SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

11901 a 11920 de 26397

Título Texto Fuente
La NASA logró abrir la sonda de la misión Osiris-REX que viajó hasta el asteroide Bennu y lo que hallaron los desconcertó  (27/09/23) Al momento de tomar la muestra hubo problemas con el cierre de la cápsula; los investigadores de la agencia espacial anunciaron una conferencia de prensa para el 11 de octubre para “dar a conocer el material”  La Nación
La NASA logra generar el quinto estado de la materia en el espacio  (12/06/20) La microgravedad de la Estación Espacial Internacional permite a los científicos explorar una forma de materia exótica conocida como condensado de Bose-Einstein  El Mundo (España)
La NASA lleva el universo hasta tu casa  (15/04/20) La agencia espacial, lleva el universo hasta tu casa con una serie de actividades interactivas y fascinantes.  LT10
La NASA llegó a Marte y de inmediato comenzó a transmitir en vivo  (19/02/21) La nave espacial Mars 2020 de la NASA se posó en marte a las 17.56 de Argentina, en la misión "Perseverance", y de inmediato emitió señales desde la superficie del planeta rojo.  Uno (Santa Fe)
La NASA llamó a superar "dificultades políticas" para compartir datos espaciales  (14/03/17) El director de la NASA, Garik Gutman, llamó a superar las "dificultades políticas" para ampliar la cooperación con China y otros países en el acceso a la información obtenida con los satélites espaciales.  Agencia Télam
La Nasa le respondió a Anonymous sobre su anuncio de posible vida extraterrestre  (27/06/17) Los activistas hackers habían anticipado que la Nasa estaba a punto de develar información sobre la vida en otros planetas.  La Capital (Rosario)
La NASA lanzó una misión sin precedentes: una nave DART chocará contra un asteroide  (24/11/21) Partió este miércoles a la madrugada desde California. Probará un sistema de defensa planetario a gran escala para evitar futuras colisiones con la Tierra.  Clarín
La NASA lanzó una misión clave para entender el origen de la vida en la Tierra  (09/09/16) La sonda recorrerá el espacio durante dos años en su viaje hasta Bennu, un asteroide primitivo. El objetivo es recolectar muestras de su superficie. Regresará en 2023.  Clarín
La NASA lanzó un sitio para explorar en 3D los exoplanetas  (29/05/18) La NASA lanzó un sitio exploratorio en 360 grados donde las personas podrán hacer recorridos virtuales por exoplanetas  Agencia Télam
La NASA lanzó su nuevo observatorio espacial, una revolución en el mapeo 3D del universo  (05/05/25) SPHEREx inicia su misión con la ambiciosa meta de mapear la estructura cósmica utilizando espectroscopía infrarroja  Infobae
La NASA lanzó su misión Mars 2020 en busca de vida en Marte  (30/07/20) El rover Perseverance intentará encontrar rastros de microbios   Página 12
La NASA lanzó su misión Mars 2020 en busca de vida en Marte  (31/07/20) El rover Perseverance intentará encontrar rastros de microbios  Página 12
La NASA lanzará este jueves su primera nave a un asteroide  (08/09/16) Osiris rex, la primera sonda estadounidense en viajar a un asteroide (el bennu), partirá este jueves desde la base de lanzamiento de cabo cañaveral y llegará a su destino tras un viaje de dos años.  Agencia Télam
La NASA lanzará en noviembre su megacohete Artemis 1 hacia la Luna  (03/10/22) La Agencia aseguró que el despegue podría ser entre el 12 y el 27 de noviembre, luego de tres postergaciones. El cohete no recibió "ningún daño" por el huracán Ian.  LT10
La NASA lanza una nave para recoger los residuos del espacio  (14/09/20) Se calcula que hay 129 millones de fragmentos de residuos dando vueltas alrededor de la Tierra.  LT10
La NASA lanza hoy su primera nave a un temido asteroide  (08/09/16) La sonda Osiris Rex buscará investigar a Bennu, el asteroide que amenaza con pasar demasiado cerca de la Tierra en 100 años; las muestran contendrían material relacionado al comienzo de la vida  La Nación
La NASA lanza hoy Artemisa 1, la primera nave para preparar la vuelta de astronautas a la Luna  (29/08/22) El despegue está programado para las 14.30, hora peninsular española, desde la plataforma de lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy. El pronóstico del clima es 80% favorable   El Mundo (España)
La NASA lanza en Australia su primer cohete comercial fuera de EEUU  (27/06/22) Hacía 25 años que no se producía un lanzamiento en ese país. Además, es el primero que va a realizar estudios astrofísicos  El Mundo (España)
La NASA lanza con éxito la sonda Parker con el objetivo de "tocar" el Sol  (13/08/18) La NASA lanza la sonda Parker con la misión "histórica" de "tocar" el Sol  El Mundo (España)
La NASA investiga si un trozo de la Estación Espacial Internacional cayó sobre una vivienda de Florida  (05/04/24) El objeto está siendo analizado por trabajadores de la agencia espacial para determinar su origen  Infobae

Agenda