SNC

LT10

Se inauguró la muestra Ciencia en Fotos Sub 18 en el MAC-UNL

La tercera edición del concurso fotográfico científico reunió a estudiantes secundarios de 14 provincias, que mostraron en sus obras la diversidad de paisajes, realidades y problemáticas del país.

El Litoral

Investigadores españoles descubrieron una nueva “cuasi luna” oculta en la órbita terrestre

La Tierra tiene un nuevo acompañante orbital: se trata de 2025 PN7, un pequeño asteroide de apenas 19 metros de ancho ha estado siguiendo discretamente a la Tierra durante seis décadas.

Infobae

Alumnas de 16 años crearon una app para facilitar el aprendizaje de niños neurodivergentes

Un equipo de estudiantes de la escuela ORT diseñó una aplicación digital lúdica y accesible. En Infobae en vivo, contaron los detalles de la iniciativa

Un científico de Harvard genera polémica al sugerir que el asteroide 3I/ATLAS es un objeto tecnológico extraterrestre

El astrofísico estadounidense, que en 2019 había afirmado que el asteroide Oumuamua era un visitante de otro mundo, publicó un nuevo estudio en el que desliza un comportamiento extraño del nuevo visitante

Científicos advierten sobre la desaparición de peces payaso y anémonas por las olas de calor marinas

La investigación se realizó en el Mar Rojo. Los detalles y el análisis de los autores

La NASA confirmó el descubrimiento de 6.000 exoplanetas y anunció miles en espera de confirmación

El registro planetario avanzó gracias a herramientas como el satélite TESS y el telescopio espacial Kepler.

El increíble récord del médico William Bean: midió el envejecimiento de la uña de su pulgar izquierdo durante 35 años

Su inusual experimento fue reconocido hoy con uno de los premios Ig Nobel en los Estados Unidos.

Luego de estar extinto por 300 años, el dodo volvería a los bosques del Índico gracias a una iniciativa genética

La reaparición de esta especie será posible gracias a un proceso de edición genética que surge de la colaboración entre científicos y conservacionistas.

Algas unicelulares detectadas en el Ártico redefinen los límites de la vida en condiciones extremas

Un equipo de científicos de Stanford registró por primera vez el movimiento activo de estos organismos a -15 °C.

El Mundo (España)

¿Pintar vacas con rayas previene las picaduras de las moscas? Los autores del estudio ganan premio Ig Nobel

Kojima apareció en el escenario con rayas sobre su vestimenta mientras sus compañeros investigadores lo "acosaban" con moscas hechas de cartón

BBC - Ciencia

Amnesia infantil: por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés

El día que nacimos, nuestros primeros pasos, nuestras primeras palabras... son todos momentos importantes en nuestras vidas.

El País - España

El alcohol ayuda a hablar idiomas, las moscas evitan a las vacas disfrazadas de cebras y otras investigaciones premiadas en los Ig Nobel

Los galardones a la ciencia más estrambótica destacan estudios sobre los lagartos que prefieren la pizza cuatro quesos, el olor a pies o la dieta del teflón

12401 a 12420 de 26135

Título Texto Fuente
La UNLP desarrolla respiradores de bajo costo  (07/04/20) Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) elaboran ventiladores mecánicos no invasivos de bajo costo (respiradores), para la asistencia de pacientes durante el brote de COVID-19  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
De la mano de la UNLP, "Internet de las cosas" llega al Puerto La Plata   (30/11/21) Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata desarrollaron y pusieron en funcionamiento una red de sensores electrónicos que permitirá optimizar el sistema de balizamiento del Puerto La Plata.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Logran "rejuvenecer" la memoria de ratas de laboratorio  (24/10/23) Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata exploran caminos para revertir los cambios que sobrevienen con la edad  El destape web
Energía a partir de las olas del mar   (06/07/22) Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata forman parte de una red nacional que impulsa la energía undimotriz en la Argentina.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Tecnología nacional para mejorar las baterías  (11/12/23) Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata y la UTN trabajan en el desarrollo de nuevos materiales para la fabricación de baterías de litio, que son cada vez más requeridas para vehículos eléctricos y energías renovables.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Alianza institucional: avanzan en la acreditación de una planta estatal para formular vacunas de última generación  (20/10/22) Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata, el INTA y la Fundación Instituto Leloir avanzan en la puesta a punto de IncuINTA como planta pública para la producción de vacunas humanas.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La presencia de microplásticos en líquenes afecta la salud humana y la biodiversidad   (23/11/21) Investigadores de la Universidad Nacional de Luján detectaron la presencia de partículas de plástico en líquenes, contaminantes emergentes que tendrían consecuencias dañinas para la salud humana y la biodiversidad   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un reactor de biomasa de alto rendimiento para generar electricidad  (06/06/23) Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) desarrollan un prototipo de gasificador de alto rendimiento para la generación de energía eléctrica en una planta industrial de Colonia Caroya.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hallan un recubrimiento con propiedades anticorrosivas  (18/05/23) Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y de la universidad española de La Laguna hallaron propiedades anticorrosivas en un recubrimiento para metales a escala nanométrica.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nanotecnología: científicos desarrollarán productos para las pymes  (07/11/16) Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto constituirán un “departamento técnico” que tendrá como objetivo el desarrollo de productos de alta tecnología para las pymes.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadores evaluaron el embalse Los Molinos tras una masiva mortandad de peces  (22/09/23) Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto determinaron que un hongo fue el causante de una gran mortandad de peces ocurrida en el embalse Los Molinos, en 2022.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Científicos revierten efectos adversos de diabetes en ratas  (29/06/22) Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto llevaron adelante un estudio en ratones diabéticos. Los especialistas lograron describir el mecanismo por el cual la Diabetes genera daños en el organismo y determinaron cómo revertirlos.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Comprueban efectos neurotóxicos del glifosato que alteran el sistema nervioso en mamíferos  (14/10/16) Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) probaron "efectos neurotóxicos" del glifosato sobre el desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso en períodos tempranos. informó hoy la casa de estudios.  Agencia Télam
Identifican nuevos virus en murciélagos  (26/10/22) Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario descubrieron 35 nuevos virus en murciélagos de la región pero sin implicancias para la salud.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Presentan una nueva especie de gliptodonte con espinas en su cola  (05/11/20) Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario estudiaron una nueva especie de armadillo gigante que vivió a fines de Pleistoceno, hace más de 10 mil años, en el noreste de la provincia de Buenos Aires  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Precisiones científicas para evitar el contagio de coronavirus  (18/08/21) Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario y del Conicet se agruparon para poder llevar precisiones científicas sobre el COVID-19 y los cuidados necesarios.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Avanzan los estudios sobre la Ivermectina para tratar el covid  (28/06/21) Investigadores de la Universidad Nacional de Salta comprobaron que es eficaz frente al virus pero aún no se corroboró si logra curar la enfermedad.   LT10
Arsénico en agua para consumo, logran bajarlo a niveles aceptables  (22/11/16) Investigadores de la Universidad Nacional de Salta lograron la disminución del arsénico en agua destinada a consumo en poblaciones aisladas del Noroeste Argentino.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en agua para consumo, logran bajarlo a niveles aceptables  (24/11/16) Investigadores de la Universidad Nacional de Salta lograron la disminución del arsénico en agua destinada a consumo en poblaciones aisladas del Noroeste Argentino.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Escherichia Coli, descubren un método para combatir a esta bacteria  (19/12/16) Investigadores de la Universidad Nacional de San Juan analizaron una forma de combatir la bacteria Escherichia Coli O157 H7, que puede hallarse en alimentos elaborados con carne molida de res.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda