LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los gusanos microscópicos que advierten de la desertización (02/07/19) | Investigadores de la Universidad de Jaén certifican la expansión de nematodos exclusivos de zonas áridas por buena parte del litoral mediterráneo | El País - España |
Cómo es la innovadora prueba de anticuerpos para detectar COVID-19 en cualquier especie animal (24/07/23) | Investigadores de la Universidad de Illinois desarrollaron un test que puede identificar al SARS-CoV-2, y nuevas variantes del virus, en el reino animal. | Infobae |
Madera de pinos milenarios sirvió para construir templos emblemáticos de Andalucía (13/11/18) | Investigadores de la Universidad de Huelva revelan cómo se abastecieron de madera para sus estructuras la Iglesia del Salvador de Sevilla y la Catedral de Jaén | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Nuevo sistema para la climatización de edificios mediante energía geotérmica (02/11/17) | Investigadores de la Universidad de Huelva han validado un método que permite mantener una temperatura óptima y homogénea en cada estancia del hogar sin necesidad de electricidad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Patentan un sistema de seguridad que detiene una motocicleta tras detectar la caída del piloto (26/09/22) | Investigadores de la Universidad de Huelva han diseñado, construido y validado un conjunto de sensores distribuidos por los reposapiés y el sillín | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desarrollan una grasa para vehículos a partir de residuos de la industria papelera (10/07/19) | Investigadores de la Universidad de Huelva han desarrollado un lubricante que no requiere derivados del petróleo y reutiliza un compuesto obtenido en la fabricación del papel | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Patentado un sistema de salvamento con drones para emergencias cercanas a la costa (28/07/17) | Investigadores de la Universidad de Huelva desarrollan un dispositivo basado en un vehículo robotizado volador y un sistema de control remoto para enviar material de socorro a una persona en peligro de ahogamiento | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cuál es la dieta antiestrés que ayuda a controlar los síntomas tras una situación traumática (24/10/23) | Investigadores de la Universidad de Harvard y otras instituciones de los Estados Unidos estudiaron la composición del microbioma, la alimentación y la salud mental. Qué implican los hallazgos | Infobae |
Los varones expuestos al COVID durante la gestación tienen más riesgo de sufrir trastornos del neurodesarrollo (13/04/23) | Investigadores de la Universidad de Harvard estudiaron 18.355 bebés nacidos durante la pandemia, de los cuales 883 eran hijos de madres que se infectaron durante el embarazo. Qué hallaron | Infobae |
El fin de los pinchazos para los diabéticos: unas pastillas podrían evitar las inyecciones (26/06/18) | Investigadores de la Universidad de Harvard desarrollan un método que permitiría a los diabéticos evitar los pinchazos diarios. De momento, se ha probado sólo en animales. | El Mundo (España) |
Por qué hurgarse la nariz podría aumentar el riesgo de demencia (07/11/22) | Investigadores de la Universidad de Griffith descubrieron que las bacterias pueden llegar al cerebro a través del canal olfativo. | Infobae |
Dispositivos para calcular el nivel de potasio en agua, creatinina en orina y glucosa en sangre usando un ‘smartphone’ (18/02/20) | Investigadores de la Universidad de Granada trabajan en el desarrollo de dispositivos microfluídicos colorimétricos usando como soporte hilo de algodón | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Describen cómo crear y validar un panel de análisis sensorial del jamón serrano (27/06/19) | Investigadores de la Universidad de Granada proponen parámetros de evaluación robustos aplicables a escalas categóricas para valorar atributos del jamón, como el sabor salado, el brillo de la grasa, la grasa infiltrada y otros | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Logran que los glóbulos blancos alivien el dolor durante la inflamación (24/07/17) | Investigadores de la Universidad de Granada lideran un novedoso estudio en ratones | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una aplicación ofrece rutas personalizadas para usuarios con movilidad reducida (20/12/18) | Investigadores de la Universidad de Granada han diseñado un software para dispositivos móviles que permite obtener indicaciones precisas para caminar por la ciudad teniendo en cuenta aspectos como la evitación de escaleras o pendientes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sistema de inteligencia artificial reconoce y clasifica corales marinos (28/02/19) | Investigadores de la Universidad de Granada han creado una herramienta que permite la identificación y catalogación de forma automática del coral en arrecifes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Científicos establecen que existen distintos tipos de amor empleando técnicas de termografía (14/02/20) | Investigadores de la Universidad de Granada determinan las diferencias que se producen en la temperatura de la piel en función de cuál de los tres componentes del amor (pasión, ternura o compromiso social) experimente el sujeto | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sistema de riego único en el mundo basado en energía solar (13/03/20) | Investigadores de la Universidad de Granada crean un sistema de bombeo que ya ha sido visitado por profesores de universidades de países como Benim, Argelia o Nigeria | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
A los músicos les resulta más fácil tomar decisiones y solucionar problemas cotidianos (02/03/18) | Investigadores de la Universidad de Granada analizan por primera vez en el mundo los cambios que provoca a nivel cerebral el entrenamiento musical a lo largo de los años, en la denominada “red neuronal por defecto” | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Estudian el olfato de los caracoles para crear mejores cebos (25/07/18) | Investigadores de la Universidad de Granada analizan las preferencias olfativas de los caracoles y cómo funciona su memoria ante los alimentos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |