SNC

LT10

Parlamento Europeo busca limitar la edad de los niños en el uso de redes

La medida busca combatir los problemas de salud mental por una exposición excesiva. Alcanzaría el uso de plataformas online y de asistencia de inteligencia artificial (IA), entre otras.

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza.

Ofrecen fondos para conservar el ambiente

Cómo trabajan juntos UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia y el senador Julio “Paco” Garibaldi para financiar la ciencia.

Uno (Santa Fe)

Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo

Es la primera vacuna que se aprueba en su tipo para etapas más tempranas del cáncer; es para uso en centros especializados y con supervisión médica

Clarín

Los Discos Dorados cuentan la historia de la Tierra. ¿Los encontrarán algún día los mundos extraterrestres?

Las sondas Voyager 1 y 2 de la NASA deambulan por el espacio desde 1977. Desde 2012 y 2018 abandonaron el sistema solar.

Los astrónomos acaban de descubrir un tesoro de nuevas galaxias: podrían ayudarnos a responder nuestras preguntas más importantes

Un telescopio de la Agencia Espacial Europea detectó 26 millones de nuevas galaxias.

Un sofisticado hallazgo de 5.500 años deja atónitos a los investigadores y científicos

En el sur de Israel, un grupo de arqueólogos dieron con los vestigios de un taller de producción de hojas de sílex.

La Nación

La NASA prepara una misión descabellada: lanzarán un cohete para evitar una catástrofe

Un objeto va camino a estrellarse contra la Tierra; para limitar las posibilidades, desde la agencia espacial buscan anticiparse a la crisis

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

En un año difícil para la ciencia, premian a dos investigadores del CONICET por sus proyectos en tumores de cerebro y dengue

Juan Sabatte ganó el “Premio Merck – CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud”, mientras que Diego Ojeda obtuvo la distinción especial 95° Aniversario Merck en Argentina.

Infobae

Por qué necesitamos aislarnos cuando estamos enfermos, según científicos de Harvard y del MIT

Un grupo de investigadores en los Estados Unidos realizó experimentos con ratones. Qué implicancias tiene el hallazgo publicado en la revista Cell

Qué datos dejó el mayor estudio hecho en Argentina sobre el uso de cannabidiol en epilepsias

Una investigación de casi tres años de seguimiento a más de 550 niños mostró estándares de seguridad y eficacia del medicamento y una mejora significativa en la calidad de vida.

Por qué las pinturas infantiles pueden parecerse más a las de Jackson Pollock que las de los adultos

Una investigación científica en los Estados Unidos identificó diferencias visuales y compositivas entre pinturas infantiles y adultas.

Científicos impulsan el cultivo de plantas en el espacio para misiones a la Luna y a Marte

Un equipo internacional de investigadores trabaja para garantizar la disponibilidad de frutas y verduras frescas

Descubren que una práctica simple puede mejorar sin medicamentos el dolor crónico en la mandíbula

Un ensayo clínico aleatorizado en la Universidad de São Paulo mostró una mejora significativa y mayor regulación emocional en pacientes tratados con un enfoque integral no farmacológico

Una tripulación ruso-estadounidense despegó hacia la Estación Espacial Internacional

Una nave Soyuz transportó al astronauta de la NASA Chris Williams y dos cosmonautas rusos coincidiendo con el 25 aniversario del inicio de la presencia humana permanente en el puesto orbital

El agujero de ozono muestra una recuperación lenta pero sostenida, según la NASA

Nuevos datos de la agencia espacial y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EEUU revelan que experimenta una reducción constante en su tamaño

El día que un mexicano llegó al espacio exterior: a 40 años de la hazaña de Rodolfo Neri Vela

Se cumplen 4 décadas desde que el ingeniero guerrerense participó en una misión de la NASA

Jorge Ángel, enfermero: “Dormir con tu pareja mejora la calidad del sueño y reduce el estrés”

Dormir acompañado favorece la liberación de hormonas como la oxitocina, lo que ayuda a un mejor descanso

Los casos de TDAH están aumentando, en gran medida, por la conciencia social: “Reciben una consulta de 15 o 20 minutos y se realiza el diagnóstico”

Algunos especialistas consideran que nos enfrentamos a una “crisis de sobrediagnóstico y sobretratamiento” relacionada con el TDAH

El Mundo (España)

Resuelto el enigma sobre la identidad del misterioso 'vecino' de la australopithecus Lucy

El fósil de un pie hallado en 2009 en Etiopía, conocido como 'pie de Burtele', se ha podido ahora atribuir a la especie 'Australopithecus deyiremeda'

BBC - Ciencia

La adolescencia dura hasta los 32 años, según un nuevo estudio (y cuáles son las otras edades clave para el cerebro)

El cerebro pasa por cinco fases distintas en la vida, con puntos de inflexión clave a los 9, 32, 66 y 83 años, afirma un grupo de científicos.

Qué es la leucemia mieloide aguda, el agresivo cáncer terminal que padece la nieta del expresidente John F. Kennedy

Tatiana Schlossberg, la nieta del expresidente John F. Kennedy, conmovió a muchos en Estados Unidos el pasado fin de semana con su emotivo ensayo en el que revela su diagnóstico de cáncer terminal poco después de dar a luz a su segundo hijo.

La revolucionaria tecnología con la que científicos detectaron la formación de un tsunami en tiempo real y que puede salvar miles de vidas

Los tsunamis son notoriamente difíciles de detectar en alta mar mientras se desplazan rápidamente hacia la costa. Sin embargo, en 2025, científicos fueron testigos de uno en tiempo real.

La contradicción en el corazón de la burbuja de la IA (y el temor por los efectos económicos de un posible estallido)

Sundar Pichai, el hermético CEO de Google, me invita a un recorrido por Googleplex, su sede en California.

El País - España

‘Lucy’ no estaba sola: un misterioso pie de hace 3,4 millones de años complica la evolución humana

Ocho huesos de un australopiteco que caminaba erguido y subía a los árboles pertenecen a otra especie, un pariente ancestral de los humanos actuales

El destape web

Cuál es el papel de la ciencia en las sociedades modernas

Algunos de los nombres más destacados del escenario internacional disertaron sobre este tema en jornadas convocadas por las academias de ciencia francesa y argentina

11901 a 11920 de 26871

Título Texto Fuente
La osa Paca, símbolo de la recuperación de la especie, es sacrificada para evitar que sufra  (11/04/25) El último informe veterinario sobre el animal revelaba un "deterioro irreversible" de su estado físico, así como una severa disminución de la reacción ante estímulos y una pobre condición corporal  El Mundo (España)
La ornamentación del plumaje indica el estado de salud de las hembras de papamoscas  (30/08/24) La presencia de parásitos sanguíneos se relaciona con el tamaño de las manchas blancas del plumaje de las hembras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La ornamentación del plumaje indica el estado de salud de las hembras de papamoscas  (02/09/24) La presencia de parásitos sanguíneos se relaciona con el tamaño de las manchas blancas del plumaje de las hembras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La orina del ganado produce más gases de efecto invernadero cuando cae en tierras degradadas  (08/02/19) Cuando la orina de la vaca cae en tierra degradada, libera mucho más óxido nitroso – un poderoso gas de efecto invernadero – que si la absorbieran pastos saludables  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo  (30/04/25) Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas  Infobae
La orina como biomarcador emergente en cáncer de próstata: una herramienta diagnóstica no invasiva en evolución.  (02/06/25) Hablar de cáncer de próstata suele remitirnos a exámenes incómodos, análisis de sangre y biopsias que, en muchos casos, generan ansiedad tanto en pacientes como en médicos.  MasScience, plataforma de divulgación científica
La orientación de las vides hacia el oeste mejora la composición del vino y permite la adaptación al cambio climático  (02/12/24) Un equipo del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE) demuestra los beneficios de la inclinación de la espaldera de la vid 30 grados hacia el oeste  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La orca que arrastró durante 17 días y más de 1.600 kilómetros a su cría muerta y finalmente la soltó  (13/08/18) Durante más de 17 días cargó con su cría muerta. Finalmente, tras haber recorrido más de 1.600 kilómetros con ella a cuestas, la dejó caer.   BBC - Ciencia
La órbita de una estrella alrededor del agujero negro supermasivo de la Vía Láctea da la razón a Einstein  (26/07/19) El seguimiento durante 26 años de la estrella S2, que dibuja una elipse en torno a Sagitario A*, ha permitido estudiar la gravedad en entornos extremos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La optimización para mejorar procesos industriales y experimentales  (30/10/17) Saber cómo se comportan los procesos o sistemas en las diferentes áreas operativas es una de las principales líneas de estudio del doctor Jesús Carrillo Ahumada, profesor investigador de la Universidad del Papaloapan.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La OPS emitió un alerta para América Latina tras la suba de casos de faringitis e infecciones invasivas en Argentina  (05/12/23) Durante 2023, se registraron 643 pacientes afectados por el patógeno Streptococcus pyogenes y 93 muertes en el país. Cuáles son las razones del aumento y cómo se puede prevenir  Infobae
La oposición de los científicos a la recomendación de Trump de que las mujeres embarazadas no consuman paracetamol por el riesgo de autismo  (23/09/25) El mandatario hizo el anuncio este lunes en el Despacho Oval junto al secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.  BBC - Ciencia
La oportunidad espacial  (13/08/24) Investigadores de la UBA publicaron un estudio en el que analizan las principales herramientas que usan las siete agencias espaciales más importantes del mundo para vincular el área espacial con empresas privadas  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
La ONU y la OPS pidieron "intensificar la prevención del VIH" para evitar nuevas infecciones  (01/12/17) Alertaron la falta de acceso a los diferentes métodos de cuidado en toda la región  La Nación
La ONU convoca a una nueva cumbre por el aceleramiento del impacto del cambio climático  (29/03/19) Los efectos están costando muchas vidas  El Litoral
La ONU augura un "riesgo inminente de crisis mundial del agua"  (22/03/23) En un informe de las Naciones Unidas se vislumbra que la escasez de agua se agudizará en el mundo en las próximas décadas, por lo que instó a la “cooperación internacional”.  El Litoral
La ONU afirmó que la vacunación obligatoria contra el coronavirus no es admisible “bajo ninguna circunstancia”  (09/12/21) “Debe siempre respetar los derechos humanos”, señaló la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet.  Clarín
La ONU advierte que hará falta reducir las emisiones un 7,6% al año para cumplir con el Acuerdo de París  (27/11/19) Naciones Unidas recalca que esa reducción hasta 2030 lograría que el aumento global de las temperaturas no superen la línea roja de 1,5 grados  El Mundo (España)
La OMS vacuna contra el ébola a 30 millones de africanos  (28/06/17) Más de 30 millones de personas han sido vacunadas contra el ébola, la mayoría en Angola y la RDC, dijo la OMS, que trabaja para declarar el fin del brote en este segundo país, anunció hoy la directora regional de la OMS para África.  El Mundo (España)
La OMS reconoce el trastorno por videojuegos como problema mental  (22/12/17) La Clasificación Internacional de Enfermedades incluirá los problemas asociados al juego digital  El País - España

Agenda