SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

11901 a 11920 de 26397

Título Texto Fuente
Qué son las “apuestas climáticas” que se usan en Wall Street para proteger las inversiones o ganar dinero con los eventos extremos  (03/11/23) Imagina una empresa que vende gas. Le conviene que haga mucho frío en el invierno para que sus clientes compren más gas.  BBC - Ciencia
4 formas de entender el concepto de multiverso, según la ciencia  (26/09/23) Imagínate esto: es el día de una entrevista importante pero te quedaste dormido, así que rápidamente te vistes, coges algo de comida y corres a la parada del autobús  BBC - Ciencia
Qué es el síndrome de Williams que hace que la gente sea demasiado simpática  (20/05/25) Imagínate ir por la calle y sentir un amor y una calidez abrumadores por cada persona con la que te cruzas.  BBC - Ciencia
El Telescopio James Webb capta una impresionante imagen de una estrella recién nacida que lanza chorros gigantes  (06/11/23) Imagínate que pudieras retroceder 4.600 millones de años en el tiempo y tomar una fotografía de nuestro Sol justo cuando estaba naciendo. ¿Cómo sería?  BBC - Ciencia
La gigantesca colisión de dos agujeros negros que la ciencia no logra explicar  (03/09/20) Imagínate que toda la energía de ocho soles es liberada de inmediato.  BBC - Ciencia
Las plantas "sexy" que pueden revolucionar el control de plagas  (14/06/18) Imaginen una planta que puede atraer sexualmente a insectos dañinos hacia una emboscada mortal.  BBC - Ciencia
El instrumento español IMaX analiza en detalle cómo se comporta el Sol en plena actividad  (06/06/17) IMaX es un magnetógrafo desarrollado para la misión SUNRISE, que observó el Sol desde un globo estratosférico en el Ártico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desde estafas por SMS hasta cámaras de eco: COMET analiza el impacto de las amenazas digitales  (10/02/25) IMDEA Networks concluye con éxito el proyecto, avanzando en la lucha contra el fraude y la desinformación en entornos digitales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Habilitar el 6G: desde tecnologías de bajo consumo para la comunicación hasta el análisis de aprendizaje automático para la preservación de la privacidad  (25/02/22) IMDEA Networks ha sido recientemente galardonado con el proyecto coordinado ENABLE-6G de la convocatoria nacional UNICO 5G  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
GenAI4ED: el proyecto que transformará la educación secundaria con inteligencia artificial generativa  (20/11/24) IMDEA Networks participa en este proyecto innovador financiado por la Comisión Europea como parte del programa Horizonte Europa  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Madrid lidera el desarrollo de comunicaciones cuánticas seguras a través del proyecto MadQuantum-CM  (05/03/25) IMDEA Networks, 5TONIC, Telefónica, y la Universidad Carlos III de Madrid, participan en el proyecto MADQuantum-CM, con el objetivo de expandir MadQCI, la mayor red de comunicaciones cuánticas de Europa  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Crean un ordenador biológico capaz de funcionar con agua y sal  (29/04/24) Imita el comportamiento de una sinapsis, un componente esencial del cerebro, responsable de transmitir las señales entre las neuronas, con un bajo consumo  El Mundo (España)
Emulando el poder adhesivo de las salamanquesas  (22/03/17) Imitar su habilidad nos permite reparar vasos sanguíneos, explorar el exterior de una nave espacial y a escalar mejor que 'Spiderman'  El País - España
Violencia y víctimas: hacia un nuevo periodismo judicial  (17/08/18) Impartirán el nuevo Diplomado de Periodismo y Comunicación para la Justicia que iniciará el próximo 24 de agosto.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Otorgarán la quinta jerarquización salarial a científicos del CONICET  (30/05/23) Implica una nueva mejora para los sueldos del 10%, que se suma a lo acordado en paritarias e impacta en 15 mil científicos.   LT10
Más de 50.000 imágenes de cámaras trampa para un estudio masivo de la vida silvestre amazónica  (19/05/22) Impresionantes imágenes de jaguares, pumas, osos hormigueros gigantes, tapires, osos y cientos de otras especies  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo la inteligencia artificial y los miniórganos transforman la investigación farmacéutica del futuro  (05/08/25) Impulsadas por nuevas regulaciones y avances tecnológicos, estas técnicas permiten reducir costos, acelerar ensayos clínicos y personalizar tratamientos, según destacó Forbes  Infobae
Récord de mellizos: cada año, nacen 1,6 millones en todo el mundo moderno  (15/03/21) Impulsados por los avances en las técnicas de reproducción asistida, los embarazos múltiples son cada vez más frecuentes, según una reciente investigación de la Universidad de Oxford  Infobae
Paleomagnetismo: la verdadera edad de los hallazgos  (04/07/17) Impulsan la realización de análisis paleomagnéticos a fin de datar o fechar vestigios arqueológicos de la región.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Jorge Wagensberg y el museo global  (05/03/18) In Memoriam: El autor recuerda la figura de Wagensberg y cómo preconizaba la idea de un museo abierto a todas las ramas del conocimiento, "estableciendo siempre enlaces entre unas y otras"  El País - España

Agenda