LT10
La UNL tiene un consultorio podológico para todo público
La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.
Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina
El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.
Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras
Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.
El Litoral
Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos
Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.
Clarín
Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?
La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.
Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición
Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.
Página 12
Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno
El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.
Infobae
El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico
Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks
La revolución de la leche de camello en Somalia está mejorando la nutrición y creando empleos
El auge de la producción moderna de leche de camello está transformando la economía somalí, generando cientos de puestos de trabajo y mejorando la dieta de miles de personas en un país marcado por la inseguridad alimentaria
Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata
La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad.
Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años
Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.
La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata
La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.
De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia
La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo
El rover Curiosity de la NASA cumplió 13 años en Marte y lo “festejó” con la foto de una roca coral
El poderoso robot marciano sigue haciendo historia.
Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa
Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado
Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios
Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años
Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia
Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales
El Mundo (España)
Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"
El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"
BBC - Ciencia
Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados
En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".
El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático
Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.
El País - España
Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa
Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
De distorsión del tiempo a imaginación disociativa: 5 efectos que ocurren dentro de nuestro cerebro cuando navegamos por internet (09/05/17) | Entrar en el ciberespacio implica una serie de cambios en nuestra forma de pensar y comportarnos. | BBC - Ciencia |
Homo naledi: el descubrimiento que puede reescribir la historia sobre la evolución del ser humano (09/05/17) | Un nuevo lote de restos humanos hallados en las profundidades de una cueva de Sudáfrica podría cambiar lo que sabemos hasta ahora de la evolución humana. | BBC - Ciencia |
X-37B, el dron espacial de Estados Unidos que regresó de una misteriosa misión de 2 años y provocó una explosión sónica (09/05/17) | El X-37B de la Fuerza Aérea estadounidense aterrizó el domingo en Florida y causó una "explosión sónica". | BBC - Ciencia |
Las espectaculares imágenes del nacimiento de una estrella captadas por el telescopio ALMA en Chile (10/05/17) | Como si fuera una espectacular explosión de fuegos artificiales. | BBC - Ciencia |
El mejor tratamiento para la picaduras de medusa (y la respuesta no es la orina) (11/05/17) | Tom Doyle, biólogo de la Universidad de Irlanda y coautor del estudio, evaluó la eficacia de distintos tratamientos para las picaduras de la carabela portuguesa (Physalia physalis), que se conoce en diversos lugares como falsa medusa. | BBC - Ciencia |
Vanessa Restrepo Schild, la colombiana de 24 años que creó la primera retina sintética y puede revolucionar la industria de los implantes (12/05/17) | El trabajo de Vanessa Restrepo Schild y su equipo de la Universidad de Oxford fue publicado en la revista Scientific Reports | BBC - Ciencia |
El Palacio Lunar con el que China avanza en sus planes de instalar una estación espacial en la Luna (12/05/17) | ¿Cómo sería vivir en la Luna por un periodo corto de tiempo? China dio otro paso en su programa de exploración espacial para empezar a averiguarlo. | BBC - Ciencia |
Los animales que pueden sobrevivir a que se los coman (15/05/17) | En 2012, los biólogos de una expedición a Timor Oriental, en el sudeste de Asia, descubrieron una serpiente ciega brahminy que se deslizaba de un lugar bastante inesperado: el trasero de un sapo común asiático. | BBC - Ciencia |
Falta de polvo: el sorpresivo factor que aumenta la contaminación en China (15/05/17) | Diversos estudios vinculan la muerte de 1,6 millones de personas al año en China a la pobre calidad del aire. | BBC - Ciencia |
Por qué el asteroide que provocó la extinción de los dinosaurios cayó "en el peor lugar posible" de la Tierra (16/05/17) | El impacto alcanzó la energía equivalente a 10 mil millones de bombas de Hiroshima | BBC - Ciencia |
Por qué el lugar más contaminado del mundo es una isla remota y deshabitada en el Pacífico Sur (16/05/17) | A unos 5.000 km de la costa de Chile, la Isla Henderson es uno de los lugares más remotos del planeta. Sin embargo, no le ha impedido convertirse en uno de los sitios más contaminados. | BBC - Ciencia |
Fracasa el intento de que se reproduzca el extraño caracol zurdo Jeremy (pero triunfa la ciencia) (17/05/17) | Encontrar pareja para un caracol es algo muy sencillo: el hecho de ser hermafroditas significa que, de algún modo, a la hora de aparearse, cualquier otro caracol les viene bien. | BBC - Ciencia |
4 claves para elegir la fila más corta en la caja del supermercado (17/05/17) | La vida moderna es una larga sucesión de filas: en el banco, en las oficinas de gobierno, en el transporte público. Pero la fila de supermercado es una de las que más irrita por su cotidianeidad. | BBC - Ciencia |
Cambios en la duración del día y otros 4 datos sorprendentes que quizás no conocías sobre los terremotos (18/05/17) | En este mismo momento en el que estás leyendo esta nota, en algún lugar del mundo, la tierra está temblando. | BBC - Ciencia |
La deslumbrante historia de Ellen Ochoa, la primera hispana que viajó al espacio y ahora entra al Salón de la Fama de los Astronautas en Estados Unidos (19/05/17) | La estadounidense Ellen Ochoa tiene a su haber 978 horas en el espacio y cuatro misiones con la NASA. | BBC - Ciencia |
Qué es el hielo combustible, la promisoria fuente de energía que China logró extraer del fondo marino (22/05/17) | China anunció la semana pasada que, por primera vez, logró extraer cantidades considerables de una sustancia semejante al hielo bajo el Mar Meridional de China que muchos consideran clave para los suministros energéticos del futuro. | BBC - Ciencia |
¿Qué son los extraños destellos de luz que se observan en la Tierra desde el espacio? (23/05/17) | Desde el espacio, a millones de kilómetros de la Tierra, satélites vienen observando desde hace años unos extraños destellos de luz. ¿Qué son y por qué se producen? | BBC - Ciencia |
¿Te distraes fácilmente? 4 consejos para mejorar tu concentración (24/05/17) | No importa si se trata de estudio, trabajo o incluso diversión, lo cierto es que para muchos de nosotros enfocar la mente en una tarea específica durante un buen rato nos puede resultar difícil. | BBC - Ciencia |
Comienzan a restaurar Chankillo, el misterioso observatorio solar construido por una antigua civilización completamente desconocida de América (26/05/17) | Vistas desde arriba, las 13 torres parecen el lomo una inmensa iguana descansando en el desierto. | BBC - Ciencia |
Las nuevas placas tectónicas recién descubiertas que podrían explicar los misteriosos terremotos ocurridos en el Pacífico (26/05/17) | Dentro del manto terrestre -la inmensa capa rocosa que se encuentra entre la corteza y el núcleo de la Tierra- hay, posiblemente, un nueva capa de placas tectónicas, afirma un nuevo estudio. | BBC - Ciencia |