SNC

LT10

Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea

Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.

Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años

El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

El Litoral

"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación

El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.

Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe

Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.

Infobae

Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo

Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.

Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados

Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes

La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global

Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.

Claves para cuidar la columna y tener una buena postura

Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.

Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto

Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas

Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años

Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania

Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas

Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción

El Mundo (España)

Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano

Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos

BBC - Ciencia

"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México

Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.

La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón

Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.

El País - España

El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico

Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos

11821 a 11840 de 26425

Título Texto Fuente
Hoy lunes se podrá ver una superluna  (14/11/16) Hoy el satélite natural se acercará mucho más a la Tierra de lo que es habitual. Se verá especialmente grande y también aumentará su influencia sobre las mareas.   Agencia Télam
¿Debemos pagar por leer ciencia?  (09/09/16) Hoy en día cuando gran parte de la ciencia se produce con dinero público —sobre todo en América Latina— ha nacido un movimiento internacional denominado Ciencia Abierta (conocido también como Open Science)   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Día Mundial de la Alergia: cómo influye el cambio climático y el aumento de la polución ambiental   (08/07/22) Hoy en día entre 400 a 600 millones de personas en todo el mundo padecen algún tipo de alergia.  Infobae
Por qué los envases de plástico no son tan malos como quizá piensas  (15/04/19) Hoy en día los envases de plástico tienen mala fama.  BBC - Ciencia
El dilema de decidir si eres niño o adulto al sufrir un cáncer  (05/02/18) Hoy en día, en España apenas existen unidades especializadas en la atención oncológica de los adolescentes  El Mundo (España)
La increíble (pero cierta) historia de cómo los médicos utilizaban ranas para realizar pruebas de embarazo  (13/02/19) Hoy en día, hacer un test de embarazo es simple: sólo hace falta orinar en un artilugio del tamaño de un cepillo de dientes y esperar unos minutos para saber el resultado.  BBC - Ciencia
México, el paraíso del geólogo y aventurero Luca Ferrari  (12/06/18) Hoy en día, la ciudad de Milán es la segunda metrópoli más importante de Italia al destacar como un centro industrial, financiero y comercial que —junto con París— se ha consolidado además como capital de la moda.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Del marco legal al DUA 3.0  (25/09/25) Hoy en día, la diversidad en el aula es una realidad palpable que se manifiesta en distintos contextos culturales, lingüísticos y sociales, así como en las formas de aprender, estilos, ritmos y necesidades educativas específicas de los estudiantes.  MasScience, plataforma de divulgación científica
El cuerpo y las pertenencias de Marie Curie serán radioactivos por otros 1.500 años  (07/06/23) Hoy en día, Marie Curie (1867-1934) es ampliamente reconocida por sus revolucionarios estudios sobre la radiactividad, los cuales le otorgaron dos premios Nobel   El Litoral
Ya se agotaron los recursos que la Tierra tenía para este año  (09/08/16) Hoy es el "Día del exceso de la Tierra", es decir, el momento del año en el que el planeta entra en déficit de recursos. Se adelantó 4 días respecto de 2015. Se estima que la humanidad necesitaría 1,6 planetas para abastecerse.  Clarín
¿La vitamina D puede ayudar a reducir la gravedad del dengue?  (27/08/25) Hoy es el Día Internacional dedicado a concientizar sobre la infección que se transmite a través de las picaduras de los mosquitos.  Infobae
Qué hay que tener en cuenta para integrar a las personas con síndrome de Asperger  (18/02/22) Hoy es el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Se trata de una condición del neurodesarrollo que tienen más de 44 millones de personas en el mundo. Cuáles son los síntomas  Infobae
Descubren un “talón de Aquiles” del parásito que causa la infección de Chagas  (29/08/25) Hoy es el Día Nacional por una Argentina Sin Chagas.   Infobae
La gigantesca reserva de 10.000 billones de toneladas de diamantes hallada bajo la superficie de la Tierra (y qué tan factible es extraerlos)  (25/07/18) Hoy los diamantes son símbolo de riqueza y elegancia, pero en un futuro puede que sean solo una piedra común y corriente que cualquiera pueda tener.  BBC - Ciencia
La ciencia avanza para saber más sobre la enfermedad “piel de mariposa”  (25/10/24) Hoy se conmemora el Día Mundial de la Epidermólisis Bullosa, una fecha que lleva como objetivo crear conciencia sobre esta rara enfermedad de la piel que afecta a miles de personas en todo el mundo   Infobae
Richard Feynman, el premio Nobel que investigaba en bares de 'striptease'  (11/05/18) Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de uno de los científicos más brillantes de la historia  El País - España
Las empresas tecnológicas locales, más cerca del edificio propio  (06/04/17) Hoy se firmarán acuerdos entre municipio, provincia, nación, y entidades intermedias con el objetivo de conformar una mesa de empresas de base tecnológica que colabore en la organización de un Plan Estratégico para el sector.  Uno (Santa Fe)
Argentinos ponen en marcha un vanguardista estudio para buscar materia oscura  (24/06/22) Hoy se inaugura en Exactas/UBA el Laboratorio Argentino de Mediciones de Bajo umbral de Detección y sus Aplicaciones (Lambda). Permitirá avanzar también en la física de otras partículas muy elusivas, los neutrinos  El destape web
Un sistema automático experimental identifica el Parkinson en 45 segundos con un 80% de precisión  (09/12/20) Hoy se sabe que las redes cerebrales que se afectan en este trastorno caracterizado por los temblores, la lentitud y la rigidez no solo tienen un rol crucial en el movimiento, sino también en funciones cognitivas y en particular en el lenguaje   La Nación
El megacohete Starship de Elon Musk inicia una nueva prueba de vuelo orbital  (06/06/24) Hoy será lanzada la cuarta nave experimental que buscará llegar al espacio y luego amerizar en el océano.   Infobae

Agenda