SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

11841 a 11860 de 26631

Título Texto Fuente
Gran Adria: el increíble hallazgo de los restos de un continente perdido que está sepultado bajo el sur de Europa  (11/09/19) Hay restos de este continente perdido en más de 30 países. Pero solo ahora un grupo de geólogos logró reconstruir su historia.  BBC - Ciencia
Hay problemas de mantenimiento e infraestructura en tres hospitales clave  (04/08/16) Hay salas con el gas cortado, filtraciones de agua, cañerías en malas condiciones y mucha humedad.  El Litoral
Cuáles son los síntomas menos conocidos del cáncer de mama (más allá de la presencia de un bulto)  (11/11/16) Hay señales, como cambios que se pueden presentar en el pezón, que también indican que se ha desarrollado la enfermedad.  BBC - Ciencia
Continúan abiertas las inscripciones a las carreras a distancia de UNL  (08/02/21) Hay tiempo hasta el 28 de febrero. La oferta académica a distancia es de más de 40 propuestas. Los títulos que se otorgan son de nivel universitario, con validez en todo el país.  LT10
Se prorroga la inscripción al EJI 2017  (12/09/17) Hay tiempo hasta el miércoles 13 de septiembre para enviar los resúmenes a través de la plataforma virtual de la UNL. El tradicional encuentro se realizará el 3y 4 de octubre en el Rectorado.  LT10
Qué es la neurodiversidad y cómo algunas empresas aprovechan las mentes diferentes  (18/02/20) Hay trabajos donde ser diferente al común de las personas significa una gran ventaja.  BBC - Ciencia
Quiénes son los tripulantes de la primera misión norteamericana tripulada a la Luna en 50 años  (04/04/23) Hay tres estadounidenses y un canadiense. Su objetivo será volar alrededor del satélite y regresar directamente a la Tierra, un preludio del aterrizaje lunar planificado para el siguiente viaje  Infobae
En qué otros lugares de nuestro cuerpo tenemos neuronas (además del cerebro) y para qué sirven  (30/11/17) Hay tres grandes focos de neuronas en nuestro cuerpo con funciones específicas.  BBC - Ciencia
Por qué sentís alivio después de llorar y otras respuestas sobre las lágrimas  (03/07/18) Hay tres tipos. Una alteración en su calidad puede derivar en patologías como el ojo seco.  Clarín
¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?  (14/10/25) Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.  El País - España
El calentamiento global podría superar el umbral de 1,5°C en siete años  (20/12/23) Hay un 50% de posibilidades de que ocurra si las emisiones de dióxido de carbono siguen como hasta ahora, según el Global Carbon Budget, informe anual de casi 100 investigadores que calcula el balance de dióxido de carbono  El destape web
¿Es cierto que ninguna reacción química es irreversible?  (16/10/19) Hay un concepto a tener siempre en cuenta: el equilibrio. Todos los sistemas tienden a él pero la cuestión es saber dónde está  El País - España
Las matemáticas... ¿nos las inventamos o las descubrimos? Un milenario debate sin resolver  (29/10/18) Hay un misterio en el corazón de nuestro Universo. Un rompecabezas que, hasta ahora, nadie ha podido resolver. De resolverlo, las consecuencias serían profundas.  BBC - Ciencia
El telescopio James Webb proporciona un retrato inédito de la luz fantasmal de cúmulos de galaxias  (05/12/22) Hay una fracción de estrellas que vagan en el espacio intergaláctico debido a que son arrancadas por enormes fuerzas de marea  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El telescopio James Webb proporciona un retrato inédito de la luz fantasmal de cúmulos de galaxias  (06/12/22) Hay una fracción de estrellas que vagan en el espacio intergaláctico debido a que son arrancadas por enormes fuerzas de marea  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo miles de millones de rayos pudieron ser el origen de la vida en la Tierra  (17/03/21) Hay una nueva pieza en el rompecabezas del origen de la vida en la Tierra.  BBC - Ciencia
Día del Sobregiro de la Tierra 2019: cómo puede ser que en 7 meses ya hayamos consumido todos los recursos naturales de la Tierra disponibles para un año  (30/07/19) Hay una realidad que todos enfrentamos: nadie puede gastar más de lo que tiene, o sí… pero para eso hay que endeudarse.  BBC - Ciencia
¿Puede un mundo 100% orgánico producir suficiente alimento para toda la población?  (11/12/18) Hay una región en el mundo que ha logrado alcanzar el estatus de 100% orgánico.  BBC - Ciencia
Cómo actúa el café en tu cerebro  (28/08/17) Hay una relación de causa-efecto entre la ingesta de cafeína y una mejora en la atención y los niveles de alerta en actividades  Clarín
Los rayos cósmicos de alta energía provienen de fuentes ubicadas fuera de nuestra galaxia  (25/09/17) Hay una sección del universo de donde provienen más, que es justamente donde hay mayor densidad de galaxias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda