SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

11621 a 11640 de 26647

Título Texto Fuente
Eclipse total de Luna: a qué hora es y dónde se verá  (08/11/22) La Luna de Sangre, es el último eclipse del año. Una guía para disfrutar al máximo de este evento.  LT10
Luna de sangre, un eclipse lunar inusual  (14/03/25) La Luna de sangre o Luna roja, un fenómeno inusual que se ha visto esta madrugada en amplias zonas del continente americano, de Europa occidental y África  El Mundo (España)
Calendario lunar 2024: cuándo hay luna llena en septiembre  (09/09/24) La luna de la cosecha vuelve con su característico resplandor, lo que permite aprovechar más horas de luz durante las tardes  Infobae
Silicon Valley ahora apunta a revolucionar la educación  (21/03/18) La Lumineer Academy es un centro de enseñanza sin aulas, uniformes ni calificaciones tradicionales.  Clarín
Enfermedad animal, amenaza humana  (07/11/16) La lucha contra las zoonosis  El Mundo (España)
Científicos chinos logran sintetizar lonsdaleíta, un diamante hexagonal un 40% más duro que el natural  (20/02/25) La lonsdaleíta, descubierta en 1967, se forma naturalmente en sitios de impacto de meteoritos, aunque su síntesis artificial ha sido hasta ahora un desafío para la comunidad científica  El Mundo (España)
Descubren los restos fósiles de una nueva especie de cachalote prehistórico  (16/02/23) La longitud del animal superaría los cinco metros de largo, siendo considerado un depredador de tamaño mediano  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La ciencia busca tratar el envejecimiento como si fuera una enfermedad  (27/08/18) La longevidad se convirtió en el gran desafío de la biología molecular.  Clarín
Tres Arroyos planea crear un parque eólico para abastecer de energía al sistema nacional  (22/11/16) La localidad del sur bonaerense puede convertirse en un centro de generación de energía eólica, a partir de un proyecto elaborado por la Cooperativa de Obras Servicios Públicos y Servicios Sociales Limitada.  Agencia Télam
En 30 años el diagnóstico de la leucemia más frecuente en hombres aumentó el 35%  (21/04/22) La LMA es la leucemia aguda más común en adultos y representa alrededor del 80% de los casos de leucemia en adultos; mientras que en niñas y niños menores de 10 años significa menos del 10%.   Agencia Télam
Qué es la astenia otoñal y cómo impacta en las personas  (31/03/21) La llegada del otoño también influye en nuestro estado de ánimo, el humor y los niveles de energía.   Infobae
La cirugía del cerebro del futuro será en 3D  (06/02/18) La llegada de un aparato llamado videomicroscopio promete cambiar cómo se hacen las operaciones complejas: permite ver en resolución 4K y en tres dimensiones el área minúscula que se está operando La llegada de un aparato llamado videomicroscopio promete  La Nación
Crece la población de lobos indios: nacieron ocho cachorros en un santuario de Karnataka  (27/02/25) La llegada de nuevas crías es un logro clave en la lucha por la conservación de una subespecie en peligro, que cuenta con apenas 3.000 ejemplares en India  Infobae
«La primavera es un sufrimiento para quienes son alérgicos al polen»  (20/09/24) La llegada de la primavera suele asociarse con días soleados y la posibilidad de disfrutar de actividades al aire libre, pero no todos la reciben con los brazos abiertos.  ATP Santa Fe
La vida del Ártico ya ha cambiado por el cambio climático  (26/02/20) La llegada de especies del sur y las nuevas conductas de otras han alterado todo un ecosistema  El País - España
Alternativas para enfrentar escasez de agua  (07/03/18) La llave enroscada a una manguera va de un lugar a otro en la casa de la señora Catalina Hernández, esta se abre por momentos e inmediatamente se cierra; desperdiciar siquiera una gota es impensable.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Qué es la "enfermedad de los premios Nobel" que puede afectar a las mentes más brillantes  (05/12/22) La llaman la enfermedad de los Nobel, el efecto Nobel, el síndrome Nobel y hasta nobelitis.   BBC - Ciencia
Una mujer logra por primera vez librarse del VIH tras un trasplante de células madre  (17/03/23) La llamada Paciente de Nueva York lleva dos años y medio sin rastro del virus.  El País - España
El fascinante hallazgo de una colonia de Copas de Neptuno, las esponjas gigantes usadas como bañeras para niños  (28/06/18) La llamada Copa de Neptuno -Cliona patera- es una esponja gigante que durante más de un siglo se creyó extinta.  BBC - Ciencia
Un cambio en el clima hace seis millones de años expandió los pastizales en Sudamérica  (06/05/19) La llamada circulación de Hadley se intensificó y originó un clima más seco. La extensión de los pastizales promovió mamíferos herbívoros de gran tamaño  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda