SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

11821 a 11840 de 26631

Título Texto Fuente
Hallaron el elemento más pesado jamás encontrado en la atmósfera de un exoplaneta  (26/10/22) Astrónomos estudiaron la atmósfera de los gigantes gaseosos ultracalientes WASP-76 b y WASP-121 b, dos exoplanetas, que son planetas que orbitan estrellas fuera de nuestro Sistema Solar  Infobae
Hallaron el fósil de un renacuajo gigante que convivió con los dinosaurios hace 165 millones de años  (31/10/24) Ilumina la evolución de las ranas y sapos actuales, y está extraordinariamente conservado. El trabajo se publica en Nature  El destape web
Hallaron el pez más pequeño del mundo capaz de emitir un sonido similar a un disparo  (29/02/24) El grupo de expertos aseguran que este tipo de hallazgo “desafía" a la comunidad científica  LT10
Hallaron el primer enterramiento de una mujer mapuche en una canoa  (29/08/22) Tras 10 años de investigaciones desde que los restos fueron hallados en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes, un equipo de científicos dirigido por Alberto E. Pérez, revelaron que la mujer fue inhumada en una embarcación llamada "wampo".   LT10
Hallaron el sistema planetario compacto más cercano al Sistema Solar  (29/06/20) Uno de los planetas podría tener agua líquida en su superficie  Página 12
Hallaron en Argentina una nueva especie de dinosaurio hervíboro  (25/03/19) Se presentó al público en el centro Cultural Alberdi de Neuquén. Debió vivir hace aproximadamente unos 86 millones de años.  LT10
Hallaron en Australia 21 tipos de huellas de dinosaurio  (28/03/17) Un descubrimiento “sin precedentes” en el noroeste del mencionado país ha encontrado algunas de los rastros dejados por las mayores de estas criaturas.  El Diario (Paraná)
Hallaron en Chubut el esqueleto de un gigante marino que convivió con los dinosaurios  (14/09/23) El elasmosaurio, encontrado en 2009 por un residente en un campo de la provincia y que acaba de darse a conocer en la revista Cretaceous Research tras el trabajo de los especialistas del Conicet  Agencia Télam
Hallaron en el Chaco el segundo meteorito más grande del mundo  (13/09/16) Pesaría más de 30 toneladas. Fue localizado el sábado cerca de la localidad de Gancedo, en el sudoeste de la provincia.  La Capital (Rosario)
Hallaron en la Patagonia una especie de dinosaurio nunca antes vista con huesos frágiles y llenos de aire  (15/08/24) Un grupo de paleontólogos, liderados por un experto del Conicet y la Fundación Azara, catalogó el ejemplar como Campananeyen fragilissimus, cuyos fósiles fueron encontrados en Neuquén.   Infobae
Hallaron en Madagascar una criatura considerada extinta durante 126 años  (23/07/24) Un equipo viajó a la selva de Makira y redescibrió un espécimen calificado como “fascinante” por los entomólogos  Infobae
Hallaron evidencias de diversas moléculas orgánicas en el cráter de Jezero en Marte  (13/07/23) Esto sugiere que pudo existir un ciclo geoquímico más complejo de lo pensado. El descubrimiento se desprende de datos del rover Perseverance de la NASA  Infobae
Hallaron fósiles de diferentes animales acumulados en bloque  (10/06/19) Paleontólogos descubrieron en Ischigualasto un Bone Bed, es decir, un espacio con fósiles que yacen juntos y que corresponden a distintos animales que vivieron allí hace más de 200 millones de años.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hallaron fósiles de un extraño animal prehistórico cerca de un campo de golf de Miramar  (19/12/16) La extraña criatura prehistórica vivió en la región pampeana hace unos 3 millones de años.  La Capital (Rosario)
Hallaron fósiles de un perezoso extinto de América del Norte en la provincia de Santa Fe  (05/09/19) El resultado de esta novedosa investigación para la paleontología de Argentina corresponde al hallazgo fósil, un fémur, cuya existencia se desconocía en América del Sur para el período Cuaternario  Uno (Santa Fe)
Hallaron herramientas hechas con huesos de ballena de hace más de 20.000 años  (30/05/25) Investigadores en Francia y España descubrieron puntas de lanza prehistóricas que revelan un uso temprano de recursos marinos  Infobae
Hallaron huellas fósiles que revelan pastoreo entre diferentes especies de dinosaurios  (24/07/25) Un yacimiento en el Parque Provincial de los Dinosaurios, en Canadá, reveló la convivencia y el desplazamiento conjunto de diferentes especies hace 76 millones de años, transformando las ideas sobre su comportamiento social  Infobae
Hallaron los restos de un gigante megarraptor, el más grande encontrado hasta el momento  (28/04/22) El descubrimiento fue realizado por un equipo de investigadores del Conicet y el paleontólogo Fernando Novas. Los restos fósiles de la especie demostraron que era "una criatura de gran tamaño".  Agencia Télam
Hallaron los restos de un presunto submarino nazi  (19/10/22) A esa conclusión arribaron ingenieros navales que trabajaron como peritos de parte del grupo de investigación Eslabón Perdido, que se creó con el objetivo de encontrar los cascos de submarinos nazis.  LT10
Hallaron los restos de una extraña criatura de hace 3 millones de años  (19/12/16) El “Promacrauchenia” medía 1,6 metros y pesaba 500 kilos. Fue en Miramar. Se trata de un mamífero similar a un camello con trompa que vivió en la región pampeana.   Clarín

Agenda