SNC

LT10

Comparó las velocidades de los animales y sorprendió a todos con el resultado

La cuenta @sciencegirl publicó un contenido donde se ven los desplazamientos de elefantes, leones, jirafas, entre otros ejemplares; la reacción de los usuarios.

Infobae

La técnica que usan los búhos para huir de sus depredadores

Es poco inusual y solo lo hacen en situaciones extremas, ya que no tienen medios para defenderse

Las primeras criaturas marinas de la Tierra impulsaron la evolución agitando el agua

Estos primeros animales que habitaron nuestro planeta ayudaron a mejorar las condiciones para la vida

Por qué las jirafas tienen más probabilidades de ser alcanzadas por un rayo

Animales de gran tamaño como los de cuello largo o los elefantes son más susceptibles a este fenómeno climático

Los astronautas a bordo del Starliner de Boeing llegaron a la Estación Espacial Internacional

La nave espacial de la gigante aeronáutica estadounidense logró el atraque a las 17:34 GMT, aproximadamente una hora y 20 minutos después de la hora inicialmente prevista

Cómo obtienen sus colores las mariposas, según un nuevo estudio

Se debe a una proteína que organiza sus estructuras y determina sus pigmentos

SpaceX aprobó con éxito el cuarto vuelo de Starship con los ojos puestos en la Luna

La empresa espacial de Elon Musk logró un despegue y amerizaje controlado de las dos etapas del cohete más grande del mundo.

¿Se puede sufrir los síntomas de intoxicación sin haber tomado alcohol?: qué es el síndrome de autodestilación

En Canadá, una mujer de 50 años fue 7 veces al médico por mareos y aliento a alcohol. El año pasado se reportó el caso de un hombre en Colombia. A qué se debe el trastorno

El Mundo (España)

La nave Starliner se acopla a la Estación Espacial Internacional con retraso por un problema en su sistema de propulsión

Los dos tripulantes, Barry Wilmore y Sunita Williams, se han unido ya a los astronautas que se encuentran en la ISS.

BBC - Ciencia

Qué tiene de especial el lado oculto de la Luna y en qué se diferencia de la cara visible

La sonda china Chang'e-6 está regresando a la Tierra con un cargamento muy valioso: las primeras muestras de suelo jamás recolectadas en la cara oculta de la Luna.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Hallan escenas de guerreros de los siglos VI-V a.C. en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo

La VI campaña de excavación del Instituto de Arqueología de Mérida desvela también la localización de la puerta este del edificio tartésico en una fachada monumental de más de tres metros de alto

Una molécula elaborada en el intestino puede tener un efecto protector contra la gripe

En experimentos con ratones, científicos observaron que la concentración de virus y la inflamación disminuyeron en los animales infectados con el influenzavirus a los que se les administró una suplementación con esa sustancia

Descubierto un mecanismo que sienta las bases para que se produzcan pliegues en la corteza cerebral

Un trabajo coliderado por el Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) demuestra que las marcas epigenéticas son un mecanismo clave en las instrucciones a los genes para expresarse y formar pliegues

Un nuevo método ofrece más precisión para estudiar cambios en el vuelo de las aves migratorias

Un experto en estadística de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) mejoró y ajustó la metodología mediante una técnica llamada “puentes estocásticos”

11001 a 11020 de 21764

Título Texto Fuente
La argentina Candela Francisco Guecamburu se consagró campeona mundial juvenil de ajedrez  (02/10/23) La bonaerense, nacida en Pilar hace 17 años, ya había sido campeona de América en mayo.  Agencia Télam
La Argentina autorizó a realizar ensayos clínicos de una vacuna china  (24/08/20) Es la vacuna contra el coronavirus de Sinopharm Group, que desarrolla el Laboratorio Elea Phoenix.   Agencia Télam
La apuesta para aferrarse a la vida  (05/03/18) Docentes de las Facultades de Medicina y Bioquímicas de la Universidad Nacional de Rosario están desarrollando una investigación clínica para tratar a pacientes con cáncer de páncreas avanzado.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La app de la NASA que te permite tener el universo en la mano  (05/05/17) "Visualization Explorer" fue lanzado en 2011, ya funcionaba para iOS y esta semana se incorporó para Android.  Clarín
La apnea del sueño envejece, pero el uso de un aparato que ayuda a respirar mitiga este problema  (28/08/23) Invetigadores observaron en un estudio realizado con 46 voluntarios que en los portadores no tratados de este trastorno se registra una aceleración del proceso de acortamiento de los telómeros, que son biomarcadores del envejecimiento celular  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La aplicación que te permite saber cómo ven el mundo los animales  (13/02/17) ¿Cómo ven el mundo las libélulas a través de sus 30.000 unidades oculares? ¿Y las abejas, con sus pequeños ojos en la frente y a los lados de la cabeza? ¿Y las arañas, con sus ocho ojos?  BBC - Ciencia
La aplicación que pone a las "Mujeres sobre el mapa"  (07/03/18) La Universidad Politécnica de Valencia desarrolla una aplicación que permite geolocalizar a destacadas mujeres de la Historia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La aplicación de potasio en gramíneas forrajeras asegura la obtención de un algodón de mejor calidad  (19/02/21) El manejo enfocado en el abono de las plantas utilizadas como cobertura puede representar a largo plazo una disminución del uso de fertilizantes, incluso en suelos arenosos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La aplicación de micropartículas de sílice mejora la producción de petróleo  (06/07/17) Desde 2012, la aplicación de micropartículas de sílice, por primera vez en el mundo, aumentó en un millón de barriles la producción en cuatro yacimientos de Colombia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La aplicación de frío podría prevenir la pérdida de visión ante traumatismos  (14/05/18) Así lo sugiere un estudio de laboratorio realizado por científicos de Argentina y España. El próximo paso tendría que ser probado en pacientes.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La apariencia de enfermedad afecta las relaciones entre los murciélagos vampiro  (06/03/20) El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá analiza cómo cambian los lazos sociales en respuesta a las enfermedades en un animal tan social como los humanos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La aorta impresa en 3D que salvó la vida a José Julio en menos de 10 horas  (25/09/19) Médicos del Hospital Gregorio Marañón fabrican de manera personalizada una pieza de la aorta con una impresora 3D con la que salvaron a un paciente al borde de la muerte.  El Mundo (España)
La antropóloga que descubrió la ciencia y la maternidad en medio del Amazonas  (11/05/21) La prestigiosa Academia Nacional de Ciencias de EE UU selecciona como miembro a la barcelonesa Victoria Reyes, especialista en cómo perciben el cambio climático los pueblos indígenas  El País - España
La Antártida, un enigma climático  (15/12/16) La Antártida oriental es más vulnerable al cambio climático de lo esperado a pesar de ser la zona más fría del continente, según un estudio publicado en la revista Nature Climate Change.  El Mundo (España)
La Antártida se divide en icebergs gigantes que pueden producir desastres en el futuro del planeta  (20/02/19) Una grieta que se agranda está a punto de hacer que se desprenda un enorme bloque de hielo de la Antártida, lo que puede provocar el colapso de dicho continente y aumentar dramáticamente el nivel del mar  La Nación
La Antártida argentina, más caliente: registran el día más cálido de la historia  (20/03/17) Fue de 17,5 grados. Se dio en la Base Esperanza en marzo de 2015, pero se conoció ahora. Es el mayor pico de todo el sector continental.   Clarín
La ansiedad, el trastorno mental más frecuente entre los argentinos  (18/06/18) Casi uno de cada tres sufrirá alguna patología mental en su vida, según el Estudio Argentino de Epidemiología en Salud Mental; es el primer mapa de la prevalencia y edad de inicio de estos trastornos realizado en el país  La Nación
La Anmat autorizó el suero equino para el tratamiento de coronavirus  (23/12/20) Se fundamentó "en los resultados positivos del estudio clínico de Fase 2/3 de INM005, los cuales mostraron que la aplicación de esta terapia, que demostró ser segura, redujo la mortalidad casi a la mitad" en los pacientes con Covid-19 severa.  Agencia Télam
La ANMAT aprobó la realización de un respirador mecánico diseñado en la provincia  (21/10/20) El dispositivo de asistencia respiratoria diseñado en Rafaela, que contó con el apoyo del gobierno, está habilitado para usarse en todo el territorio argentino.  Uno (Santa Fe)
La ANMAT aprobó la ARVAC, primera vacuna contra el Covid completamente argentina  (18/10/23) Es la ARVAC, que fue desarrollada por la Universidad de San Martín, el Conicet y el laboratorio Cassará.  Clarín

Agenda