SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

11901 a 11920 de 26397

Título Texto Fuente
Cambio climático: el preocupante informe científico que alerta de cifras récord en el calentamiento global y de desastres naturales más catastróficos  (24/09/19) Lejos de disminuir, las causas y las consecuencias provocadas por el cambio climático no dejan de crecer.  BBC - Ciencia
Cómo puedes monitorear la calidad del aire en tu ciudad  (25/09/19) La contaminación del aire es un asesino silencioso, pero cada vez más personas en distintas urbes del planeta deciden hacer algo al respecto.  BBC - Ciencia
Machu Picchu: el estudio que afirma que los incas construyeron su ciudadela sagrada sobre fallas geológicas a propósito (y qué ventajas les trajo)  (26/09/19) La imponencia de Machu Picchu sigue intacta casi seis siglos después de su construcción, una hazaña arquitectónica que podría ser aún mayor, según los resultados de una nueva investigación geológica.  BBC - Ciencia
Qué es el "polvo de arvejas" y por qué los gigantes de la alimentación invierten millones de dólares en este negocio  (26/09/19) Cuando Tyler Lorenzen comenzó a vender proteínas en polvo derivadas de arvejas (guisantes o chícharos), cosechó algunas "miradas extrañas".  BBC - Ciencia
Cambio climático: cómo el océano puede convertirse en un enemigo letal  (26/09/19) Desde las cimas de las montañas a la profundidad de los océanos, el cambio climático está devastando nuestros mares y glaciares.  BBC - Ciencia
Cambio climático: la advertencia de los científicos de que un glaciar del Mont Blanc puede derrumbarse  (26/09/19) Las autoridades italianas cerraron carreteras y evacuaron refugios de montaña el martes tras la advertencia de expertos de que parte del glaciar del Mont Blanc puede derrumbarse.  BBC - Ciencia
Día Mundial de la Anticoncepción: cuántos métodos anticonceptivos hay disponibles y cuáles son los más efectivos (según la OMS)  (27/09/19) En los países en desarrollo, se calcula que unas 214 millones de mujeres en edad de tener hijos desean posponer o detener la procreación.  BBC - Ciencia
Qué es el Tercer Polo y por qué el derretimiento de sus glaciares afectará la vida de más de mil millones de personas  (27/09/19) Para los habitantes de Tíbet algunas montañas y glaciares son sagrados. Y no deben ser perturbados o habrá consecuencias catastróficas.  BBC - Ciencia
Antártica: las imágenes satelitales del desprendimiento de un iceberg de miles de millones de toneladas de hielo  (01/10/19) La plataforma Amery, uno de los mayores bancos de hielo de la Antártica, produjo su iceberg más grande en más de 50 años.  BBC - Ciencia
Por qué el "creador" del perro labradoodle dice que lamenta haber hecho "un Frankenstein" (y cuáles son los problemas de esta raza)  (01/10/19) Es difícil resistirse al encanto de los tiernos labradoodles. Su pelo rizado y su mirada dulce les convierte en una de las razas más adorables del mundo canino.  BBC - Ciencia
Cáncer de piel: el tratamiento que permite que el 52% de pacientes con melanoma avanzado sobreviva al menos 5 años  (01/10/19) Hace 10 años, solo uno de cada 20 pacientes vivía cinco años más después de haber sido diagnosticado con melanoma en etapa avanzada. La mayoría moría en cuestión de meses.  BBC - Ciencia
Las extrañas manos de reptil que tienen los fetos humanos durante la gestación  (03/10/19) Los bebés en el útero tienen músculos adicionales en las manos, similares a los de los reptiles, que la mayoría perderá antes de nacer.  BBC - Ciencia
El innovador combustible hecho de aire que se está produciendo en Holanda y con el que quieren revolucionar la aviación  (03/10/19) "Este es el futuro de la aviación", me dice Oskar Meijerink en una cafetería en el aeropuerto de Rotterdam.  BBC - Ciencia
El innovador exoesqueleto que ayudó a un hombre paralítico a mover sus cuatro extremidades con estímulos mentales  (04/10/19) Un hombre completamente paralítico pudo mover sus cuatro extremidades gracias a un traje de exoesqueleto controlado mentalmente, según investigadores franceses.  BBC - Ciencia
Biósfera maya: la exitosa historia de conservación de la selva tropical en Guatemala y por qué ahora está bajo amenaza  (04/10/19) La biósfera maya de Guatemala ocupa una quinta parte del territorio del país centroamericano.  BBC - Ciencia
¿Cuán rápido eres escribiendo en el celular? 3 consejos para aumentar tu velocidad  (04/10/19) No es una novedad que con el tiempo nos hemos ido volviendo más dependientes del teléfono.  BBC - Ciencia
Las "claras señales" de alerta que lanzó un volcán antes de hacer erupción y provocar un tsunami  (04/10/19) Anak Krakatau, el volcán indonesio que hizo erupción en diciembre pasado ocasionando un tsunami, produjo claras señales de alerta antes de la tragedia.  BBC - Ciencia
Nobel de Medicina: William Kaelin, Peter Ratcliffe y Gregg Semenza ganan el premio por su trabajo sobre el oxígeno  (07/10/19) William Kaelin, Peter Ratcliffe y Gregg Semenza fueron distinguidos este lunes con el premio Nobel de Medicina 2019.  BBC - Ciencia
Vicks VapoRub : la fascinante historia del "ungüento mágico" que lleva más de un siglo en el mercado  (07/10/19) Su olor es inigualable. Así lo odies o lo ames, cuando alguien abre un envase, te das cuenta inmediatamente.  BBC - Ciencia
Misti: los secretos del mayor sacrificio de niños y niñas que los incas realizaron para apaciguar a un volcán en Perú  (07/10/19) Uno de los 16 volcanes activos del Perú, el Ubinas, entró en erupción el pasado mes de julio, lanzando fumarolas de ceniza que superaron los 5.000 metros de altura.  BBC - Ciencia

Agenda