SNC

LT10

La UNL dio la bienvenida a 76 intercambistas

Las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL dieron la bienvenida a 76 intercambistas provenientes de 47 instituciones del mundo.

Uno (Santa Fe)

Casos de dengue en la ciudad de Santa Fe: se redujeron en un 99% respecto al año pasado

El último bloqueo realizado por la Municipalidad fue el 12 de mayo, y hasta el momento no se registraron nuevos casos positivos de dengue.

Clarín

Esta elefanta aprendió a bañarse y se volvió viral: cómo hacen estos animales para manejar herramientas

En Europa, una elefanta se adueñó de la manguera y mostró un ingenio que descolocó a todos.

Crean lentes de contacto que permiten ver sin luz y con los ojos cerrados

Tienen una tecnología que permite apreciar la luz infrarroja.

Una esperanza para el mar de Argentina: las ballenas en Puerto Madryn están llenando las playas de crías

Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn.

Infobae

Descubren las señales químicas que ayudan a las plantas a evitar la deshidratación

Un equipo internacional de científicos identificó las moléculas responsables de regular el intercambio de gases y la retención de humedad en las hojas

¿Convertir luz interior en electricidad? Cómo funciona la innovación que permitiría usar aparatos electrónicos sin baterías

El equipo del University College London desarrolló un material cristalino con eficiencia récord al captar iluminación artificial, con potencial para abastecer teclados, mandos y sensores del hogar sin pilas desechables

Cómo es el plan científico para almacenar células de especies en peligro de extinción en la Luna

Un equipo interdisciplinario impulsa la construcción de un biorrepositorio en el polo sur lunar, con el objetivo de resguardar material biológico clave frente al avance de amenazas como el cambio climático y los desastres naturales

Seis hombres vivos comparten el ADN de Leonardo da Vinci: la genética y una nueva ruta para develar el misterio de su tumba

Durante siglos, la verdadera ubicación de sus restos y detalles íntimos sobre su biología permanecieron en penumbras.

Cuál es el músculo sóleo, el “segundo corazón” del cuerpo humano que protege la salud cardiovascular

Estudios internacionales advierten sobre la relación entre la disfunción del sóleo y enfermedades vasculares.

“Dime qué comes y te diré qué sueñas”: la ciencia explica cómo influye la alimentación en el descanso

Investigaciones recientes analizan el rol de productos como lácteos, frutas, pescado o picantes en las vivencias oníricas. Desde experiencias lúcidas hasta las pesadillas, qué pasa en cada caso

Por qué algunas personas envejecen más rápido que otras: identificaron 400 genes que aceleran el proceso

Un estudio internacional analizó datos clínicos de miles de voluntarios para descubrir qué características genéticas condicionan la aparición de síntomas como deterioro físico, mala memoria o aislamiento social

El ejercicio físico puede reducir hasta 30% el crecimiento de las células cancerosas

El hallazgo de investigadores australianos, en pacientes con cáncer de mama, abre nuevas perspectivas para el tratamiento oncológico en sobrevivientes de la enfermedad

El Mundo (España)

Descubren un planeta bebé: se formó hace sólo cinco millones de años y orbita una versión joven de nuestro sol

Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en planea formación que girarse en torno a una estrella parecida a la nuestra.

BBC - Ciencia

El inesperado papel que pueden jugar los caracoles marinos para tratar los ronquidos y la apnea del sueño

¿Soplar la concha de un caracol marino podría ayudar a tratar la apnea del sueño?

El País - España

Vídeo | Por qué la materia le ganó a la antimateria

Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos

Los eclipses que van a oscurecer España iluminarán los misterios de la corona solar

Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol

El destape web

La PBA inauguró un centro para la investigación y demostración en energías renovables

El edificio está ubicado en terrenos de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia y fue diseñado para reducir el gasto energético y aprovechar el agua de lluvia

11861 a 11880 de 25885

Título Texto Fuente
Cómo funciona el “reloj interno” del cuerpo humano que decide cuándo comer, dormir y hacer el resto de las funciones vitales  (23/07/24) Investigaciones destacan cómo la cronobiología afecta la respuesta del cuerpo a la luz y la alimentación, optimizando los ciclos de sueño y la liberación de hormonas esenciales  Infobae
¿La cena debe ser la comida menos abundante del día?  (21/02/25) Investigaciones en cronobiología sugieren que el cuerpo procesa mejor los alimentos en la mañana. Expertos sentaron su posición sobre la mejor hora para hacer la comida más abunante  Infobae
Dolor de cabeza por helado: qué lo causa y cómo evitarlo  (10/03/25) Investigaciones explican por qué los alimentos fríos pueden generar una sensación punzante en la frente y qué hacer para evitarlo al disfrutar de postres congelados  Infobae
Qué es la reserva cognitiva y cuál es su relación con los efectos de enfermedades como el Alzheimer  (22/03/24) Investigaciones han demostrado que la reserva cognitiva ayuda a evitar los síntomas de cambios cerebrales degenerativos.  Rosario3
Qué efectos tiene el almacenamiento prolongado de agua en botellas plásticas  (05/05/25) Investigaciones muestran cómo los materiales pueden filtrar compuestos que afectan tanto el gusto como la seguridad  Infobae
Estudian una planta milenaria por sus posibles propiedades contra el cáncer y el COVID-19  (19/12/23) Investigaciones realizadas por la Universidad de Texas sobre un compuesto extraído de la artemisa dulce, muy utilizada en la medicina tradicional china contra la malaria, dieron resultados alentadores.  Infobae
“Dime qué comes y te diré qué sueñas”: la ciencia explica cómo influye la alimentación en el descanso  (26/08/25) Investigaciones recientes analizan el rol de productos como lácteos, frutas, pescado o picantes en las vivencias oníricas. Desde experiencias lúcidas hasta las pesadillas, qué pasa en cada caso  Infobae
El hallazgo genético que ofrece nueva esperanza a los elefantes asiáticos contra la extinción  (24/04/25) Investigaciones recientes descubrieron que esta especie en el norte de Camboya posee una riqueza genética y un número de individuos superiores a las estimaciones anteriores, lo que inspira renovadas esperanzas de conservación  Infobae
Cuáles son los 7 alimentos “prohibidos” para la salud del cerebro: los neurólogos responden  (18/03/24) Investigaciones recientes destacan la importancia de una nutrición saludable para el sistema inmunológico, la longevidad, y la salud física y mental. Qué cambios hacer en la dieta  Infobae
Cómo cocinar y almacenar verduras de manera correcta: claves para una alimentación nutritiva  (21/11/24) Investigaciones recientes respaldan que la incorporación de estos alimentos puede reducir el riesgo de diversas enfermedades  Infobae
Animales detectores de enfermedades: un aliado inesperado en la medicina moderna  (05/08/24) Investigaciones recientes revelan cómo ciertas especiaes, gracias a sus sentidos altamente desarrollados, pueden identificar afecciones desde etapas tempranas, ofreciendo nuevas oportunidades para su detección y tratamiento  Infobae
Cómo es el planeta que huele a “huevos podridos”  (10/07/24) Investigaciones recientes revelan la presencia de sulfuro de hidrógeno en la atmósfera del exoplaneta más cercano a la Tierra, HD 189733b, conocido por su ambiente extremo  Infobae
Por qué la música nostálgica activa la memoria: un análisis de sus efectos en el cerebro  (07/04/25) Investigaciones recientes sugieren que escuchar melodías asociadas con momentos significativos puede ayudar a las personas a recordar y reconectar con su historia personal  Infobae
Cómo es el novedoso estudio que puede predecir enfermedades cardíacas en las mujeres con décadas de anticipación  (06/09/24) Investigaciones recientes sugieren que medir tres biomarcadores en sangre puede anticipar riesgos cardiovasculares  Infobae
Qué cosas evitan comer y beber los astronautas en el espacio y por qué  (26/07/24) Investigaciones revelan los alimentos que la NASA prohíbe para mantener la salud y seguridad en microgravedad  Infobae
Por qué las mujeres viven más que los hombres, según la ciencia  (26/02/25) Investigaciones revelan que factores genéticos, hormonales y conductuales influyen en la diferencia de longevidad entre sexos, una tendencia observada en diversas sociedades  Infobae
Cuál es la mejor temperatura para dormir de noche  (05/08/24) Investigaciones subrayan la conexión entre la temperatura de la habitación y la calidad del sueño. Ajustar el entorno puede mejorar el descanso nocturno  Infobae
Conocé al científico detrás de la muestra que homenajea a una leyenda del montañismo argentino  (24/04/25) Investigador del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, Juan Cruz Casabona divide su tiempo entre la reprogramación celular en el laboratorio y actividades de escalada.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
El legado de Gabriel Rabinovich, el científico argentino que revoluciona las terapias contra el cáncer  (18/08/23) Investigador del Conicet y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, Rabinovich sentía que “era un desastre para la ciencia” pero hizo 320 publicaciones y fundó una empresa que ayuda pacientes oncológicos   Infobae
Una molécula para luchar contra el Chagas  (19/04/17) Investigador superior en el Conicet, Emilio Malchiodi, hace más de treinta años que investiga sobre el Chagas, una “enfermedad de la pobreza” que afecta a más de un millón y medio de argentinos.  Página 12

Agenda