SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

11921 a 11940 de 26410

Título Texto Fuente
La NASA lanza una nave para recoger los residuos del espacio  (14/09/20) Se calcula que hay 129 millones de fragmentos de residuos dando vueltas alrededor de la Tierra.  LT10
La NASA lanza hoy su primera nave a un temido asteroide  (08/09/16) La sonda Osiris Rex buscará investigar a Bennu, el asteroide que amenaza con pasar demasiado cerca de la Tierra en 100 años; las muestran contendrían material relacionado al comienzo de la vida  La Nación
La NASA lanza hoy Artemisa 1, la primera nave para preparar la vuelta de astronautas a la Luna  (29/08/22) El despegue está programado para las 14.30, hora peninsular española, desde la plataforma de lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy. El pronóstico del clima es 80% favorable   El Mundo (España)
La NASA lanza en Australia su primer cohete comercial fuera de EEUU  (27/06/22) Hacía 25 años que no se producía un lanzamiento en ese país. Además, es el primero que va a realizar estudios astrofísicos  El Mundo (España)
La NASA lanza con éxito la sonda Parker con el objetivo de "tocar" el Sol  (13/08/18) La NASA lanza la sonda Parker con la misión "histórica" de "tocar" el Sol  El Mundo (España)
La NASA investiga si un trozo de la Estación Espacial Internacional cayó sobre una vivienda de Florida  (05/04/24) El objeto está siendo analizado por trabajadores de la agencia espacial para determinar su origen  Infobae
La NASA investiga por qué el polo norte de Saturno ha cambiado de color  (27/10/16) Dos imagenes tomadas por la nave espacial 'Cassini' muestran el cambio entre 2012 y 2016  El País - España
La NASA intentará adelantar al 5 de febrero de 2026 su misión tripulada para orbitar la Luna  (24/09/25) Según ha anunciado una de las responsables de la agencia espacial de EEUU, pretenden lanzar Artemisa 2 dos meses antes de lo previsto.   El Mundo (España)
La NASA instalará un telescopio en el lado lejano de la Luna que mirará la ‘Edad Oscura’ del universo  (15/03/23) El proyecto espera hacerse realidad a fines de 2025, en conjunto con el Departamento de Energía de EEUU y buscará echar un primer vistazo a una era previamente no observada en nuestra historia cósmica  Infobae
La NASA informó que un asteroide del tamaño del Empire State pasará cerca de la Tierra  (02/02/24) El 2008 OS7, de dimensiones similares a las del famoso rascacielos neoyorquino, viajará a unos 2.74 millones de kilómetros del planeta, por lo que se descarta cualquier tipo de riesgo, aunque se seguirá con atención su trayectoria  Infobae
La NASA informó que el asteroide YR4 ya no es una amenaza para la Tierra  (26/02/25) Las probabilidades de que la roca espacial se estrelle contra nuestro planeta en 2032 se redujo a casi cero, lo que lleva a los astrónomos a concluir que ya no estamos en peligro  Infobae
La NASA halló planetas muy similares a la Tierra  (21/06/17) Son 10, todos fuera del sistema solar. Podrían tener agua líquida en la superficie. Expertos definen que el anuncio fue realizado con precaución para responder uno de los mayores interrogantes de la Astronomía moderna  Uno (Entre Ríos)
La NASA halló material orgánico en antiguos sedimentos en Marte  (08/06/18) La información recabada durante la perforación del cráter en el planeta rojo puedan indicar que hubo algún tipo de vida en la superficie.  El Litoral
La NASA halla indicios de los “componentes básicos de la vida” en el polvo oscuro traído desde el asteroide Bennu  (12/10/23) Los restos de la roca espacial recogidos por la sonda ‘Osiris-Rex’ de la NASA contienen agua y carbono, lo que refuerza la idea de que esos elementos pudieron llegar a la Tierra en meteoritos  El País - España
La NASA hace historia al lograr la mayor aproximación al Sol (y por qué es un hito científico)  (30/12/24) Una nave de la Agencia Espacial de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) hizo historia este viernes con el mayor acercamiento jamás realizado al Sol.  BBC - Ciencia
La NASA fotografió una grieta gigante en la Antártida  (07/12/16) Demuestra que se está desintegrando una parte de la plataforma de hielo. La grieta tiene 112 kilómetros de largo y unos 90 metros de ancho.  Clarín
La NASA fotografía un nuevo cráter en la Luna provocado por el impacto de una nave rusa  (01/09/23) La misión rusa experimentó una anomalía que provocó su caída en la superficie del satélite  El Mundo (España)
La NASA fotografía el cráter que dejó la nave rusa al estrellarse contra la Luna hace dos semanas  (01/09/23) La sonda ‘Luna-25’ chocó contra la superficie a 400 kilómetros de donde pretendía posarse, tras un error en la maniobra de aproximación  El País - España
La NASA explica las diferencias entre las caras de la Luna  (02/06/25) El organismo espacial detalló que un lado exhibe amplias y oscuras llanuras conocidas como mares y el otro lado está cubierto de montañas y cráteres.  LT10
La NASA estrellará una nave espacial contra un asteroide  (16/09/22) Los científicos se proponen realizar la difícil tarea y registrar datos para amenazas futuras a la Tierra. Será el 26 de septiembre en una cobertura mundial.  LT10

Agenda