LT10
La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos
A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno
La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.
Clarín
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Infobae
El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida
Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos
Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos
Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies
Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas
Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas
Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir
Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores
Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina
El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.
¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales
Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles
El Mundo (España)
Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales
Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones
BBC - Ciencia
Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)
Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.
El País - España
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Mapas de riesgo ante precipitaciones intensas para la provincia de Mendoza (21/10/22) | Inundaciones, daños en la infraestructura, colapso de cloacas, cortes de electricidad y agua e, incluso, pérdida de vidas son algunas de las consecuencias de la ocurrencia de precipitaciones intensas en la provincia de Mendoza | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo el cambio climático está modificando el eje de rotación de la Tierra (27/04/21) | Inundaciones y sequías, lluvias torrenciales e incendios infernales, tormentas, temperaturas extremas, extinción de especies… | BBC - Ciencia |
El módulo Odiseo envía sus primeras imágenes desde la Luna (27/02/24) | Intuitive Machines ha revelado este lunes que prevén que puedan mantener contacto con el módulo hasta la mañana del martes | El Mundo (España) |
La caída deja a ‘Odiseo’ sin energía antes de tiempo y acorta su misión en la Luna (28/02/24) | Intuitive Machines calcula que la comunicación se cortará este martes, entre dos y tres días antes de lo inicialmente previsto | El País - España |
Un ciervo “importado” altera el ecosistema del Parque Nacional el Palmar (06/03/18) | Introducido a la Argentina desde la India hace más de un siglo, el axis impacta sobre la vegetación, erosiona el suelo y causa otros estragos, alertaron científicos y guardaparques. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
El código genético, la tercera gran revolución de los tiempos modernos (13/05/21) | Introducción al libro ‘El código de la vida: Jennifer Doudna, la edición genética y el futuro de la especie humana’, de Walter Isaacson, reconocido autor de las biografías de Albert Einstein y Steve Jobs | El País - España |
El premio Nobel de Física al que el nombre de la Teoría del Big Bang le incomoda (18/11/20) | Intimidante. Así puede llegar a ser preparar una entrevista con un Nobel de Física y mucho más si se trata del científico cuyo trabajo teórico ha sido fundamental para nuestra comprensión del universo. | BBC - Ciencia |
Una dieta muy baja en calorías podría potenciar el sistema inmune (29/09/22) | Intervenciones de pérdida de peso mejoran los biomarcadores de estrés oxidativo e inflamatorio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Diseñan semáforo inteligente (08/02/17) | Interesados en proponer proyectos que beneficien a la comunidad, diseñaron un sistema de semáforo inteligente que permite optimizar el flujo vehicular mediante el uso de la visión computacional y software de control. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Extractos de café, ajo y romero para inhibir crecimiento bacteriano (15/08/18) | Interesada en antagonizar los agentes patógenos, la doctora Rocío Pérez y Terrón ha realizado análisis de distintas bacterias que no son patógenas y que tengan la propiedad de inhibir el desarrollo de las que sí tienen esta característica. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
5 mujeres que lideran destacados emprendimientos tecnológicos en América Latina (07/12/23) | Intentarlo cuantas veces sea necesario, atreverse a innovar y creer en uno mismo. | BBC - Ciencia |
Inteligentes y flexibles: así son las alas con las que la NASA quiere revolucionar los aviones del futuro (05/04/19) | Inteligentes y flexibles como las de un pájaro: así cree la NASA que serán las alas de los aviones del futuro. | BBC - Ciencia |
Las industrias, tras el desafío de adoptar la inteligencia artificial (01/07/24) | Inteligencia Artificial (IA) y el aprendizaje automático están revolucionando los mercados existentes en todo el mundo | El Diario (Paraná) |
Por fin, una máquina que puede terminar tus oraciones (22/11/18) | Inteligencia Artificial | La Nación |
Vaunt, las gafas inteligentes de Intel que parecen anteojos normales (07/02/18) | Intel mostró un prototipo de Vaunt, gafas inteligentes que tienen una diferencia fundamental con las conocidas hasta ahora: parecen anteojos normales. | La Nación |
Tres empresas ofertaron para la "supercomputadora" argentina que aspira al top 500 mundial (22/11/22) | Integrará la lista TOP 500 de los ordenadores más potentes del mundo | Agencia Télam |
All male panels’: cuando dicen que no encuentran expertas (15/04/24) | Integrar mujeres en las actividades científicas es solo de una cuestión de voluntad y de responsabilidad | El País - España |
UNL ofrece un programa de formación de mediadores culturales (09/09/20) | Integrantes y referentes de instituciones, gestores, artistas, espacios independientes de la cultura y el arte podrán inscribirse hasta el 18 de septiembre. Un espacio para fortalecer las relaciones entre cultura, arte, universidad y comunidad. | LT10 |
Infancias: salud y subjetividad en el contexto del coronavirus (01/06/20) | Integrantes del Grupo de Investigación y Trabajo de Niñez, Derechos Humanos y Salud Mental del Departamento de Salud Comunitaria comparten algunas reflexiones para pensar las infancias en la cuarentena. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Alerta: ya detectan actividad del mosquito Aedes aegypti en la Ciudad de Buenos Aires (17/11/23) | Integrantes del Grupo de Estudio de Mosquitos, de Exactas, encontraron huevos del insecto que transmite el dengue en “trampas” de dos puntos alejados; esto quiere decir que las hembras están picando. | El destape web |