SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

11881 a 11900 de 26397

Título Texto Fuente
Enigma de la suma de tres cubos: matemáticos encuentran la solución final después de 65 años  (13/09/19) Fueron meses probando fórmulas sin saber siquiera si el esfuerzo daría frutos. Por eso, cuando los matemáticos Andrew Sutherland y Andrew Booker finalmente encontraron la solución, sintieron una verdadera "bomba de emoción".  BBC - Ciencia
Corriente de Humboldt: el fenómeno por el que el mar de Chile y Perú es hasta 10 ºC más frío que otras zonas del Pacífico y cómo afecta al resto del mundo  (16/09/19) Alexander von Humboldt, de cuyo nacimiento se cumplen 250 años, fue un naturalista con vocación científica, pero ante todo, un explorador incansable.  BBC - Ciencia
Qué revela la singular lista con la que Galileo salió de compras en Venecia en 1609 (y por qué revolucionó la ciencia)  (16/09/19) Un día del invierno boreal en Padua, hace 410 años, Galileo Galilei hizo una lista de compras que quería hacer en su próximo viaje a Venecia.  BBC - Ciencia
Bernardo Houssay, el argentino que revolucionó el tratamiento de la diabetes (y fue el primer latinoamericano en ganar un Nobel en Ciencias)  (16/09/19) Bernardo Houssay es famoso por ser el primer latinoamericano que ganó un Nobel de Medicina, en 1947. Pero un dato menos conocido es que además fue un niño genio.  BBC - Ciencia
El hallazgo del árbol más alto del Amazonas (y por qué es una incógnita su gran tamaño)  (17/09/19) No son buenas las noticias que últimamente nos llegan del Amazonas. Pero en medio de los miles de incendios que han afectado a la selva durante las últimas semanas, se ha dado a conocer un hallazgo curioso y esperanzador.  BBC - Ciencia
El gas con efecto invernadero 23.500 veces más potente que el dióxido de carbono y del que muchos jamás han oído hablar  (17/09/19) Es el gas con efecto invernadero más potente conocido por la ciencia y sus emisiones han aumentado dramáticamente en los últimos años.  BBC - Ciencia
Lo que se sabe del "segundo objeto interestelar" que visita nuestro sistema solar después de Oumuamua  (18/09/19) Fue descubierto por un astrónomo amateur y desde entonces tiene entusiasmados a los astrónomos.  BBC - Ciencia
Cómo detectar a un mentiroso (y por qué mentir es esencial para nuestra supervivencia)  (18/09/19) ¿Te consideras una persona honesta?  BBC - Ciencia
Avispas: las razones por las que debes admirar y no odiar a estos insectos  (18/09/19) Garvin Broad, curador del Museo de Historia Natural de Londres, siente una gran admiración por las avispas.  BBC - Ciencia
El revolucionario material natural desarrollado en Finlandia para reemplazar el plástico  (18/09/19) Uno de los grandes desafíos de la ingeniería de los materiales ha sido lograr crear un producto que sea fuerte y extensible a la vez.  BBC - Ciencia
El "anfibio más grande del planeta" fue descubierto en un museo  (18/09/19) La nueva especie fue descubierta en base a análisis genéticos de un espécimen que había sido capturado hace más de siete décadas.  BBC - Ciencia
La investigación que comprobó que los cadáveres "se mueven" más de un año después de la muerte  (19/09/19) Una investigadora en Australia constató que los cadáveres se mueven incluso más de un año después del fallecimiento de la persona.  BBC - Ciencia
¿Cómo generan energía los paneles solares interiores y los paneles nocturnos?  (19/09/19) El internet de las cosas demandará cada día más energía.  BBC - Ciencia
El estudio que revela que la contaminación del aire "atraviesa la placenta" de mujeres embarazadas  (19/09/19) Las partículas de carbono negro que contaminan el aire que respiramos llegan hasta la zona de la placenta donde se encuentra el feto en desarrollo en las mujeres embarazadas, según un estudio que acaba de salir a la luz.  BBC - Ciencia
Magallanes: los lugares, animales y plantas que los europeos desconocían antes de la primera vuelta al mundo (y cómo cambiaron su visión del planeta)  (20/09/19) El siglo XVI era el pleno apogeo de la llamada por los europeos "era de los descubrimientos".  BBC - Ciencia
Cambio climático: el preocupante informe científico que alerta de cifras récord en el calentamiento global y de desastres naturales más catastróficos  (23/09/19) Lejos de disminuir, las causas y las consecuencias provocadas por el cambio climático no dejan de crecer.  BBC - Ciencia
La sorprendente respuesta a la gran pregunta de Alan Turing: ¿puede una computadora hacerte creer que es humana?  (23/09/19) En 2006, Robert Epstein buscaba al amor de su vida en internet.  BBC - Ciencia
Por qué debes dejar de pensar que "no naciste para las matemáticas"  (24/09/19) En 2013, tres investigadores italianos acompañaron a 120 niñas de 6 años que cursaban el primer grado de la escuela primaria.  BBC - Ciencia
¿Cuán bueno es para la salud comer huevos?  (24/09/19) Si hubiera algo que definiera una comida perfecta, los huevos estarían en la lista de candidatos.  BBC - Ciencia
5 mitos sobre el cambio climático (y cómo la ciencia los desacredita)  (24/09/19) La ciencia del cambio climático tiene más de 150 años y es, probablemente, el área más estudiada de todas cuantas conforman la ciencia moderna.  BBC - Ciencia

Agenda