SNC

LT10

Comparó las velocidades de los animales y sorprendió a todos con el resultado

La cuenta @sciencegirl publicó un contenido donde se ven los desplazamientos de elefantes, leones, jirafas, entre otros ejemplares; la reacción de los usuarios.

Infobae

La técnica que usan los búhos para huir de sus depredadores

Es poco inusual y solo lo hacen en situaciones extremas, ya que no tienen medios para defenderse

Las primeras criaturas marinas de la Tierra impulsaron la evolución agitando el agua

Estos primeros animales que habitaron nuestro planeta ayudaron a mejorar las condiciones para la vida

Por qué las jirafas tienen más probabilidades de ser alcanzadas por un rayo

Animales de gran tamaño como los de cuello largo o los elefantes son más susceptibles a este fenómeno climático

Los astronautas a bordo del Starliner de Boeing llegaron a la Estación Espacial Internacional

La nave espacial de la gigante aeronáutica estadounidense logró el atraque a las 17:34 GMT, aproximadamente una hora y 20 minutos después de la hora inicialmente prevista

Cómo obtienen sus colores las mariposas, según un nuevo estudio

Se debe a una proteína que organiza sus estructuras y determina sus pigmentos

SpaceX aprobó con éxito el cuarto vuelo de Starship con los ojos puestos en la Luna

La empresa espacial de Elon Musk logró un despegue y amerizaje controlado de las dos etapas del cohete más grande del mundo.

¿Se puede sufrir los síntomas de intoxicación sin haber tomado alcohol?: qué es el síndrome de autodestilación

En Canadá, una mujer de 50 años fue 7 veces al médico por mareos y aliento a alcohol. El año pasado se reportó el caso de un hombre en Colombia. A qué se debe el trastorno

El Mundo (España)

La nave Starliner se acopla a la Estación Espacial Internacional con retraso por un problema en su sistema de propulsión

Los dos tripulantes, Barry Wilmore y Sunita Williams, se han unido ya a los astronautas que se encuentran en la ISS.

BBC - Ciencia

Qué tiene de especial el lado oculto de la Luna y en qué se diferencia de la cara visible

La sonda china Chang'e-6 está regresando a la Tierra con un cargamento muy valioso: las primeras muestras de suelo jamás recolectadas en la cara oculta de la Luna.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Hallan escenas de guerreros de los siglos VI-V a.C. en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo

La VI campaña de excavación del Instituto de Arqueología de Mérida desvela también la localización de la puerta este del edificio tartésico en una fachada monumental de más de tres metros de alto

Una molécula elaborada en el intestino puede tener un efecto protector contra la gripe

En experimentos con ratones, científicos observaron que la concentración de virus y la inflamación disminuyeron en los animales infectados con el influenzavirus a los que se les administró una suplementación con esa sustancia

Descubierto un mecanismo que sienta las bases para que se produzcan pliegues en la corteza cerebral

Un trabajo coliderado por el Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) demuestra que las marcas epigenéticas son un mecanismo clave en las instrucciones a los genes para expresarse y formar pliegues

Un nuevo método ofrece más precisión para estudiar cambios en el vuelo de las aves migratorias

Un experto en estadística de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) mejoró y ajustó la metodología mediante una técnica llamada “puentes estocásticos”

10101 a 10120 de 21764

Título Texto Fuente
Descubren nuevas funciones de una proteína en la retina de vertebrados diurnos  (02/06/23) La enzima AANAT, pieza fundamental en la fase nocturna del reloj biológico, tendría un rol clave en la supervivencia de las neuronas de la retina durante el día  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio detecta cambios entrópicos previos a terremotos ocurridos en el norte de Chile  (28/09/23) La entropía es una medida física para estudiar los cambios temporales en los estados de un sistema  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Insectos en la escena del crimen  (24/05/17) La entomología forense es un área que lleva algunos años tratándose de implementar en México; sin embargo, todavía falta mucho para que sea realmente aceptada y puesta en funcionamiento en el sistema penal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una caminata de 20 minutos por día ayuda a la salud cardiaca, según la Asociación Americana del Corazón  (30/05/23) La entidad médica estadounidense emitió una declaración científica para que se reduzcan las barreras que hacen que las personas sean sedentarias. Qué se debe tener en cuenta para que un paseo cotidiano resulte  Infobae
La NASA desmintió haber creado el signo del zodíaco número 13  (20/07/20) La entidad estadounidense tuvo que derribar un viejo mito, divulgado en las redes sociales, sobre el signo Ofiuco  La Nación
La NASA aclaró los mitos sobre los riesgos de la radiación luego del eclipse solar  (11/04/24) La entidad espacial estadounidense confirmó que las preocupaciones sobre la observación de fenómenos celestes carecen de fundamento, tras un análisis exhaustivo del evento más reciente  Infobae
Un iceberg de 1.600 kilómetros cuadrados se desprende de la Antártida  (01/10/19) La enorme masa de hielo, 15 veces mayor que la ciudad de París, se desprendió de la Antártida el 25 de septiembre y será vigilada por el riesgo potencial para la navegación  El Mundo (España)
Un océano bajo la corteza helada sería el origen del dióxido de carbono en la luna de Júpiter  (22/09/23) La enorme masa de agua oculta señala que Europa podría albergar vida extraterrestre  Infobae
La mayor cueva de España esconde un enigma que dura 12.000 años  (01/10/20) La enorme cavidad de Ojo Guareña alberga pinturas rupestres de significado desconocido que fueron visitadas por humanos durante doce milenios.   El País - España
Los demonios de Tasmania evolucionaron para ganarle al cáncer que estaba acabando con la especie  (02/09/16) La enfermedad, que se manifiesta en forma de tumores faciales, ya mató al 80% de la población; según un estudio, se están salvando con pura genética  La Nación
Circulación del mosquito del dengue: cuándo podría bajar la curva de contagios  (05/04/24) La enfermedad viral está en pleno ascenso en el país. Expertos consultados por Infobae precisaron las condiciones climáticas y de humedad para que haya menos de estos insectos  Infobae
La peste porcina africana mantiene alerta a autoridades sanitarias en el mundo  (17/12/18) La enfermedad viral constituye una preocupación propia de la industria alimentaria y de productores de ganado porcino.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
El dengue grave es silencioso y puede ser fatal, pero tiene solución: cuáles son los síntomas de alarma  (11/04/24) La enfermedad transmitida por la hembra del mosquito Aedes aegypti puede desencadenar secuelas graves en el organismo, en especial en los grupos con sistemas inmunes vulnerables por enfermedades asociadas  Infobae
Dengue en niños: cuáles son los riesgos y qué síntomas son de alarma  (08/05/24) La enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti puede causar cuadros severos en algunos casos.  Infobae
Por primera vez una encuesta mide los "costos catastróficos" de la tuberculosis  (25/04/22) La enfermedad tiene mayor prevalencia en sectores vulnerables. El estigma social y el temor a la discriminación como freno para buscar un diagnóstico. Una única vacuna que se coloca al nacer previene casos graves en la infancia.   El Litoral
Viruela del mono: científicos comprobaron que el virus evoluciona a un ritmo acelerado  (29/06/22) La enfermedad se habría desarrollado con más potencia de infección que versiones anteriores, según expertos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos  Infobae
Identifican pacientes con una enfermedad rara muy grave pero tratable con uridina  (04/06/20) La enfermedad se debe a la variación de un gen que impide la producción de uridina y puede acortar la vida o provocar retrasos en el desarrollo y convulsiones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La llegada de un nuevo tratamiento con resultados prometedores corregiría la anemia asociada a la enfermedad renal crónica  (12/11/20) La enfermedad renal crónica, generalmente acompañada por la anemia desde fases tempranas, es la pérdida progresiva de la función renal, ocasionando un fallo en su capacidad para eliminar toxinas y exceso de agua del organismo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
“Para el 2040, la enfermedad renal crónica será la quinta causa principal de muerte en el mundo”, predicen los expertos  (16/04/24) La Enfermedad Renal Crónica (ERC) afecta a 850 millones de personas en todo el mundo, y aún la mayoría desconoce su condición por la demora en el diagnóstico.  Infobae
El origen de la gripe aviar: la infección que empezó en aves pero avanza en mamíferos  (17/02/23) La enfermedad que ya se detectó en 13 países de América es causada por un virus que afecta a las aves silvestres y domésticas pero se reportaron casos recientes en otras especies.  Infobae

Agenda