SNC

LT10

Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública

La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.

Uno (Santa Fe)

Multitudinaria marcha universitaria en Santa Fe en defensa de la educación y la salud pública

Con un acto central frente al Rectorado de la UNL, estudiantes, docentes y autoridades reclamaron más presupuesto para las casas de estudio, alertando sobre el deterioro de la educación pública.

Volvieron los mosquitos a Santa Fe: especialistas advirtieron las causas y destacaron que no hay presencia de Aedes Aegypti

Expertos destacaron que “lo primero que suele aparecer como propuesta es la fumigación, pero no es la manera adecuada". Detallaron cuáles son las especies predominantes.

Clarín

El Sol está despertando”: la NASA registró un cambio de tendencia en la actividad solar

Un estudio reveló que la actividad solar dejó de decrecer y mostró un repunte sostenido

La teoría del mono borracho: científicos sugieren que el gusto de los humanos por el alcohol deriva de los chimpancés

Estos animales consumen el equivalente a medio litro de cerveza diario al comer frutas fermentadas.

Infobae

Cambio climático: los acuíferos de Brasil están en riesgo y comprometen el acceso al agua de millones de personas

Investigadores advierten sobre la reducción de la infiltración de precipitaciones y su impacto en el suministro para ciudades y zonas rurales del territorio brasileño

Hallan un misterioso cambio en el núcleo de la Tierra mediante datos satelitales

El fenómeno, registrado frente a la costa atlántica de África, sugiere que la dinámica de esta parte planeta es mucho más rápida y compleja de lo que se pensaba hasta ahora

Un estudio realizado en Argentina prueba cómo el omega-3 mejora la salud cardiovascular

La suplementación con 2 gramos mostró beneficios en personas con hipertensión y dislipidemia bajo tratamiento médico. La palabra de los autores

Qué mecanismos cerebrales se activan en personas con formación musical, según un estudio

Explorar las respuestas neuronales ante desafíos auditivos revela conexiones inesperadas entre la práctica musical y el control consciente de la atención en entornos exigentes.

¿Es Ozempic un medicamento milagroso?: qué dicen los expertos

La semaglutida ha ganado popularidad como tratamiento para la pérdida de peso.

De la emoción a transformaciones personales y sociales: así influye el arte en el cerebro

Estudios en neurociencia revelan que las experiencias estéticas brindan placer y conmoción, pero también impactan en la salud, la empatía y la educación, y generan cambios positivos en la vida cotidiana

Un asteroide gigante se acerca a la Tierra: qué se sabe sobre el 2025 FA22

Pasará el 18 de septiembre a más del doble de la distancia lunar y sin riesgo de impacto, según confirmaron la NASA y la ESA.

La rata que viajó de polizón en un vuelo de Miami a Berlín y sorprendió a los científicos por una bacteria inesperada

Un estudio realizado al roedor por expertos de Alemania encontró que no portaba los temidos patógenos zoonóticos, sino otro tipo de microbio.

La momia más antigua del mundo no es egipcia y tiene unos 12.000 años de antigüedad

Los análisis de entierros en Vietnam, China y otros países asiáticos revelaron prácticas de conservación corporal previas a la agricultura.

El Mundo (España)

La NASA advierte que el Sol está "despertando" y podría afectar a las comunicaciones por radio, el GPS y las redes eléctricas

Este aumento de actividad solar podría provocar un repunte de los fenómenos meteorológicos espaciales, como tormentas solares, erupciones solares y eyecciones de masa coronal

El País - España

Un modelo de IA permite predecir las enfermedades que tendrás en 20 años

Esta tecnología serviría para cambiar estilos de vida a tiempo o diseñar políticas sanitarias, pero los expertos advierten de su posible uso incorrecto por parte de aseguradoras o bancos

11841 a 11860 de 26123

Título Texto Fuente
7 de las especies invasoras que más daño están causando en América Latina  (05/11/19) Pueden devastar ecosistemas, aniquilar especies nativas y causar pérdidas cuantiosas a la economía.  BBC - Ciencia
Cómo el cerebro se lava a sí mismo mientras dormimos  (05/11/19) Cada 20 segundos, lentas ondas de líquido limpian nuestro cerebro dormido.  BBC - Ciencia
Voyager 1 y 2: lo que la increíble hazaña de las sondas de la NASA al ingresar en el espacio interestelar revela sobre la estructura del Sistema Solar  (06/11/19) Más de cuatro décadas después de su lanzamiento, las naves Voyager 1 y Voyager 2 continúan su aventura de exploración en los confines del Sistema Solar.  BBC - Ciencia
Qué es la fusión nuclear y por qué promete ser la energía limpia que el mundo ha estado buscando  (07/11/19) Muchos países y empresas privadas han estado buscando la mejor forma de hacer realidad la fusión nuclear.  BBC - Ciencia
Cómo es "el último collar de los neandertales" que hallaron en España  (07/11/19) Hace 40.000 años, en el Paleolítico, alguien concibió y creó un collar.  BBC - Ciencia
Cambio climático: las acciones que recomiendan 11.000 científicos que declararon la catástrofe para evitar un "sufrimiento incalculable"  (07/11/19) "Declaramos de forma clara e inequívoca que el planeta Tierra enfrenta una emergencia climática".  BBC - Ciencia
El "prometedor" test casero alternativo a la prueba de Papanicolau que puede ayudar a más mujeres a saber si tienen cáncer  (07/11/19) Una prueba hecha en casa podría ayudar a muchas mujeres a saber si tienen cáncer.  BBC - Ciencia
El singular hallazgo de los restos de 14 mamuts de 15.000 años de antigüedad en México que cambia la idea de cómo cazaban nuestros ancestros  (08/11/19) México entró esta semana en la lista de países que tienen en su territorio uno de los pocos "megasitios de mamut" del mundo.  BBC - Ciencia
Muere Margarita Salas, una de las grandes científicas españolas y referente feminista  (08/11/19) Fue pionera de la biología molecular en España, referente feminista e inspiración para generaciones de científicas.  BBC - Ciencia
Aracely Quispe, la peruana que nació en un pueblo sin electricidad y ahora es ingeniera de la NASA  (08/11/19) Una escena en la televisión disparó el deseo de Aracely Quispe de trabajar en la NASA, la agencia espacial estadounidense.  BBC - Ciencia
Por qué es revolucionario el hallazgo de un simio con brazos de mono y "piernas humanas"  (08/11/19) Los huesos de este simio que vivió hace 11,6 millones de años no eran como los de ninguna criatura viviente.  BBC - Ciencia
Cómo los cuentos moldean nuestra mente  (11/11/19) Los indios americanos tienen un refrán que dice así: "Quien narra el cuento, gobierna el mundo".  BBC - Ciencia
Crisis de los opiodes en Estados Unidos: el revolucionario "marcapasos para el cerebro" para combatir la adicción a las drogas  (12/11/19) En Estados Unidos la adicción a los opioides es un problema grave. Pero un hospital universitario está probando un tratamiento revolucionario que funciona con implantes cerebrales.  BBC - Ciencia
Qué es la energía oscura y por qué constituye uno de los grandes misterios del universo  (13/11/19) El mayor componente del universo en el que vivimos es un enigma.  BBC - Ciencia
Venecia: las impactantes imágenes de las inundaciones más graves en la ciudad italiana desde 1966  (13/11/19) Venecia amaneció inundada este miércoles después de que el fenómeno conocido como "acqua alta" provocara mareas de hasta 1 metro y 87 centímetros. Las imágenes de las inundaciones muestran la gravedad de los daños.  BBC - Ciencia
Educación: el polémico estudio que afirma que niños más atractivos sacan mejores notas  (13/11/19) ¿Es posibles que los niños y niñas más agraciados físicamente saquen mejores notas?  BBC - Ciencia
La memoria de las plantas: ¿de qué se acuerdan y por qué es vital para su supervivencia?  (19/11/19) Es algo cotidiano. A todos se nos ha pasado alguna vez regar las plantas.  BBC - Ciencia
Contaminación por plástico: el país en el que comer huevos puede envenenarte  (19/11/19) En Indonesia la incineración de basura plástica, procedente en gran parte de países occidentales, está envenenando la cadena alimentaria.  BBC - Ciencia
Cuatro Ciénegas, el singular paraje de México que puede tener la "cura" para el planeta (y por qué está en riesgo de extinguirse)  (20/11/19) A primera vista parece un grupo de pozas en una zona desértica rodeada de cultivos de alfalfa. Pero en el agua de este oasis existe una vasta diversidad de microorganismos, similares a los que existieron en la primera época del planeta.  BBC - Ciencia
Cáncer de páncreas: la combinación de 2 fármacos que "mata de hambre" a las células cancerosas  (20/11/19) Un equipo de científicos acaba de demostrar la eficacia de un tratamiento contra una de las enfermedades más letales que afecta a los humanos: el cáncer de páncreas.  BBC - Ciencia

Agenda