LT10
Un estudio asegura que la adolescencia dura hasta los 32 años
Investigadores reabrieron un nuevo debate y revelaron detalles sobre los cambios del cerebro según la etapa de la vida.
Una expedición explorará ecosistemas extremos del Mar Argentino
A través de un streaming se podrán ver en vivo algunos de los paisajes submarinos menos explorados del planeta: los ecosistemas quimiosintéticos.
Ofrecen fondos para conservar el ambiente
Cómo trabajan juntos UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia y el senador Julio “Paco” Garibaldi para financiar la ciencia.
Uno (Santa Fe)
Adolescencia, ¿hasta los 32 años?: un estudio reveló las cinco fases del cerebro
Un estudio reveló que la adolescencia dura hasta los 32 años y que el cerebro pasa por cinco fases, con puntos de inflexión clave a los 9, 32, 66 y 83 años
Clarín
Cinco carreras que serán esenciales en la era de la IA
Están relacionadas con el conocimiento, el manejo y la ética de la inteligencia artificial.
Energía nuclear en palabras simples: cómo funciona y qué beneficios tiene
Una explicación clara sobre qué es y cómo se transforma en electricidad.
Qué es la teoría de cuerdas invisibles
Es tema de debates sobre la naturaleza de la realidad,
La Nación
Astrónomos descubrieron una llamativa estructura más allá de Neptuno
Un grupo de científicos halló una pista que podría dar a conocer la historia temprana del sistema solar; todos los detalles
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Premio Fima Leloir 2025 para una joven científica que diseña biosensores de última generación para el diagnóstico de enfermedades infecciosas
Ana Sol Peinetti ganó los 15 mil dólares correspondientes a la 5ª edición del certamen impulsado por Josefina “Fima” Leloir, sobrina y ahijada del Premio Nobel argentino en 1970
Infobae
¿Comer solo envejece?: un estudio revela los riesgos físicos y emocionales de la falta de compañía en la mesa
Mucho se habla de la importancia de los vínculos sociales para una vida saludable.
Más allá del “bueno” y el “malo”: así cambia la ciencia del colesterol y la prevención cardiovascular
La medicina superó la vieja dicotomía entre el HDL y LDL. Ahora el foco está en el rol de partículas y marcadores genéticos, la influencia de la herencia y la necesidad de personalizar las metas.
Qué hay detrás de la tendencia de masticar chicle entre estrellas del deporte profesional
Más que una casualidad, el hábito responde a motivos psicológicos y a ciertos beneficios fisiológicos, avalados ahora por estudios recientes
Por qué necesitamos aislarnos cuando estamos enfermos, según científicos de Harvard y del MIT
Un grupo de investigadores en los Estados Unidos realizó experimentos con ratones. Qué implicancias tiene el hallazgo publicado en la revista Cell
Qué datos dejó el mayor estudio hecho en Argentina sobre el uso de cannabidiol en epilepsias
Una investigación de casi tres años de seguimiento a más de 550 niños mostró estándares de seguridad y eficacia del medicamento y una mejora significativa en la calidad de vida.
Científicos impulsan el cultivo de plantas en el espacio para misiones a la Luna y a Marte
Un equipo internacional de investigadores trabaja para garantizar la disponibilidad de frutas y verduras frescas
Descubren que una práctica simple puede mejorar sin medicamentos el dolor crónico en la mandíbula
Un ensayo clínico aleatorizado en la Universidad de São Paulo mostró una mejora significativa y mayor regulación emocional en pacientes tratados con un enfoque integral no farmacológico
Una tripulación ruso-estadounidense despegó hacia la Estación Espacial Internacional
Una nave Soyuz transportó al astronauta de la NASA Chris Williams y dos cosmonautas rusos coincidiendo con el 25 aniversario del inicio de la presencia humana permanente en el puesto orbital
El Mundo (España)
La Agencia Espacial Europea aumenta su presupuesto un 32% y España se convierte en el cuarto contribuyente
"Habéis hecho historia", ha afirmado el director de la ESA, Josef Aschbacher, tras lograr una inversión récord de 22.100 millones para el trienio 2026-2028.
El País - España
La Agencia Espacial Europea salva su misión a Marte y logra un presupuesto “histórico” de más de 22.000 millones de euros
España se convierte en la cuarta potencia espacial europea con una contribución récord de más de 1.800 millones de euros
El destape web
Importante distinción a una científica que diseña kits de diagnóstico rápido para enfermedades infecciosas
Ganó el premio “Fima Leloir” a la excelencia en jóvenes investigadores, instituido por la sobrina y ahijada del Premio Nobel argentino, dotado de 15.000 dólares
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Los 'Leonardos' del siglo XXI (15/08/17) | Hasta 50 investigadores y creadores culturales se suman a los 176 miembros de la Red Leonardo | El Mundo (España) |
| Descubren una bacteria intestinal probiótica relacionada con la longevidad (01/02/17) | Hasta ahora fue probada con éxito en el Caenorhabditis elegans, un gusano cuyas vías regulatorias del envejecimiento son muy similares a las del ser humano | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Ovarios impresos en 3D prometen restaurar la fertilidad femenina (22/05/17) | Hasta ahora fue probado con éxito en ratones, se trata de un andamiaje de gelatina que favorece el desarrollo de las células ováricas hasta la ovulación. | Clarín |
| Primera prueba sólida de que los impactos de meteoritos gigantes crearon los continentes (11/08/22) | Hasta ahora había pocas pruebas sólidas para apoyar la teoría de que los continentes se formaron originalmente en lugares de impactos de meteoritos gigantes | El Mundo (España) |
| Conservación del caballito de mar: presentan una manera no invasiva de medirlos e identificarlos en su hábitat natural (13/11/23) | Hasta ahora la forma tradicional de investigar a los hipocampos consistía en inyectarles un colorante que permitía individualizarlos, pero dos investigadores del CONICET proponen un nuevo protocolo en base a fotografías submarinas | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Observan regiones con gas incubador de estrellas fuera de la Vía Láctea (15/03/17) | Hasta ahora no se había logrado alcanzar un nivel de resolución suficiente para estudiar los procesos de formación estelar fuera de la Vía Láctea | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Encuentran el límite máximo de la velocidad del sonido (12/10/20) | Hasta ahora no se sabía si las ondas sonoras también tienen un límite de velocidad superior cuando viajan a través de sólidos o líquidos. | Página 12 |
| Los ácaros de las plumas de las aves las limpian de hongos, bacterias y polen (04/05/18) | Hasta ahora se creía que los ácaros eran parásitos de las aves, pero un nuevo estudio indica que mantienen una relación mutualista con su hospedador | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una anguila recién descrita produce las descargas eléctricas más potentes del reino animal (11/09/19) | Hasta ahora se pensaba que la anguila eléctrica era una sola especie, pero un nuevo estudio genético publicado en ‘Nature Communications’ documenta que en realidad son tres | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Graban por primera vez el canto de una de las ballenas más desconocidas del planeta. (24/06/19) | Hasta ahora se pensaba que las ballenas francas, a diferencia de otros cetáceos, no cantaban, sino que restringían sus vocalizaciones a llamados individuales. | BBC - Ciencia |
| Un método basado en geometría computacional simplifica los paneles de cata de alimentos (06/02/19) | Hasta ahora se requería un entrenamiento de los catadores y complejas técnicas estadísticas para procesar los datos. El software SensoGraph permite recoger y analizar los datos de forma sencilla con un simple smartphone | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La mordida de un león en los restos de un gladiador romano, primera evidencia directa de sus combates con animales (24/04/25) | Hasta ahora solo se conocía de estos enfrentamientos en las arenas del Imperio por registros escritos y representaciones artísticas | El País - España |
| Descubren cómo mejorar la presencia y sobrevida de las bacterias "buenas" del intestino (11/04/23) | Hasta ahora, este mecanismo bioquímico esencial sólo se había demostrado in vitro o en células de cultivo. El hallazgo abre la puerta a la manipulación terapéutica de la microbiota intestinal. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Nace el primer bebé fruto de un trasplante de útero de donante fallecida (06/12/18) | Hasta ahora, los pocos trasplantes de útero que se habían realizado procedían de una donante viva. La técnica, sin embargo, levanta polémica | El Mundo (España) |
| Halladas posibles fuentes estelares de fósforo en nuestra galaxia (05/08/20) | Hasta ahora, ninguno de los modelos de evolución química galáctica podía explicar la procedencia de este elemento químico fundamental para la vida | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Gripe aviar: hay que estar preparados por si comienza la transmisión de persona a persona, alertó un infectólogo de la OMS (02/03/23) | Hasta ahora, solo afectó a 900 personas en el mundo desde 2003. | Infobae |
| Descubren un planeta bebé: se formó hace sólo cinco millones de años y orbita una versión joven de nuestro sol (26/08/25) | Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en planea formación que girarse en torno a una estrella parecida a la nuestra. | El Mundo (España) |
| La misión china con el primer astronauta civil llegó a la estación espacial Tiangong (30/05/23) | Hasta ahora, todos los astronautas enviados al espacio fueron miembros del Ejército Popular de Liberación. | Agencia Télam |
| Abrió la convocatoria 2018 a las Cientibecas (28/06/18) | Hasta el 10 de Agosto de 2018 los estudiantes de grado de la UNL podrán aplicar a las Becas de Iniciación a la Investigación. | LT10 |
| Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda (06/08/25) | Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube. | Uno (Santa Fe) |
Espere por favor....