SNC

LT10

La UNL dio la bienvenida a 76 intercambistas

Las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL dieron la bienvenida a 76 intercambistas provenientes de 47 instituciones del mundo.

Uno (Santa Fe)

Casos de dengue en la ciudad de Santa Fe: se redujeron en un 99% respecto al año pasado

El último bloqueo realizado por la Municipalidad fue el 12 de mayo, y hasta el momento no se registraron nuevos casos positivos de dengue.

Clarín

Esta elefanta aprendió a bañarse y se volvió viral: cómo hacen estos animales para manejar herramientas

En Europa, una elefanta se adueñó de la manguera y mostró un ingenio que descolocó a todos.

Crean lentes de contacto que permiten ver sin luz y con los ojos cerrados

Tienen una tecnología que permite apreciar la luz infrarroja.

Una esperanza para el mar de Argentina: las ballenas en Puerto Madryn están llenando las playas de crías

Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn.

Infobae

Descubren las señales químicas que ayudan a las plantas a evitar la deshidratación

Un equipo internacional de científicos identificó las moléculas responsables de regular el intercambio de gases y la retención de humedad en las hojas

¿Convertir luz interior en electricidad? Cómo funciona la innovación que permitiría usar aparatos electrónicos sin baterías

El equipo del University College London desarrolló un material cristalino con eficiencia récord al captar iluminación artificial, con potencial para abastecer teclados, mandos y sensores del hogar sin pilas desechables

Cómo es el plan científico para almacenar células de especies en peligro de extinción en la Luna

Un equipo interdisciplinario impulsa la construcción de un biorrepositorio en el polo sur lunar, con el objetivo de resguardar material biológico clave frente al avance de amenazas como el cambio climático y los desastres naturales

Seis hombres vivos comparten el ADN de Leonardo da Vinci: la genética y una nueva ruta para develar el misterio de su tumba

Durante siglos, la verdadera ubicación de sus restos y detalles íntimos sobre su biología permanecieron en penumbras.

Cuál es el músculo sóleo, el “segundo corazón” del cuerpo humano que protege la salud cardiovascular

Estudios internacionales advierten sobre la relación entre la disfunción del sóleo y enfermedades vasculares.

“Dime qué comes y te diré qué sueñas”: la ciencia explica cómo influye la alimentación en el descanso

Investigaciones recientes analizan el rol de productos como lácteos, frutas, pescado o picantes en las vivencias oníricas. Desde experiencias lúcidas hasta las pesadillas, qué pasa en cada caso

Por qué algunas personas envejecen más rápido que otras: identificaron 400 genes que aceleran el proceso

Un estudio internacional analizó datos clínicos de miles de voluntarios para descubrir qué características genéticas condicionan la aparición de síntomas como deterioro físico, mala memoria o aislamiento social

El ejercicio físico puede reducir hasta 30% el crecimiento de las células cancerosas

El hallazgo de investigadores australianos, en pacientes con cáncer de mama, abre nuevas perspectivas para el tratamiento oncológico en sobrevivientes de la enfermedad

El Mundo (España)

Descubren un planeta bebé: se formó hace sólo cinco millones de años y orbita una versión joven de nuestro sol

Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en planea formación que girarse en torno a una estrella parecida a la nuestra.

BBC - Ciencia

El inesperado papel que pueden jugar los caracoles marinos para tratar los ronquidos y la apnea del sueño

¿Soplar la concha de un caracol marino podría ayudar a tratar la apnea del sueño?

El País - España

Vídeo | Por qué la materia le ganó a la antimateria

Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos

Los eclipses que van a oscurecer España iluminarán los misterios de la corona solar

Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol

El destape web

La PBA inauguró un centro para la investigación y demostración en energías renovables

El edificio está ubicado en terrenos de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia y fue diseñado para reducir el gasto energético y aprovechar el agua de lluvia

11841 a 11860 de 25885

Título Texto Fuente
Describen una estrategia molecular que podría ayudar a evitar la formación de tumores en ratones  (19/11/19) Investigación del CNIO con participación del IBFG de Salamanca y otros investigadores españoles  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren dos especies nuevas de escarabajos para Perú  (28/03/23) Investigación del Departamento de Entomología del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los macacos pueden seguir el ritmo al procesar con su cerebro el movimiento  (09/08/19) Investigación del INb de la UNAM tiene gran impacto en cuanto al conocimiento de cómo los primates procesan la información a través de algunas regiones cerebrales cuando escuchan un sonido  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Encuentran proteínas preservadas en fósiles de peces de hace 15 millones de años  (15/03/23) Investigación del Laboratorio de Paleontología de la Universidad de León  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las estrategias de diversificación agrícola generan mayores beneficios sociales y ambientales  (08/05/24) Investigación internacional publicada en 'Science' con la participación de Argentina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Demuestran el papel de una proteína en el desarrollo de un raro melanoma del ojo  (01/12/20) Investigación publicada en la revista 'Cancers' sobre el melanoma uveal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Fenómenos "mecánico cuánticos" podrían ser la clave para lograr medidas de alta precisión  (18/09/19) Investigación publicada en la última edición de la revista científica Physical Review A, postula la manipulación de partículas de los haces de luz para encauzarlas en canales luminosos que permitan su manipulación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Físicos chilenos descubren nuevas aplicaciones para los cristales líquidos  (11/04/23) Investigación publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El consumo de café podría proteger a las personas con diabetes de sufrir pérdida de visión y ceguera  (22/03/23) Investigación que se ha publicado recientemente en la revista 'Nutrients'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los dialectos de los loros tienen cambios culturales  (28/08/24) Investigación realizada en Costa Rica durante 22 años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan 17 variaciones genéticas vinculadas con la depresión  (03/08/16) Investigación realizada en los Estados Unidos. Para los especialistas, puede ser la llave para conocer mejor este trastorno y desarrollar nuevos tratamientos.  Clarín
La dieta y el déficit alimenticio en periodos de lactancia  (10/04/17) Investigación realizada en Mendoza descubrió que muchas mujeres presentan excesos y déficit en la ingesta de micro y macronutrientes, lo que afecta a la calidad de la leche que reciben los bebés.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Comprobada la eficacia de un adyuvante en una formulación vacunal contra el COVID-19  (24/04/23) Investigación realizada por un equipo de especialistas del CONICET y de universidades argentinas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los suelos afectados por la minería se recuperan más rápido con micorrizas  (14/12/22) Investigación sobre la degradación de los suelos del Chocó   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las nuevas leyes sobre refrescos cambian el comportamiento de consumidores y fabricantes  (12/02/20) Investigación sobre las normas de etiquetado, comercialización y fiscalidad impuestas en Chile y el Reino Unido  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Europatitán y el dinosaurio de Torrelara poseían vértebras con anomalías  (11/12/17) Investigación sobre patologías en dinosaurios de la Sierra de la Demanda  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada  (08/05/25) Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales  Infobae
La ciencia reduce la frontera con el mundo animal  (06/06/19) Investigaciones como las que confirman rasgos culturales en los simios prometen impactar incluso en el campo del derecho, e impulsan mayor respeto por la naturaleza  La Nación
Un compuesto de la flora intestinal podría ayudar en la prevención y el tratamiento de la bronquiolitis  (31/05/22) Investigaciones con células aisladas apuntan que el acetato –un ácido graso producido por bacterias intestinales que componen la microbiota– es capaz de minimizar los impactos de la infección provocada por el virus sincicial respiratorio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La cáscara de frijol, nueva alternativa alimentaria  (30/08/21) Investigaciones de la Universidad de Antioquia exploran las propiedades de su vaina, pues tiene un alto potencial para la fabricación de harina, empaques comestibles y aplicaciones en productos cosméticos y farmacéuticos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda