LT10
Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública
La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.
Uno (Santa Fe)
Multitudinaria marcha universitaria en Santa Fe en defensa de la educación y la salud pública
Con un acto central frente al Rectorado de la UNL, estudiantes, docentes y autoridades reclamaron más presupuesto para las casas de estudio, alertando sobre el deterioro de la educación pública.
Volvieron los mosquitos a Santa Fe: especialistas advirtieron las causas y destacaron que no hay presencia de Aedes Aegypti
Expertos destacaron que “lo primero que suele aparecer como propuesta es la fumigación, pero no es la manera adecuada". Detallaron cuáles son las especies predominantes.
Clarín
El Sol está despertando”: la NASA registró un cambio de tendencia en la actividad solar
Un estudio reveló que la actividad solar dejó de decrecer y mostró un repunte sostenido
La teoría del mono borracho: científicos sugieren que el gusto de los humanos por el alcohol deriva de los chimpancés
Estos animales consumen el equivalente a medio litro de cerveza diario al comer frutas fermentadas.
Infobae
Cambio climático: los acuíferos de Brasil están en riesgo y comprometen el acceso al agua de millones de personas
Investigadores advierten sobre la reducción de la infiltración de precipitaciones y su impacto en el suministro para ciudades y zonas rurales del territorio brasileño
Hallan un misterioso cambio en el núcleo de la Tierra mediante datos satelitales
El fenómeno, registrado frente a la costa atlántica de África, sugiere que la dinámica de esta parte planeta es mucho más rápida y compleja de lo que se pensaba hasta ahora
Un estudio realizado en Argentina prueba cómo el omega-3 mejora la salud cardiovascular
La suplementación con 2 gramos mostró beneficios en personas con hipertensión y dislipidemia bajo tratamiento médico. La palabra de los autores
Qué mecanismos cerebrales se activan en personas con formación musical, según un estudio
Explorar las respuestas neuronales ante desafíos auditivos revela conexiones inesperadas entre la práctica musical y el control consciente de la atención en entornos exigentes.
¿Es Ozempic un medicamento milagroso?: qué dicen los expertos
La semaglutida ha ganado popularidad como tratamiento para la pérdida de peso.
De la emoción a transformaciones personales y sociales: así influye el arte en el cerebro
Estudios en neurociencia revelan que las experiencias estéticas brindan placer y conmoción, pero también impactan en la salud, la empatía y la educación, y generan cambios positivos en la vida cotidiana
Un asteroide gigante se acerca a la Tierra: qué se sabe sobre el 2025 FA22
Pasará el 18 de septiembre a más del doble de la distancia lunar y sin riesgo de impacto, según confirmaron la NASA y la ESA.
La rata que viajó de polizón en un vuelo de Miami a Berlín y sorprendió a los científicos por una bacteria inesperada
Un estudio realizado al roedor por expertos de Alemania encontró que no portaba los temidos patógenos zoonóticos, sino otro tipo de microbio.
La momia más antigua del mundo no es egipcia y tiene unos 12.000 años de antigüedad
Los análisis de entierros en Vietnam, China y otros países asiáticos revelaron prácticas de conservación corporal previas a la agricultura.
El Mundo (España)
La NASA advierte que el Sol está "despertando" y podría afectar a las comunicaciones por radio, el GPS y las redes eléctricas
Este aumento de actividad solar podría provocar un repunte de los fenómenos meteorológicos espaciales, como tormentas solares, erupciones solares y eyecciones de masa coronal
El País - España
Un modelo de IA permite predecir las enfermedades que tendrás en 20 años
Esta tecnología serviría para cambiar estilos de vida a tiempo o diseñar políticas sanitarias, pero los expertos advierten de su posible uso incorrecto por parte de aseguradoras o bancos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Los que hacemos ciencia nunca podemos decir esto fue en un 100% lo que sucedió" (02/08/23) | Integrante del comité editorial de la prestigiosa publicación científica estadounidense PLOS Global Public Health, Pilar Fernández, sostuvo que cada vez son más necesarias "las miradas multiculturales para analizar la salud global" | Agencia Télam |
Estudian la aplicación de bioestimulantes para mitigar el efecto del estrés hídrico en el maíz (27/06/24) | Integrantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto y profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Manfredi (Córdoba) desarrollan una investigación relativa al empleo de bioestimulantes en el cultivo de maíz. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte (08/05/25) | Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos. | Uno (Santa Fe) |
Alerta: ya detectan actividad del mosquito Aedes aegypti en la Ciudad de Buenos Aires (17/11/23) | Integrantes del Grupo de Estudio de Mosquitos, de Exactas, encontraron huevos del insecto que transmite el dengue en “trampas” de dos puntos alejados; esto quiere decir que las hembras están picando. | El destape web |
Infancias: salud y subjetividad en el contexto del coronavirus (01/06/20) | Integrantes del Grupo de Investigación y Trabajo de Niñez, Derechos Humanos y Salud Mental del Departamento de Salud Comunitaria comparten algunas reflexiones para pensar las infancias en la cuarentena. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
UNL ofrece un programa de formación de mediadores culturales (09/09/20) | Integrantes y referentes de instituciones, gestores, artistas, espacios independientes de la cultura y el arte podrán inscribirse hasta el 18 de septiembre. Un espacio para fortalecer las relaciones entre cultura, arte, universidad y comunidad. | LT10 |
All male panels’: cuando dicen que no encuentran expertas (15/04/24) | Integrar mujeres en las actividades científicas es solo de una cuestión de voluntad y de responsabilidad | El País - España |
Tres empresas ofertaron para la "supercomputadora" argentina que aspira al top 500 mundial (22/11/22) | Integrará la lista TOP 500 de los ordenadores más potentes del mundo | Agencia Télam |
Vaunt, las gafas inteligentes de Intel que parecen anteojos normales (07/02/18) | Intel mostró un prototipo de Vaunt, gafas inteligentes que tienen una diferencia fundamental con las conocidas hasta ahora: parecen anteojos normales. | La Nación |
Por fin, una máquina que puede terminar tus oraciones (22/11/18) | Inteligencia Artificial | La Nación |
Las industrias, tras el desafío de adoptar la inteligencia artificial (01/07/24) | Inteligencia Artificial (IA) y el aprendizaje automático están revolucionando los mercados existentes en todo el mundo | El Diario (Paraná) |
Inteligentes y flexibles: así son las alas con las que la NASA quiere revolucionar los aviones del futuro (05/04/19) | Inteligentes y flexibles como las de un pájaro: así cree la NASA que serán las alas de los aviones del futuro. | BBC - Ciencia |
5 mujeres que lideran destacados emprendimientos tecnológicos en América Latina (07/12/23) | Intentarlo cuantas veces sea necesario, atreverse a innovar y creer en uno mismo. | BBC - Ciencia |
Extractos de café, ajo y romero para inhibir crecimiento bacteriano (15/08/18) | Interesada en antagonizar los agentes patógenos, la doctora Rocío Pérez y Terrón ha realizado análisis de distintas bacterias que no son patógenas y que tengan la propiedad de inhibir el desarrollo de las que sí tienen esta característica. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Diseñan semáforo inteligente (08/02/17) | Interesados en proponer proyectos que beneficien a la comunidad, diseñaron un sistema de semáforo inteligente que permite optimizar el flujo vehicular mediante el uso de la visión computacional y software de control. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Una dieta muy baja en calorías podría potenciar el sistema inmune (29/09/22) | Intervenciones de pérdida de peso mejoran los biomarcadores de estrés oxidativo e inflamatorio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El premio Nobel de Física al que el nombre de la Teoría del Big Bang le incomoda (18/11/20) | Intimidante. Así puede llegar a ser preparar una entrevista con un Nobel de Física y mucho más si se trata del científico cuyo trabajo teórico ha sido fundamental para nuestra comprensión del universo. | BBC - Ciencia |
El código genético, la tercera gran revolución de los tiempos modernos (13/05/21) | Introducción al libro ‘El código de la vida: Jennifer Doudna, la edición genética y el futuro de la especie humana’, de Walter Isaacson, reconocido autor de las biografías de Albert Einstein y Steve Jobs | El País - España |
Un ciervo “importado” altera el ecosistema del Parque Nacional el Palmar (06/03/18) | Introducido a la Argentina desde la India hace más de un siglo, el axis impacta sobre la vegetación, erosiona el suelo y causa otros estragos, alertaron científicos y guardaparques. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
La caída deja a ‘Odiseo’ sin energía antes de tiempo y acorta su misión en la Luna (28/02/24) | Intuitive Machines calcula que la comunicación se cortará este martes, entre dos y tres días antes de lo inicialmente previsto | El País - España |