LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Cómo se extrae el ADN de una fresa? (03/10/16) | Investigadores y divulgadores del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) diseñaron un experimento que, durante la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, permitió a los participantes obtener el ADN de una fresa. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
¿Cómo se etiquetan las casas por eficiencia energética? (28/08/24) | Santa Fe es la primera provincia en contar con una ley de etiquetado. Sebastián Puig, que es es docente de FADU-UNL y logró la primera etiqueta de Argentina, cuenta de qué se trata. | LT10 |
¿Cómo se está propagando el nuevo coronavirus? (20/03/20) | Los científicos investigan la posible transmisión aérea del virus, que permanece horas en las monedas y días en los grifos | El País - España |
¿Cómo se dice “Big Bang”, “eclipse lunar” o “galaxia” en lenguaje de signos? Científicos argentinos participan de la confección de una lista internacional. (14/08/18) | El proyecto de la Unión Astronómica Internacional hasta ahora incluye 47 términos y apunta a brindar recursos para la enseñanza de esa ciencia a sordos e hipoacúsicos. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
¿Cómo se detectan los contaminantes en alimentos? (23/09/24) | Mirna Sigrist es docente e investigadora de FIQ-UNL y trabaja en el Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos. | LT10 |
¿Cómo se cuidan los árboles? (01/10/24) | Marcela Buyatti es docente investigadora de la Facultad de Ciencias Agrónomas y se especializa en infraestructura verde. | LT10 |
¿Cómo se creó y qué revela la gota de agua "más pura del mundo"? (29/08/18) | ¿Has visto esos comerciales de productos limpieza que prometen eliminar el 99% de las impurezas? | BBC - Ciencia |
¿Cómo se controlan los gastos en la Universidad? (01/07/24) | En esta edición de El Paraninfo, las personas a cargo de las auditorías charlan con Charly Morzán sobre cómo es ese proceso en la Universidad. | LT10 |
¿Cómo se conservan los alimentos? (12/07/24) | Una charla con María Élida Pirovani, docente investigadora del Instituto de Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL. | LT10 |
¿Cómo se comprime la inflación? (23/10/24) | Lo explica Germán Rollandi, director del departamento de Economía y docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral (FCJS-UNL). | LT10 |
¿Cómo se comporta una abeja intersexual? (12/03/20) | Un esfuerzo de colaboración en Isla Barro Colorado describió el ritmo diario de una rara abeja mitad macho y mitad hembra | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Cómo se compara el coronavirus con la gripe? Los números dicen que es peor (03/03/20) | El nuevo virus es más contagioso y probablemente más letal | El País - España |
¿Cómo se audita la Universidad? (19/06/24) | Las personas que realizan las auditorías explicaron cómo es el proceso y de qué manera se aplica el conocimiento científico para realizarlo. | LT10 |
¿Cómo saber si sufre apneas? Participe de la primera encuesta sobre calidad del sueño en América Latina (14/04/23) | Infobae presenta junto a la Fundación Argentina del Sueño y la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria un cuestionario médico hecho por expertos para conocer, de manera personalizada, cuál es su estado actual de sueño. | Infobae |
¿Cómo saber si me falta calcio? Las 6 claves que despiertan el alerta (24/06/24) | Una deficiencia prolongada puede derivar en graves problemas óseos y de salud general | Infobae |
¿Cómo saber si hay vida en las 7 'Tierras'?: 'Una señal de radio tardaría 80 años en ir y volver' (24/02/17) | Los científicos intentarán averiguar si tienen atmósfera y su composición química para determinar si hay actividad biológica | El Mundo (España) |
¿Cómo saber si eres un genio aunque siempre hayas sacado malas notas? (25/10/16) | ¿Te acuerdas de ese compañero de colegio que tuvo siempre las peores calificaciones? Quizá es hoy un exitoso artista o político. | BBC - Ciencia |
¿Cómo saber si alguien miente o si nos ama? Por el calor de su cuerpo (07/07/20) | ¿Cómo saber si alguien miente ? El juicio humano es aleatorio, incluido el de policías expertos. | La Nación |
¿Cómo sabemos de qué están hechas las estrellas? (11/09/20) | Hace 100 años, la tesis doctoral de una joven astrónoma inglesa nos reveló la composición química de las estrellas y, por ende, del universo. | El País - España |
¿Cómo sabe tu cerebro que ya bebiste suficiente? (15/03/18) | Al parecer, neuronas ubicadas en una sección del hipotálamo les indican a aquellas que se encuentran en el centro de la sed que se ha ingerido líquido. | Clarín |