SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

13301 a 13320 de 24942

Título Texto Fuente
Las memorias de la astrofísica de la NASA que desconfiaba de su propia inteligencia  (18/08/23) La egipcio-estadounidense Sarafina El-Badry Nance, de 30 años, lanzó un libro en el que vuelca sus vivencias llenas de obstáculos para poder tener una carrera y ser reconocida en una sociedad muy estereotipada  Infobae
Pruebas en chips y no en animales, el reto de esta mexicana en Harvard  (13/08/19) La egresada de la carrera de medicina por el Tec de Monterrey señala que estas investigaciones podrían significar grandes avances en el tratamiento de los pacientes en un futuro  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La acumulación de ‘proteínas basura’, identificada como causa de envejecimiento y posible origen de la ELA  (25/03/24) La ELA estaría desencadenada por un problema similar al que ocurre en un grupo de enfermedades raras llamadas ribosomopatías  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Dengue: recomendaciones de la Dirección de Salud  (26/03/20) La eliminación de todos los contenedores de líquidos, escenario que sirve de criadero de mosquitos, y la protección individual son las mejores medidas preventivas.  LT10
Casi 400 científicos atacan el negacionismo climático de Trump  (22/09/16) La élite científica de EE UU ha decidido hacer frente a las intoxicaciones de Donald Trump, quien llegó a decir que el calentamiento global era un bulo inventado por los chinos.  El País - España
Sólo el 22% de las biografías de Wikipedia en español son de mujeres  (11/03/19) La Embajada de Suecia en Madrid acogió esta semana una nueva 'editatona' de 'WikiGap', la iniciativa para aumentar la presencia de mujeres en la enciclopedia digital más consultada.  El Mundo (España)
Día Mundial de la Investigación Clínica: por qué es el motor del desarrollo médico que permite salvar vidas  (20/05/24) La emergencia de nuevas enfermedades y desafíos sanitarios hacen que los estudios clínicos sean la clave para mejorar la salud global.  Infobae
Coronavirus: 4 causas que estudian los científicos para explicar el covid de larga duración  (04/04/22) La emergencia inicial por el coronavirus parece casi acabada, pero miles de personas siguen sufriendo los síntomas del llamado covid de larga duración.   BBC - Ciencia
De qué forma el calentamiento global puede impulsar futuras pandemias  (04/10/23) La emisión constante de gases de efecto invernadero intensifica los peligros climáticos e influye negativamente en el 50% de los patógenos conocidos.  Infobae
Un escáner del cerebro muestra dónde se esconde la compasión humana  (12/06/17) La empatía por el dolor ajeno activa los mismos patrones cerebrales en diferentes personas  El País - España
Así es el traje espacial diseñado por Prada con el que los astronautas de la NASA explorarán la Luna  (16/10/24) La empresa aeroespacial Axiom, contratista de la NASA, ha presentado durante el Congreso de Astronáutica que se celebra en Milán el traje que utilizarán los 'moonwalkers' de la misión Artemisa 3  El Mundo (España)
Un software y una App argentinos mejoran la calidad cognitiva de adultos mayores uruguayos  (12/04/17) La empresa argentina Caretronics desarrolla desde 2012, el Software de Entrenamiento Autobiográfico (SEA), que se utiliza en el plan oficial de inclusión digital de jubilados de Uruguay.  Agencia Télam
Kit de detección y seguimiento de leucemia  (26/12/23) La empresa Biocientífica desarrolló un kit de diagnóstico molecular que permite realizar estudios de control en tres tipos de leucemia.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Kit de detección y seguimiento de leucemia  (07/02/24) La empresa Biocientífica desarrolló un kit de diagnóstico molecular que permite realizar estudios de control en tres tipos de leucemia.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Bacterias que capturan litio  (04/12/23) La empresa Biometallum está desarrollando un nuevo método para extraer el litio de la salmuera en solo unas horas y sin necesidad de evaporar el agua, lo que implicaría un menor impacto ambiental.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Aseguran poder copiar cualquier voz humana a partir de un audio de 60 segundos  (25/04/17) La empresa canadiense Lyrebird esta desarrollando un software capaz de generar voces a partir de una muestra. Podría causar problemas a corto plazo.  Clarín
Aprender del cannabis  (27/11/23) La empresa Canndico, la Fundación Sadosky, el INTA y el Instituto Leloir trabajan en conjunto para desarrollar una nueva especie nacional de cannabis de uso medicinal.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Implantes cerebrales basados en grafeno para terapias personalizadas de enfermedades neurológicas  (30/03/21) La empresa de base tecnológica Inbrain, cofundada por investigadores del CSIC, logra 14 millones de euros para desarrollar su nueva tecnología  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Infira: soluciones tecnológicas para una agricultura competitiva y sostenible  (28/12/20) La empresa desarrolla soluciones que prolongan el ciclo de vida de las plantas y aumentan la productividad, mientras se promueve el desarrollo social y recuperación de la biodiversidad.  LT10
SpaceX aprobó con éxito el cuarto vuelo de Starship con los ojos puestos en la Luna  (07/06/24) La empresa espacial de Elon Musk logró un despegue y amerizaje controlado de las dos etapas del cohete más grande del mundo.  Infobae

Agenda