SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

13381 a 13400 de 25562

Título Texto Fuente
Qué revela el primer pangenoma humano que podría revolucionar la medicina  (11/05/23) La comunidad científica acaba de presentar un mapa actualizado de todo el ADN humano, algo que podría ayudar a transformar las investigaciones médicas.  BBC - Ciencia
Qué revela el primer pangenoma humano que podría revolucionar la medicina  (12/05/23) La comunidad científica acaba de presentar un mapa actualizado de todo el ADN humano, algo que podría ayudar a transformar las investigaciones médicas.  BBC - Ciencia
Científicos, ausentes en la toma de decisiones: Chomsky  (23/11/17) La comunidad científica como tal no tiene aún una representación directa en la toma de decisiones respecto a las políticas económicas y sociales que impactan a los más vulnerables, respondió el lingüista y analista político Noam Chomsky  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Enigma resuelto: los astrónomos descifraron el misterio del agujero negro supermasivo fuera de control  (11/05/23) La comunidad científica debatía desde hace años distintos escenarios para una gran estela de estrellas que observó el telescopio Hubble.  Infobae
Las defensas naturales del cerebro lastran los avances de la ciencia contra sus tumores  (04/08/22) La comunidad científica ha progresado poco en la lucha contra el cáncer en el cerebro.  El País - España
Hallada en España la garrapata más antigua del mundo, con 105 millones de años  (21/12/17) La comunidad científica internacional compite para descubrir restos de sangre de los dinosaurios  El País - España
De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia  (22/04/25) La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Se eligen los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2022  (22/09/22) La comunidad UNL podrá votar el lunes 26, de 9 a 18, en todas las sedes de la Universidad. Se admitieron 14 proyectos de los cuales se seleccionarán 4.   LT10
Se eligen los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2022  (23/09/22) La comunidad UNL podrá votar el lunes 26, de 9 a 18, en todas las sedes de la Universidad. Se admitieron 14 proyectos de los cuales se seleccionarán 4. La inversión total será de $3,3 millones  LT10
Presupuesto Participativo: se eligieron los 10 proyectos ganadores  (06/06/23) La Comunidad UNL votó en 17 puntos de la Universidad durante las jornadas del 30 de mayo y del 1 de junio. Más de 6600 personas eligieron 10 proyectos en los que se va a invertir un total de $ 30 millones.  LT10
Proliferación de plagas comunes en la Comunidad Valenciana con la llegada del buen tiempo  (07/05/25) La Comunidad Valenciana es conocida por su clima mediterráneo, que combina inviernos suaves y veranos cálidos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Satélites SAOCOM: Cómo será la segunda generación  (23/10/23) La CONAE ya está trabajando en las características que podrían tener los nuevos satélites radar SAOCOM, con miras al reemplazo de los lanzados en 2018 y 2020, que a finales de esta década llegarán al término de su vida útil.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Áreas naturales protegidas en el golfo de California, ¿una amenaza para las pesquerías?  (29/10/18) La concentración de 77 por ciento del sector pesquero del país en el golfo de California no es casualidad.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
5 razones por las que hay una caída en la cantidad de espermatozoides en todo el mundo  (13/12/22) La concentración de espermatozoides que liberan los hombres durante la eyaculación ha caído un 51% durante los últimos 50 años.   BBC - Ciencia
La maternidad tardía ya no es un tabú, cada vez más mujeres desafían los límites biológicos  (19/02/25) La concepción después de los 40 es cada vez más común. Women’s Health destaca cómo la tecnología reproductiva terminó ampliando estas posibilidades  Infobae
La encrucijada verde mantiene al mundo en alerta  (24/10/24) La conciencia ambiental se ha disparado y la transición ecológica está en marcha frente a un calentamiento global que es ya una realidad cercana. Sin embargo, las dudas crecen y hasta Europa se plantea si no hay que pisar el embrague.  El Mundo (España)
Investigadores sostienen que tomar café o té alarga la vida  (06/07/23) La conclusión del reciente estudio es que quienes toman café o té en forma habitual tienden a vivir más que las personas que no lo hacen  Uno (Santa Fe)
Elevada vulnerabilidad social y sanitaria en feminidades trans y travestis de Córdoba  (28/09/22) La conclusión surge de un estudio cuantitativo realizado en el marco de una tesis de licenciatura de la Facultad de Psicología de la UNC.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nanocápsulas para mejorar el tratamiento de la candidiasis vaginal  (09/10/19) La condición afecta al 75% de las mujeres en edad reproductiva al menos una vez en su vida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los niños con una mejor condición física tienen más materia gris en el cerebro  (19/10/17) La condición física de los niños puede influir en la estructura cerebral, lo que a su vez puede determinar su rendimiento académico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda