SNC

LT10

Parlamento Europeo busca limitar la edad de los niños en el uso de redes

La medida busca combatir los problemas de salud mental por una exposición excesiva. Alcanzaría el uso de plataformas online y de asistencia de inteligencia artificial (IA), entre otras.

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza.

Ofrecen fondos para conservar el ambiente

Cómo trabajan juntos UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia y el senador Julio “Paco” Garibaldi para financiar la ciencia.

Uno (Santa Fe)

Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo

Es la primera vacuna que se aprueba en su tipo para etapas más tempranas del cáncer; es para uso en centros especializados y con supervisión médica

Clarín

Los Discos Dorados cuentan la historia de la Tierra. ¿Los encontrarán algún día los mundos extraterrestres?

Las sondas Voyager 1 y 2 de la NASA deambulan por el espacio desde 1977. Desde 2012 y 2018 abandonaron el sistema solar.

Los astrónomos acaban de descubrir un tesoro de nuevas galaxias: podrían ayudarnos a responder nuestras preguntas más importantes

Un telescopio de la Agencia Espacial Europea detectó 26 millones de nuevas galaxias.

Un sofisticado hallazgo de 5.500 años deja atónitos a los investigadores y científicos

En el sur de Israel, un grupo de arqueólogos dieron con los vestigios de un taller de producción de hojas de sílex.

La Nación

La NASA prepara una misión descabellada: lanzarán un cohete para evitar una catástrofe

Un objeto va camino a estrellarse contra la Tierra; para limitar las posibilidades, desde la agencia espacial buscan anticiparse a la crisis

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

En un año difícil para la ciencia, premian a dos investigadores del CONICET por sus proyectos en tumores de cerebro y dengue

Juan Sabatte ganó el “Premio Merck – CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud”, mientras que Diego Ojeda obtuvo la distinción especial 95° Aniversario Merck en Argentina.

Infobae

Por qué necesitamos aislarnos cuando estamos enfermos, según científicos de Harvard y del MIT

Un grupo de investigadores en los Estados Unidos realizó experimentos con ratones. Qué implicancias tiene el hallazgo publicado en la revista Cell

Qué datos dejó el mayor estudio hecho en Argentina sobre el uso de cannabidiol en epilepsias

Una investigación de casi tres años de seguimiento a más de 550 niños mostró estándares de seguridad y eficacia del medicamento y una mejora significativa en la calidad de vida.

Por qué las pinturas infantiles pueden parecerse más a las de Jackson Pollock que las de los adultos

Una investigación científica en los Estados Unidos identificó diferencias visuales y compositivas entre pinturas infantiles y adultas.

Científicos impulsan el cultivo de plantas en el espacio para misiones a la Luna y a Marte

Un equipo internacional de investigadores trabaja para garantizar la disponibilidad de frutas y verduras frescas

Descubren que una práctica simple puede mejorar sin medicamentos el dolor crónico en la mandíbula

Un ensayo clínico aleatorizado en la Universidad de São Paulo mostró una mejora significativa y mayor regulación emocional en pacientes tratados con un enfoque integral no farmacológico

Una tripulación ruso-estadounidense despegó hacia la Estación Espacial Internacional

Una nave Soyuz transportó al astronauta de la NASA Chris Williams y dos cosmonautas rusos coincidiendo con el 25 aniversario del inicio de la presencia humana permanente en el puesto orbital

El agujero de ozono muestra una recuperación lenta pero sostenida, según la NASA

Nuevos datos de la agencia espacial y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EEUU revelan que experimenta una reducción constante en su tamaño

El día que un mexicano llegó al espacio exterior: a 40 años de la hazaña de Rodolfo Neri Vela

Se cumplen 4 décadas desde que el ingeniero guerrerense participó en una misión de la NASA

Jorge Ángel, enfermero: “Dormir con tu pareja mejora la calidad del sueño y reduce el estrés”

Dormir acompañado favorece la liberación de hormonas como la oxitocina, lo que ayuda a un mejor descanso

Los casos de TDAH están aumentando, en gran medida, por la conciencia social: “Reciben una consulta de 15 o 20 minutos y se realiza el diagnóstico”

Algunos especialistas consideran que nos enfrentamos a una “crisis de sobrediagnóstico y sobretratamiento” relacionada con el TDAH

El Mundo (España)

Resuelto el enigma sobre la identidad del misterioso 'vecino' de la australopithecus Lucy

El fósil de un pie hallado en 2009 en Etiopía, conocido como 'pie de Burtele', se ha podido ahora atribuir a la especie 'Australopithecus deyiremeda'

BBC - Ciencia

La adolescencia dura hasta los 32 años, según un nuevo estudio (y cuáles son las otras edades clave para el cerebro)

El cerebro pasa por cinco fases distintas en la vida, con puntos de inflexión clave a los 9, 32, 66 y 83 años, afirma un grupo de científicos.

Qué es la leucemia mieloide aguda, el agresivo cáncer terminal que padece la nieta del expresidente John F. Kennedy

Tatiana Schlossberg, la nieta del expresidente John F. Kennedy, conmovió a muchos en Estados Unidos el pasado fin de semana con su emotivo ensayo en el que revela su diagnóstico de cáncer terminal poco después de dar a luz a su segundo hijo.

La revolucionaria tecnología con la que científicos detectaron la formación de un tsunami en tiempo real y que puede salvar miles de vidas

Los tsunamis son notoriamente difíciles de detectar en alta mar mientras se desplazan rápidamente hacia la costa. Sin embargo, en 2025, científicos fueron testigos de uno en tiempo real.

La contradicción en el corazón de la burbuja de la IA (y el temor por los efectos económicos de un posible estallido)

Sundar Pichai, el hermético CEO de Google, me invita a un recorrido por Googleplex, su sede en California.

El País - España

‘Lucy’ no estaba sola: un misterioso pie de hace 3,4 millones de años complica la evolución humana

Ocho huesos de un australopiteco que caminaba erguido y subía a los árboles pertenecen a otra especie, un pariente ancestral de los humanos actuales

El destape web

Cuál es el papel de la ciencia en las sociedades modernas

Algunos de los nombres más destacados del escenario internacional disertaron sobre este tema en jornadas convocadas por las academias de ciencia francesa y argentina

11921 a 11940 de 26871

Título Texto Fuente
Un estudio sobre la gestión de la basura electrónica, las pilas usadas y los residuos de construcción  (25/06/24) La mayoría de estos desechos terminan en rellenos sanitarios, en basurales a cielo abierto o son incinerados.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Recopilan señas de biología para facilitar la accesibilidad académica a personas sordas  (26/06/24) Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) elaborará talleres para escuelas secundarias con el fin de generar contenido sobre biología para personas sordas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian la aplicación de bioestimulantes para mitigar el efecto del estrés hídrico en el maíz  (27/06/24) Integrantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto y profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Manfredi (Córdoba) desarrollan una investigación relativa al empleo de bioestimulantes en el cultivo de maíz.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Graduado de la UNQ diseña nuevos fármacos para combatir el cáncer  (28/06/24) A partir de diferentes análisis en computadora, Patricio Chinestrad estudia las proteínas que causan la enfermedad y busca moléculas capaces de contrarrestarla.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Discapacidad: reducir barreras y aumentar apoyos  (02/07/24) Investigadores de la UNSTA buscan contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con Discapacidad  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Vainas de Porotos terciopelo: de residuo agrícola a fuente de compuestos bioactivos  (03/07/24) Verónica Noemí Valenzuela, estudiante de Bioquímica de la UNNE, explora el potencial de las vainas de Mucuna pruriens para obtener sustancias de alto valor agregado con aplicaciones en la industria alimentaria y farmacológica.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigación Malvinas: un documental imprescindible  (04/07/24) El Observatorio Malvinas de la Universidad presentó el documental “Investigación Malvinas”, una producción realizada en conjunto con Comarca TV, que contó con el aval del FOMECA  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadora de la UNPSJB participará de la presentación de un innovador tratamiento que aborda las secuelas del COVID-19  (05/07/24) “Echa Marine”, es un suplemento dietario innovador que aborda las secuelas de COVID-19  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Científicos estudian cómo el ejercicio nocturno puede salvar vidas  (10/07/24) La ciencia explica nuevas perspectivas en la relación entre la actividad física de noche y la salud. Claves que ayudan a prevenir la obesidad y sus complicaciones asociadas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una lupa sobre el Chagas  (10/07/24) La investigadora de la UNR, Evelyn Tevere, estudia la biología del parásito responsable de la enfermedad para luego diseñar nuevas vacunas, medicamentos o tratamientos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Dengue: cómo el cambio climático impacta directamente en la epidemia de Argentina  (11/07/24) El fuerte brote de dengue se asocia al aumento de las temperaturas, particularmente de las mínimas, que permiten al mosquito transmisor del virus sobrevivir más tiempo y propagar la infección.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cultivan el lúpulo cervecero en busca de una variedad propia de la región  (12/07/24) Se trata de uno de los componentes principales en la elaboración de la cerveza.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadores de la UNPSJB, descubren al primer perro de carga de Sudamérica  (23/07/24) Investigadores participaron de un descubrimiento sin precedentes en Sudamérica, a partir del hallazgo de los restos óseos de un perro (Canis familiaris) con claras muestras de haber sido utilizado como animal de carga   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudiante de Veterinaria optimiza técnica molecular para detectar agentes causantes de abortos equinos  (24/07/24) Una estudiante de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) logró acceder a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Becaria de la UNNE investiga propiedades de Cannabis sativa para fines criminalísticos  (26/07/24) La estudiante de Ciencias Criminalísticas Alexia Nobile, mediante una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) realiza una descripción morfológica del polen y los tricomas (escamas glandulares) de plantas de Cannabis sativa  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Inteligencia para el corazón  (26/07/24) Un equipo de investigación multidisciplinario de la UNNOBA entrena un modelo de inteligencia artificial, a partir de imágenes de resonancia magnética de corazón. Esto permitirá realizar diagnósticos más rápidos y precisos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
"Faster": una app para repartos en ciudades pequeñas creada por tres estudiantes de Sistemas  (31/07/24) Tres jóvenes crearon una aplicación de delivery para donde no llegan las grandes plataformas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Murciélagos, claves para el equilibrio ambiental  (31/07/24) Un equipo de investigación de la UNNOBA realiza la identificación de murciélagos insectívoros. El trabajo es pionero en la región.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Análisis del suelo para favorecer la vitivinicultura de San Luis  (01/08/24) La geóloga Gisela Borgatello de la UNSL estudia suelos de diversos viñedos de la provincia de San Luis.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Economía circular alimentaria  (02/08/24) A través de un proceso sencillo, los científicos recuperan las proteínas de este suero y producen un concentrado húmedo que puede emplearse luego como ingrediente en panes, quesos, postres, lácteos y helados, dándole un valor nutricional extra.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda