LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
Infobae
La avispa que sorprende a la ciencia: descubren cómo puede retrasar su envejecimiento biológico
El diminuto insecto evidenció que, bajo ciertas condiciones ambientales durante su etapa de crecimiento, es capaz de extender de manera significativa el tiempo de vida adulta.
Científicos analizaron si la pluma de un pavo real puede emitir luz láser: el sorprendente hallazgo
Un equipo de físicos experimentó con pigmentos fluorescentes sobre estructuras naturales y documentó una emisión lumínica precisa y constante.
Descubren el misterio de los perros tritura huesos en América del Norte
La imposibilidad de migrar y adaptarse a nuevos entornos selló el destino de estos carnívoros únicos en la historia evolutiva
Cómo la inteligencia artificial y los miniórganos transforman la investigación farmacéutica del futuro
Impulsadas por nuevas regulaciones y avances tecnológicos, estas técnicas permiten reducir costos, acelerar ensayos clínicos y personalizar tratamientos, según destacó Forbes
Cómo un avance científico podría mejorar los dispositivos electrónicos que usamos a diario
Investigadores de universidades estadounidenses lograron desarrollos inesperados en telecomunicaciones y electrónica de consumo.
Cuál será el próximo destino de la expedición al fondo marino de los científicos del Conicet
El equipo avanza en el estudio de hábitats poco conocidos y enfrenta nuevos desafíos en una campaña que combina tecnología, cooperación internacional y divulgación científica para comprender la vida
Alineación de planetas en agosto 2025: cuándo es y qué podrá verse en Argentina
En el amanecer de varios días se desplegará un fenómeno poco frecuente acompañado de una lluvia de meteoros, según especialistas y agencias científicas internacionales
Huracanes espaciales, señales GPS en riesgo y auroras invisibles: la amenaza silenciosa que desafía la tecnología moderna
Un fenómeno electromagnético descubierto sobre el polo norte magnético pone en jaque la seguridad de sistemas esenciales.
El sorprendente motivo por el que una bebida caliente puede refrescar más que el agua fría
Los efectos del consumo de diferentes tipos de líquidos varían de acuerdo a la humedad, la vestimenta y el esfuerzo
El Mundo (España)
Las cremas solares alteran la captura de carbono de las praderas marinas, según un estudio
Se ha detectado disminución en la fotosíntesis y pérdida de diversidad bacteriana, además de signos de necrosis en las hojas
La segunda ola de calor del verano va a ser larga e intensa: "Tendremos temperaturas entre 8 y 10 grados por encima de lo habitual"
Comenzó el 3 de agosto y los meteorólogos creen que se prolongará al menos hasta el próximo domingo, sin descartar que el calor intenso se extienda más días en buena parte del país.
BBC - Ciencia
Las imágenes del volcán que entró erupción en Rusia después de 500 años tras una réplica del potente terremoto de la semana pasada
Un volcán en el este de Rusia entró en erupción por primera vez en más de 500 años, lo que según los expertos podría estar relacionado con el fuerte terremoto ocurrido la semana pasada en la región.
La misión para salvar a unos caracoles que son víctimas de su propia belleza
Investigadores en Cuba han iniciado una misión para salvar los que algunos consideran los caracoles más bellos del mundo y también desentrañar sus secretos biológicos.
El País - España
Los alimentos ultraprocesados dificultan la pérdida de peso, incluso si se sigue una dieta saludable
Un estudio realizado en Reino Unido sugiere que si, se mantiene en el tiempo, una dieta con alimentos mínimamente procesados podría generar una pérdida de kilos anual del 13% en hombres y del 9% en mujeres
El destape web
Registran aumentos de hasta un 134% en las consultas por salud mental
También aumentaron un 77% las internaciones con respecto a la pre pandemia.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Cuál es la diferencia entre las tres vacunas que utiliza nuestro país? (24/02/21) | Se trata de los desarrollos de los científicos rusos, británicos (con fabricación en India) y chinos. En este artículo, al explicación de Dra. Florencia Bruggesser, experta en vacunas. | LT10 |
¿Cuál es la causa del dolor crónico? (11/04/19) | Las causas del dolor crónico pueden ser las mismas que provocan el dolor agudo | El País - España |
¿Cuál es el rango de edad ideal para aprender idiomas? (10/05/18) | La ciencia reveló el dato luego de analizar 670.000 exámenes de gramática. | LT10 |
¿Cuál es el mejor lugar del mundo para marcar el inicio del Antropoceno, la nueva era geológica de la Tierra? (28/02/18) | Los productos químicos encapsulados en las capas de coral registran todo tipo de actividad humana. | BBC - Ciencia |
¿Cuál es el lugar más salado de la Tierra? (y no es el Mar Muerto) (23/08/16) | Las aguas del lago Don Juan, en la Antártida, sonsalinas en un 44%. Apenas tiene 10 centímetros de profundidad. | BBC - Ciencia |
¿Cuál es el gen que propaga el cáncer a los huesos? (08/09/17) | Determinaron una correlación entre la expresión de un gen y el desarrollo de metástasis —propagación del cáncer— a los huesos. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
¿Cuál es el fruto seco con más beneficios para la salud? La respuesta es clara (28/02/25) | Aunque todos son nutritivos, un tipo destaca por su alto contenido en omega-3, polifenoles y fibra, esenciales para el bienestar general | Infobae |
¿Cuál es el costo de proteger a la vaquita marina? (19/02/18) | La protección de la vaquita marina (Phocoena sinus) tiene como eje rector la restricción de las actividades pesqueras en la zona que desde 1993 fue decretada como área natural protegida (ANP) | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
¿Cuál es el "trastorno pisquiátrico más frecuente" entre los argentinos? (03/08/16) | Federico Daray, psiquiatra e investigador asistente del Conicet, analizó ante DyN los síntomas y las consecuencias de esa "alteración en el estado de ánimo". | El Litoral |
¿Cuál era la idea de felicidad de los aztecas y qué podemos aprender de ella? (18/03/19) | Había filósofos y sofistas, educación formal para enseñar valores e ideas profundas sobre la vida, todo lo cual fue plasmado en tratados, exhortaciones y diálogos. | BBC - Ciencia |
¿Conviene entrenar antes o después de desayunar para adelgazar? (19/03/25) | Existen varias formas de quemar grasa para bajar de peso. Conocé las mejores opciones. | LT10 |
¿Consumir alimentos ultraprocesados eleva el riesgo de cáncer de pulmón? Qué halló un estudio (31/07/25) | Investigadores analizaron los hábitos alimenticios de más de 100 mil adultos en Estados Unidos para responder esta inquietud | Infobae |
¿Conoces los sonidos de los murciélagos? (05/06/17) | El proyecto que creará una biblioteca digital de referencia acústica de sonidos de ecolocalización de murciélagos insectívoros mexicanos está a cargo de un grupo de 15 investigadores, en coordinación con la Conabio. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
¿Con qué frecuencia hay que hacerse análisis de sangre? (15/04/24) | Los chequeos de rutina son fundamentales para prevenir enfermedades. Cuántas horas de ayuno son necesarias según las indicaciones médicas | Infobae |
¿Con qué frecuencia es aconsejable lavarse la cara? (07/07/22) | Es una costumbre matutina que muchas personas adoptan diariamente, pero algunos expertos no concuerdan con este comportamiento. Cuándo recomiendan realizarlo y por qué | Infobae |
¿Con qué frecuencia debemos pesarnos para mantener un control saludable de nuestro cuerpo? (09/08/24) | Pocos temas son tan debatidos en el ámbito de la salud como el valor de la humilde balanza de baño. | BBC - Ciencia |
¿Cómo vivir en una de las zonas más riesgosas de América Latina? (11/11/19) | En Mendoza, la región del “Piedemonte” combina dos elementos muy preocupantes: elevadas posibilidades de catástrofes ambientales y población con alta vulnerabilidad. ¿Qué se puede hacer al respecto? | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
¿Cómo tratar el Síndrome Metabólico con cannabis? (16/12/24) | Lo explica María Eugenia Oliva, del Laboratorio de Estudio de Enfermedades Metabólicas relacionadas con la Nutrición de FBCB-UNL. | LT10 |
¿Cómo te iría en un examen escolar del siglo XIX? ¡Ponte a prueba! (11/04/23) | ¿Crees que podrías responder las preguntas de un examen escolar de 1859? | BBC - Ciencia |
¿Cómo son los telescopios más potentes del mundo y qué podemos ver con ellos? (01/07/24) | En 1623, el físico italiano Galileo Galilei tuvo una idea que habría de cambiar la historia de la ciencia: se dedicó a observar durante todo un verano el Sol con un telescopio. | BBC - Ciencia |