SNC

LT10

¿Cómo se audita la Universidad?

Las personas que realizan las auditorías explicaron cómo es el proceso y de qué manera se aplica el conocimiento científico para realizarlo.

Abren las inscripciones a las carreras de la FCJS

Se abrieron las inscripciones a las carreras que se ofrecen desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, a través del Sistema UNLVirtual. Las mismas permanecerán abiertas hasta el 30 de junio de 2024.

Infobae

Qué es la Luna de fresa y cuándo se podrá ver en Argentina y en otros países de Latinoamérica

Las fechas, el lugar y el horario para no perderse uno de los fenómenos más impresionantes de junio

6 cambios en la dieta que ayudan a bajar la presión arterial

Lo ideal es que la medición esté por debajo de 135/85. Expertos consultados por Infobae explicaron cómo se puede controlar como parte de un estilo de vida saludable

Cómo fue el gran choque que habría originado a la Luna y cambiado la superficie de la Tierra

Un estudio sugiere que la colisión de un objeto planetario llamado Tea, hace 4500 millones de años, no solo habría formado al satélite natural terrestre, sino que pudo haber iniciado la tectónica de placas.

Cuál es el riesgo de gripe aviar para los gatos y los perros

Se trata de una infección que, originalmente, afectaba a las aves. Qué se sabe sobre la enfermedad en las mascotas y qué se recomienda para su protección

Impresionantes imágenes: así se “despierta” un agujero negro masivo en tiempo real

La galaxia SDSS1335+0728, ubicada a 300 millones de años luz, sorprendió a los expertos al iluminarse dramáticamente en diciembre de 2019.

Las 15 frutas que pueden comer los diabéticos y 7 que deben evitar, según los expertos

Este tipo de alimento cuenta con contradicciones a la hora de su consumo en personas que padecen esa enfermedad metabólica. Qué tener en cuenta y cuáles son las opciones más saludables

El Mundo (España)

El Festival Starmus regresa "por fin" a Canarias después de cuatro ediciones fuera de las islas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha reconocido que ha costado conseguir el regreso de Starmus a las islas y que se hará todo lo posible para que no vuelva a salir.

BBC - Ciencia

13 extraordinarias fotografías para inspirarte a cuidar el océano

Desde nadar con ballenas jorobadas en el Pacífico Sur hasta fotografiar la Antártida bajo el agua, he tenido el privilegio de experimentar cómo el poder del asombro puede inspirar los esfuerzos de conservación.

El País - España

Los humanos y el cambio climático llevaron al rinoceronte lanudo a la extinción

De las más de 60 especies de megafauna que había durante la última edad de hielo ya solo quedan ocho y la mayoría en peligro crítico de desaparecer

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Descubierta una especie de liquen que amenaza los monumentos de Persépolis

El equipo investigador que ha descrito la nueva especie valora su eliminación en los bajorrelieves de los restos arqueológicos para preservarlos

Una investigación propone usar virus para mejorar cultivos

Un artículo liderado por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) y publicado en ‘Nature Reviews Bioengineering’ establece la hoja de ruta para aplicar esta nueva tecnología a cultivos

Descubren dos nuevas formas de plasticidad cerebral

Resultados importantes para el entendimiento del procesamiento de la información espacial y temporal en el cerebro

Identifican un potencial biomarcador para predecir la gravedad de la influenza en pacientes pediátricos

El análisis de una proteína en las secreciones respiratorias podría servir para tomar medidas preventivas y terapéuticas adecuadas

10581 a 10600 de 21856

Título Texto Fuente
IV Coloquio Tierra, Territorialidades y Derechos Indígenas  (19/06/18) El Colegio de San Luis (Colsan) abrió la convocatoria para el IV Coloquio Tierra, Territorialidades y Derechos Indígenas: Pasado y Presente, para reunir a jóvenes investigadores que estudien problemas actuales.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Ivana Alochis: “Hay que instalar en los medios el concepto de violencia sexual contra las mujeres y las niñas como un atentado contra los derechos humanos”  (17/12/18) Una docente especialista en lengua castellana y lexicología investigó las representaciones sobre la violencia sexual presentes en las noticias publicadas entre 1983 y 2013 por la prensa gráfica de Córdoba  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Ivermectina: la droga antiparasitaria que demostró eficacia contra el coronavirus  (05/10/20) La Universidad Nacional de Quilmes participó de un ensayo promisorio con ivermectina. Se trata de una droga antiparasitaria que demostró respuesta contra el coronavirus.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Izpisúa crea embriones artificiales a partir de una única célula de la oreja de un ratón  (18/10/19) El científico plantea utilizar estas estructuras vivas para probar medicamentos y estudiar el desarrollo embrionario  El País - España
Izpisúa: "No buscamos que el ser humano viva cien años más, sino frenar el deterioro del envejecimiento"  (09/03/22) El investigador español integra un grupo de élite científica que busca la fórmula para cumplir años con salud mediante el rejuvenecimiento celular.   El Mundo (España)
Jack el Destripador: los científicos que aseguran haber descubierto la verdadera identidad del famoso asesino gracias a un análisis de ADN  (21/03/19) La policía londinense nunca ha logrado identificar al más notorio de sus asesinos en serie, que infundió el terror en las calles de la capital británica a finales del siglo XIX: Jack el Destripador.  BBC - Ciencia
Jack Lewis, neurocientífico: “Un mínimo de pecados capitales es perfectamente sano y moralmente apropiado”  (27/02/24) El investigador británico describe la ciencia que subyace tras los comportamientos que censura la religión para afirmar que, si se suprimieran por completo, nuestra especie no sobreviviría  El País - España
Jacobacci, el pueblo rionegrino que se unió para cuidar el agua  (08/02/24) No hay un saber que se imponga sobre el otro. Tampoco una voz que suene más fuerte.   Agencia Télam
Jacques Cousteau: la cara oculta del 'Capitán Planeta'  (14/09/17) La película 'Jacques' muestra aspectos desconocidos de su personalidad y de su vida privada  El Mundo (España)
Jagadish Chandra Bose, el científico indio que se le adelantó a Guillermo Marconi con la radio  (12/03/18) Su nombre no es reconocido, pero su contribución al desarrollo de la comunicación inalámbrica fue fundamental.  BBC - Ciencia
Jaime Andrade Villanueva, un sendero científico junto al VIH  (03/05/19) El doctor Jaime Federico Andrade Villanueva nunca quiso ser bombero o policía, lo que tenía claro es que deseaba curar.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Jakobshavn: por qué vuelve a crecer el glaciar más grande de Groenlandia (y no es una buena noticia)  (28/03/19) El glaciar Jakobshavn es el más grande de Groenlandia y el que más rápido se ha derretido durante los últimos 20 años.  BBC - Ciencia
Jalisciense desarrolla biofertilizante para maíz blanco  (15/02/17) La investigación para crear un biofertilizante para maíz blanco fue un proyecto que hizo a Jesús Francisco Echaide Aquino acreedor al Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2016, en la categoría de Investigación Temprana.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
James Allison, premio Nobel de Medicina: “Estamos enseñando al sistema inmune a vencer el cáncer”  (17/10/22) El norteamericano, que fue premiado por sus avances en los mecanismos de desarrollo y activación de las células T, pasó por Buenos Aires para participar de una charla magistral y ser distinguido con el doctorado honoris causa de la UBA.  Infobae
James Hutton, el blasfemo que reveló que la verdad sobre la Tierra no estaba en la Biblia y nos dio el tiempo profundo  (24/07/17) El paisaje de Escocia oculta en las montañas y valles la historia de nuestro planeta. Pero no fue sino hasta la década de 1750 que un hombre pudo leerla. Ensambló pruebas desconcertantes y descubrió las fuerzas que le dan forma a nuestro mundo.  BBC - Ciencia
James Joyce y la física de partículas  (07/08/20) Más allá de la ciencia, la física cuántica traspasó las fronteras científicas para instalarse en el imaginario de los literatos del primer tercio del siglo XX  El País - España
James Webb para el asombro: las principales observaciones del telescopio sobre la formación temprana de galaxias  (26/12/23) Expertos realizaron una simulación por computadora y confirmaron los hallazgos del dispositivo espacial de la NASA.  Infobae
James Webb: así es la espectacular primera foto tomada y enviada por el telescopio  (21/03/22) La agencia espacial estadounidense logró un hito importante en la preparación del nuevo telescopio espacial James Webb.  BBC - Ciencia
James Webb: capturó la imagen de una estrella antes de explotar  (16/03/23) La NASA usó el potente instrumental para fotografiar una escena a 15.000 años luz de la Tierra.  LT10
James Webb: las deslumbrantes imágenes de los "Pilares de la creación" captadas por el flamante telescopio  (20/10/22) Es un clásico, uno de los espectáculos más bellos del cosmos, y ahora el telescopio espacial James Webb lo ha visitado de nuevo.  BBC - Ciencia

Agenda