LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Cómo es posible que mi pato hembra se haya transformado en macho? (14/06/17) | El pato mandarín suele habitar zonas forestales densas cerca de lagos poco profundos o lagunas. | BBC - Ciencia |
3D y envolvente: estas son las innovaciones en la tecnología del sonido que revolucionarán la forma en la que escuchas música (15/06/17) | Adán Garriga es un científico y pianista aficionado que trabaja desde hace 10 años desarrollando sonido binaural y música interactiva. | BBC - Ciencia |
¿Por qué el Mar Negro se volvió turquesa repentinamente? (15/06/17) | En días recientes, las aguas normalmente azules del Bósforo, el estrecho que separa a Europa de Asia, sorprendieron a los habitantes de Estambul por su intensa coloración turquesa. | BBC - Ciencia |
¿Por qué los árboles de argán en Marruecos tienen cabras sobre sus ramas en lugar de aves? (16/06/17) | Los cuidadores del rebaño podan los árboles para que a las cabras le resulte más fácil | BBC - Ciencia |
Cómo intenté acabar con mi adicción por el teléfono con choques eléctricos (19/06/17) | Se llama Pavlok y su uso es algo polémico. Algunas personas dicen que es solo un artilugio, otras que sirve de ayuda para romper hábitos como morderse las uñas o comer dulces. | BBC - Ciencia |
¿Es cierto que la ropa negra da más calor en verano? ¿Y qué pasa si te vistes de rojo? (19/06/17) | Si hay viento y la camiseta es holgada, el negro es mejor. | BBC - Ciencia |
Demasiado caluroso para volar: por qué las altas temperaturas obligaron a cancelar decenas de vuelos en Phoenix, Arizona (21/06/17) | Las altas temperaturas en Phoenix superan los límites máximos de operación de algunas aeronaves | BBC - Ciencia |
Leer poesía, cantar en la ducha, morder los lápices: lo que los hábitos de la vida diaria pueden revelar de tu personalidad (21/06/17) | ¿Eres de mente abierta? Entonces es más probable que te guste la ópera. | BBC - Ciencia |
La hembra es dominante y muchas veces consume literalmente a su pareja: lo que estamos descubriendo de la sexualidad de las serpientes (22/06/17) | En materia de reproducción, las serpientes hembra no se conforman al "estereotipo". | BBC - Ciencia |
Wanda Díaz, la astrofísica ciega de Puerto Rico que descubre los secretos del Universo escuchando las estrellas (22/06/17) | Ya desde muy pequeña, la puertorriqueña Wanda Díaz Merced soñaba con algún día llegar a las estrellas. | BBC - Ciencia |
Lo que le puede enseñar Holanda a América Latina y el resto del mundo sobre cómo adaptarse al cambio climático (23/06/17) | El país está acostumbrado a lidiar con el agua desde hace casi un milenio, la diferencia es que ahora el acento está en los problemas del agua propiciados por el calentamiento global. | BBC - Ciencia |
¿Por qué científicos están llevando pedazos de un glaciar de Bolivia a la Antártica? (26/06/17) | Una singular biblioteca está empezando a tomar forma en la base franco-italiana en la Antártica. En ella no habrá libros sino muestras de hielo de todos los glaciares amenazados del mundo. | BBC - Ciencia |
El secreto de por qué los chimpancés son más fuertes que los seres humanos (27/06/17) | En comparación con los humanos, los chimpancés tienen una fuerza superior. ¿A qué se debe esta diferencia? | BBC - Ciencia |
¿Cómo es la luz más potente de la Tierra creada en un laboratorio de Estados Unidos? (28/06/17) | En su experimento los investigadores dispararon un rayo láser sobre electrones individuales suspendidos en helio. | BBC - Ciencia |
El revolucionario parche para los que tienen temor de las agujas de las inyecciones (29/06/17) | Un equipo científico probó con éxito una vacuna contra la gripe que se aplica en un parche o curita que ni pincha ni duele. | BBC - Ciencia |
Por qué los hombres se benefician más de los nuevos tratamientos médicos que las mujeres (29/06/17) | Esta es la conclusión de un nuevo estudio que evaluó las consecuencias de utilizar ratones macho para probar nuevas drogas, antes de que se sometan a ensayos clínicos con seres humanos | BBC - Ciencia |
La sustancia química que vuelve a poner en peligro la capa de ozono (29/06/17) | La recuperación de la capa de ozono podría demorarse varias décadas más de lo previsto si no se frenan las crecientes emisiones de diclorometano, una sustancia química utilizada como disolvente de pintura, entre otros usos. | BBC - Ciencia |
10 especies de aves que sólo pueden verse en Colombia y fascinan a expertos y avistadores (30/06/17) | Colombia es un paraíso para avistadores de aves y para los ornitólogos. Tiene una inmensa diversidad de especies, en un territorio relativamente pequeño. Hay cientos y cientos de pájaros diferentes en el país. | BBC - Ciencia |
Estados Unidos: "Shelly Island", la nueva isla que se formó frente a Carolina del Norte (y que tal vez no dure demasiado) (30/06/17) | Una nueva atracción turística apareció en la costa este de Estados Unidos | BBC - Ciencia |
¿Qué es la comezón y por qué rascarse se siente a veces tan rico? (03/07/17) | A pesar de que todos lo sentimos muy a menudo, sigue siendo un misterio. | BBC - Ciencia |