  (08/04/22) Mientras el número de infectados por coronavirus desciende en la mayoría de los países, los expertos observan cómo crecieron otras enfermedades transmisibles en los últimos dos años. Cuáles son las causas  Infobae
Cómo afectan las naturales asimetrías del cerebro a la capacidad de lectura de cada persona  (12/04/22) Un estudio de la Universidad de Carolina del Sur concluyó que dos teorías, aparentemente enfrentadas, son ciertas en el desarrollo lector de los individuos. Los detalles  Infobae
Con un mapa genético identifican el riesgo de enfermedad cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2  (12/04/22) Un nuevo estudio de la Universidad de Alabama detectó con un mapa de variantes genéticas a las personas con diabetes tipo 2 que tienen un mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un ACV  Infobae
Por qué la vacuna nasal puede ser el próximo paso en la lucha contra el COVID-19  (12/04/22) Hay desarrollos de inoculantes nasales en Estados Unidos, Argentina, Rusia y Reino Unidos, entre otros países. Cuáles son las ventajas de su uso   Infobae
¿Los edulcorantes con sucralosa podrían causar alteraciones similares a la diabetes?  (13/04/22) Investigadores científicos de México llevaron a cabo un estudio con jóvenes sanos. Qué opinan reconocidos expertos en endocrinología de América Latina  Infobae
Deltacron y XE muestran como el coronavirus se reinventa en forma permanente  (13/04/22) La Organización Mundial de la Salud pide que se sigan haciendo test y se vigile la combinación de las variantes resultantes de Ómicron y Delta. Los expertos subrayan cuantos más contagios haya, mayor posibilidad de nuevas variante tendremos  Infobae
El COVID leve o moderado también puede alterar la fertilidad de los hombres  (13/04/22) Un nuevo estudio realizado en la India descubrió pruebas de las secuelas del coronavirus en la función reproductiva de los hombres. Qué nuevos datos aporta   Infobae
Alzheimer: un estilo de vida saludable puede retrasar hasta 6 años la aparición de la enfermedad   (18/04/22) Un reciente estudio vinculó una buena dieta, el ejercicio regular y otros hábitos saludables con una mayor esperanza de vida y más tiempo sin trastornos del envejecimiento ni demencia. Qué aconsejan los expertos  Infobae
7 mitos y verdades sobre la tiroides, la glándula que marca el reloj corporal  (18/04/22) Afecta la producción de energía, el metabolismo, la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca. La importancia de la consulta médica   Infobae
COVID-19: ¿aún se puede alcanzar la inmunidad de rebaño?  (19/04/22) Los principales expertos del mundo advirtieron cuáles son los factores que han impedido lograr una alta protección contra el virus. Cuáles son los objetivos que aún no se alcanzaron y cómo lograrlos  Infobae
Los trastornos de la salud mental aumentan el riesgo de sufrir COVID-19  (19/04/22) Un nuevo estudio de la Universidad de California San Francisco demostró que, aún las personas vacunadas, si tienen antecedentes de afecciones psiquiátricas, son más propensas a contraer la infección. Los detalles  Infobae
Aprender un idioma es la mejor gimnasia cerebral para prevenir el Alzheimer, develó un nuevo estudio  (20/04/22) En una investigación, publicada en Frontiers in Psychology, científicos europeos hicieron que 63 personas mayores de 60 años que hablaban al menos dos idiomas con diferente fluidez, realizaran una prueba cognitiva.  Infobae
El exceso de peso duplica el riesgo de padecer cáncer de útero  (20/04/22) Un reciente estudio encontró que por cada cinco puntos adicionales de índice de masa corporal, la posibilidad de enfermedad oncológica aumenta en un 88%. Cuáles son las causas   Infobae
Cuál es la mejor posición para que los pacientes con COVID-19 se recuperen   (20/04/22) Un estudio realizado en Estados Unidos y Canadá evaluó lo qué pasaba cuando los infectados se encontraban bajo abajo en las salas comunes de hospitales. Las claves del estudio  Infobae
Chagas: 15 años después, el Gobierno reglamentó la ley que promueve la prevención y el control de la enfermedad  (21/04/22) La iniciativa que declaró de “interés nacional y asignó carácter prioritario” a las estrategias para contrarrestar todas las formas de transmisión de la patología fue sancionada a mediados de 2007  Infobae
Crecieron 35% los casos en el mundo de la leucemia más frecuente  (21/04/22) La suba fue más pronunciada en hombres, en quienes la enfermedad es más frecuente. En el Día Mundial de la leucemia mieloide aguda, a qué señales prestar atención para la consulta médica  Infobae
Descubren bacterias de la orina que podrían predecir el riesgo de cáncer de próstata agresivo  (21/04/22) Un estudio de la Universidad de East Anglia del Reino Unido abre la puerta a un nuevo tipo de detección. La importancia del diagnóstico temprano de los tumores más agresivos, según expertos de Colombia, México y Peru  Infobae
El arte del buen dormir: cuáles son los 7 productos naturales para conciliar el sueño que estudia la ciencia   (22/04/22) La Fundación del Sueño de EEUU dio recomendaciones sobre elementos como la melatonina y un derivado del cannabis. Cuál es la opinión de los expertos consultados por Infobae   Infobae
¿Es efectivo usar el barbijo si los que están alrededor no lo utilizan?  (22/04/22) En EEUU, hay alerta entre los profesionales de la salud porque se liberó la obligatoriedad del uso en transporte público como prevención ante el COVID-19. Qué aconsejan los expertos en infectología   Infobae
La OMS recomendó fuertemente el uso del antiviral de Pfizer contra el COVID-19: quiénes deberían recibir este tratamiento  (22/04/22) Se trata del medicamento Paxlovid, que se puede tomar en pastillas. Está destinado a un grupo de pacientes con COVID-19 leve a moderado  Infobae

Agenda