SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

11841 a 11860 de 26631

Título Texto Fuente
Qué es ChatGPT Zero y cómo usarlo  (17/12/24) La inteligencia artificial ha revolucionado múltiples aspectos de la vida, desde los procesos de trabajo hasta la comunicación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Imágenes 'sintéticas' permiten mejorar el diagnóstico y el tratamiento del tumor cerebral maligno  (08/06/22) La Inteligencia Artificial ha permitido a investigadores de la Universidad de Valladolid generar imágenes cuyo resultado es similar a las obtenidas en máquinas de resonancia magnética  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El futuro de la IA y su impacto en el conocimiento: ¿cambiará la forma en que pensamos?  (23/10/24) La inteligencia artificial es el primer invento del ser humano que puede tomar decisiones por su cuenta y generar nuevas ideas.  Página 12
Un estudio demuestra que la inteligencia artificial es capaz de predecir a largo plazo un infarto o muerte cardiaca  (27/12/19) La inteligencia artificial es capaz de predecir a largo plazo un infarto o muerte cardiaca, según han demostrado un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford (Estados Unidos)  La Nación
Por qué la Inteligencia Artificial necesita clases de ética: "Hemos creado un Frankenstein"  (05/09/18) La Inteligencia Artificial (IA) y sus versiones previas, los algoritmos de los programas de ordenador, ya están tomando decisiones que afectan a nuestra vida.   El Mundo (España)
Qué se espera en 2025 de la inteligencia artificial, el avance que marcó un antes y un después en la historia de la tecnología  (30/12/24) La inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la historia de la tecnología, y 2025 traerá más sorpresas.  BBC - Ciencia
Un nuevo tratamiento para la insuficiencia renal basado en hemodiafiltración e inteligencia artificial  (02/03/18) La insuficiencia renal crónica o enfermedad renal crónica es un problema grave de salud pública a nivel mundial, se calcula que casi 10 por ciento de la población la padece  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
142 años de la Cruz Roja Argentina: así trabaja hoy la más destacada organización humanitaria  (10/06/22) La institución, fundada en 1880, intervino en las grandes emergencias de la historia del país y fue ampliando sus objetivos.   Infobae
El Museo Histórico celebró sus primeros 10 años de vida  (20/12/18) La institución realizó un actoen la Biblioteca Galvez con la presencia de autoridades del museo y la universidad. Además, la docente Nélida Lanteri presentó su libro que compendia los poemas de su tío, el reformista Pablo Vrillaud.  LT10
Se viene “Salsa golf”, el nuevo experimento de la Fundación Instituto Leloir  (26/09/25) La institución que dirigió Luis F. Leloir llega a YouTube con una iniciativa que lleva el nombre del aderezo que creó el reconocido investigador argentino antes de ganar el Premio Nobel de Química.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La Escuela Industrial Superior cumplió 7.500 clases virtuales  (30/10/20) La institución dependiente de la Universidad Nacional del Litoral no detuvo su actividad académica desde la suspensión de las clases presenciales.  LT10
Rusia y EE UU firman un acuerdo para construir una estación espacial en la Luna  (28/09/17) La instalación pretende ser el puerto de partida para misiones tripuladas a Marte  El País - España
DDOTI: una mirada robótica al universo desde Baja California  (29/09/17) La instalación del telescopio robótico DDOTI en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de San Pedro Mártir tiene como principal finalidad la observación de destellos de rayos gamma.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Una hélice que genera energía con el agua, el viento y el sol  (02/07/19) La instalación del artefacto en viviendas que no tienen acceso a la energía eléctrica promete encender hasta 10 bombillos led y poner en funcionamiento un electrodoméstico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Medirán datos ambientales con 1000 sensores distribuidos en todos los barrios  (08/09/17) La instalación culminará en noviembre y servirá para obtener datos en tiempo real sobre el clima, el tránsito y el movimiento de peatones; se colocarán en zonas estratégicas  La Nación
El mamífero capaz de sobrevivir sin oxígeno 18 minutos  (21/04/17) La insólita adaptación del ratopín a entornos asfixiantes podría evitar daños cerebrales tras un infarto  El País - España
Esta es la edad a la que somos más propensos a ser infelices  (04/09/23) La insatisfacción personal, la carga de trabajo y las comparaciones sociales son algunas de las razones detrás de la infelicidad en las personas.  LT10
La NASA reveló detalles sobre la anomalía que afectaría a nuestro país  (21/04/25) La inquietud entre los científicos y autoridades crece ante la posibilidad de que la región sufra cambios en sus niveles de protección geomagnética.  LT10
Los 3 hitos científicos del ARN mensajero, según su creadora y Premio Nobel, Katalin Karikó  (02/08/24) La innovadora plataforma molecular fue la más exitosa empleada para vacunar contra el coronavirus y ahora se aplica en distintos tratamientos para combatir varias enfermedades.  Infobae
Distribuyen en la Argentina una innovadora cinta que permite medir malnutrición en niños  (19/07/21) La innovadora herramienta, creada por una médica del Instituto de Investigación Infantil Mercy de Kansas, Estados Unidos, permite identificar riesgos de malnutrición desde los 2 meses de vida hasta los 18 años de edad.  Agencia Télam

Agenda