SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

11901 a 11920 de 26397

Título Texto Fuente
Homo naledi: el descubrimiento que puede reescribir la historia sobre la evolución del ser humano  (09/05/17) Un nuevo lote de restos humanos hallados en las profundidades de una cueva de Sudáfrica podría cambiar lo que sabemos hasta ahora de la evolución humana.  BBC - Ciencia
Homosexualidad: el estudio que descarta la idea de que la atracción por las personas del mismo sexo depende de un único gen  (30/08/19) No se puede predecir el comportamiento sexual de una persona a partir del genoma.  BBC - Ciencia
Honduras cuenta con una plataforma para investigación y monitoreo de sus bosques latifoliados  (30/03/17) El CATIE ha impulsado la conformación de estas redes para propiciar la gestión sostenible de los bosques en la región  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Honduras es uno de los países con más riesgo de infección por Zika, según las predicciones de un estudio  (03/12/19) Científicos de la Universidad de Goethe y de la Sociedad Senckenberg para la Investigación de la Naturaleza (Alemania) están desarrollando mapas sobre el riesgo de infección por el virus del Zika  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hongos en los pies: prevención y tratamiento  (12/12/22) En la temporada de primavera y verano crece la cantidad de personas que practican alguna actividad física como natación o gimnasia.  Página 12
Hongos genéticamente similares provocan infecciones graves en distintos hospitales  (30/07/20) El estudio internacional contó con la Universidad Complutense de Madrid y fue llevado a cabo en 16 nosocomios  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hongos misioneros para producir biocombustibles  (05/09/16) Desde el Instituto de Biotecnología de Misiones (InBioMis), una investigadora analiza la producción de celulasas (enzimas) a partir del uso de hongos nativos de Misiones para producir bioetanol.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hongos y bacterias de montaña mejoran la productividad de los cultivos agrícolas  (27/02/24) Científicos recuperan microorganismos de ecosistemas naturales de montaña y los llevan a espacios de producción agrícola  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hongos: un tesoro oculto  (15/09/25) Wanda Pola, docente investigadora de FHUC-UNL cuenta sobre la importancia de inventariar los hongos de nuestra región y qué usos pueden tener.  LT10
Honorio Delgado, el psiquiatra peruano que fue el "primer amigo extranjero" de Sigmund Freud (y por qué terminó criticando severamente el psicoanálisis)  (06/05/24) Se llevaban 36 años de diferencia pero eso no impidió que el entonces joven peruano Honorio Delgado se convirtiera en el “primer amigo extranjero” de Sigmund Freud.  BBC - Ciencia
Horacio Osuna: Un faro en la tecnología argentina  (17/10/23) A los 91 años falleció Horacio Osuna, uno de los miembros del Instituto Balseiro que fundó la empresa rionegrina INVAP en septiembre de 1976.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Horario flexible, Whatsapp y empleo en forma remota, las preferencias del trabajador digital  (06/03/17) "El trabajador digital: qué busca y cómo trabaja" se denomina el trabajo de investigacion realizado por la compañía tecnológica Citrix.  Agencia Télam
Horario y dónde ver en directo el aterrizaje del Perseverance en Marte  (18/02/21) Hoy, jueves 18 de febrero, el Rover Perseverance aterrizará en Marte tras un viaje de siete meses de duración. Consulta el horario y cómo ver el aterrizaje en directo  El Mundo (España)
Hormiga tortuga: la especie que revela que la evolución no siempre va en un solo sentido  (13/05/20) ¿Es posible que esa especie, en vez de volverse cada vez más sofisticada, comience a volver hacia formas y funciones que había dejado atrás hace millones de años?   La Nación
Hormigas, aliadas para entender si es posible prevenir el envejecimiento de ovarios  (28/09/20) Las hormigas reinas de algunas especies pueden poner huevos hasta por 30 años, resaltó Ingrid Fetter-Pruneda, del IIBm de la UNAM  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Horowicz: "La desintegración del sistema político argentino no es una hipótesis, sino un proceso en curso"  (06/08/25) Doctor en Ciencias Sociales, escribió casi una decena de libros, entre los que se destacan el clásico "Los cuatro peronismos" y "La larga agonía del cuarto peronismo".  El Litoral
Hort-inoc: la primera herramienta digital para evaluar los riesgos de contaminación en productos frescos  (04/06/19) Evitar los riesgos de contaminación de las hortalizas por residuos de plaguicidas o microbios es el objetivo de esta nueva herramienta creada en la UCR  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hospital Cullen: una operación inédita por un ACV le salvó la vida a un hombre  (09/05/23) Mediante una trombectomía mecánica nunca antes hecha en la ciudad pudieron mantener vivo a un paciente.   LT10
Hospital de Clínicas: el emblema de la salud pública argentina fue reconocido como uno de los mejores del mundo  (23/06/23) El relevamiento HospiRank, del que participaron nosocomios de toda Latinoamérica, destacó la infraestructura y los equipos quirúrgicos del centro insignia de la Facultad de Medicina de la UBA, entre otros aspectos.  Infobae
Hoy comienza la Semana de la Computación de la UBA  (12/06/18) La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires festeja, del 12 al 14 de junio, la Semana de la Computación: buscan difundir la carrera y la disciplina en general, y sumar más mujeres  La Nación

Agenda