SNC

LT10

"Para ser periodista tenés que ser curioso"

Lo dijo Julián Giorgis, gerente de Noticias de LT10. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Buscan una fórmula definitiva para prevenir ataques de tiburones

El estudio compara 15 estrategias para proteger a los bañistas sin afectar el equilibrio natural del océano.

Infobae

Un ensayo clínico confirmó que cambios en el estilo de vida mejoran la cognición en adultos mayores

Se demostró que intervenciones accesibles pueden favorecer el rendimiento mental en personas de 60 a 79 años con factores de riesgo asociados al envejecimiento y al avance del Alzheimer

Premios Fundación Bunge y Born 2025: distinguen a dos expertos argentinos en biología molecular y bioquímica

El jurado de la tradicional distinción científica eligió a Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti por su labor en áreas clave para el avance del conocimiento biomédico y la innovación tecnológica en la Argentina

Hepatitis D: por qué fue declarada cancerígena y cómo se puede prevenir

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer la clasificó en el mismo nivel de riesgo que las hepatitis B y C.

Cómo dos estructuras gigantes ocultas bajo África y el Pacífico brindan pistas sobre la historia del planeta

Diversas investigaciones identificaron propiedades físicas inusuales que permanecen estables desde hace miles de millones de años, por qué su composición, densidad y comportamiento sísmico podrían ser determinantes

¿Los dinosaurios emitían un sonido similar al de los pájaros? Qué reveló un estudio

Un hallazgo permitió reconstruir parte del aparato vocal de una especie, lo que aporta evidencia sobre la forma en que estos ejemplares interactuaron acústicamente hace millones de años

Científicos advierten que el agua dulce del planeta está desapareciendo a un ritmo sin precedentes

La mayor parte del hemisferio norte enfrenta una reducción acelerada de sus reservas subterráneas y superficiales, según una investigación basada en datos satelitales.

El Mundo (España)

Récord en la fusión de dos agujeros negros

Los modelos teóricos para reproducir la observación muestran que debían estar girando con velocidades extremas, de hasta el 80% o el 90% de las velocidades máximas posibles

BBC - Ciencia

El extraordinario -y fallido- plan soviético para revertir el curso de los ríos en Siberia con bombas atómicas

Al oeste de los montes Urales rusos se encuentra una pintoresca masa de agua llamada Lago Nuclear.

Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad

El difunto y gran comediante australiano Barry Humphries (famoso por su personaje Dame Edna) habló una vez con humor sobre los beneficios para la salud del kale (o col rizada).

El País - España

¿Por qué suenan los raíles del metro?

El ruido de las vías férreas es un problema que se lleva estudiando desde el siglo pasado y se debe al rozamiento de las ruedas metálicas

MasScience, plataforma de divulgación científica

¿Una cura en el horizonte? Células madre que aprenden a producir insulina marcan un antes y un después en la lucha contra la diabetes tipo 1

Durante décadas, la vida de millones de personas con diabetes tipo 1 ha girado en torno a un frágil equilibrio entre insulina, monitoreo constante y la amenaza silenciosa de una hipoglucemia severa.

14121 a 14140 de 25577

Título Texto Fuente
¿Por qué hay desiertos en el planeta?  (26/06/17) La increíble complejidad del mundo que nos rodea provoca muchos interrogantes. En este blog, el catedrático de Física Antonio Ruiz de Elvira responderá a todas las dudas científicas y tecnológicas de los lectores.   El Mundo (España)
¿Por qué hay pandemias en el mundo?  (31/10/16) La increíble complejidad del mundo que nos rodea provoca muchos interrogantes. En este blog, el catedrático de Física Antonio Ruiz de Elvira responderá a todas las dudas científicas y tecnológicas de los lectores  El Mundo (España)
La isla caribeña que hace 7 años era “árida como la luna” y ahora es un ejemplo de recuperación ambiental  (18/10/23) La increíble recuperación ecológica de una pequeña isla caribeña, que pasó de ser una roca desolada a un verde refugio de vida silvestre en tan sólo unos años, es un ejemplo para los ambientalistas de todo el mundo.  BBC - Ciencia
Aprueban en Argentina la indicación de un medicamento para la dermatitis atópica severa en adolescentes  (08/07/21) La indicación del fármaco biológico dupilumab para el tratamiento de la enfermedad de la piel, ya se encontraba aprobada para su uso en adultos desde 2019.   Infobae
La línea de ropa que se estira y adapta al cuerpo de los niños mientras crecen  (24/07/17) La indumentaria flexible fue creada por Ryan Mario Yasin, un joven diseñador de la Royal College of Art de Londres, basada en un sistema de plegado en fibras sintéticas, inspirado en el comportamiento de los paneles de fibra de carbono  La Nación
Qué tan cierto es que podemos viajar en avión sin contaminar el planeta (y cómo las aerolíneas intentan reducir su huella de carbono)  (03/12/19) La industria aérea está tratando de desarrollar soluciones más ecológicas. Pero ¿será suficiente?  BBC - Ciencia
3 innovaciones para que los aviones contaminen menos  (13/05/19) La industria aeronáutica está bajo presión para reducir las emisiones de carbono, pero la popularidad del transporte aéreo continúa creciendo por el mundo.  BBC - Ciencia
La ciberseguridad, el gran desafío de la era digital  (21/05/24) La industria TICs ha experimentado un avance sin precedente en los últimos años.  El Diario (Paraná)
La neumonía por SARS-CoV-2 aumentó los partos prematuros y las cesáreas  (19/05/21) La infección altera el curso de la gestación, situando la tasa de cesárea en 36,2% y la de parto prematuro en 20,6%, niveles muy superiores a los habituales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo actúa la súper bacteria que provoca gastritis y cuál es el tratamiento más efectivo   (08/06/22) La infección con helicobacter pylori, en ocasiones, puede derivar en cáncer. Se estima que en la Argentina el 50% de las personas tienen la bacteria. El más reciente tratamiento ya está disponible en el país   Infobae
Los parásitos de la malaria aviar no se transmiten con facilidad entre diferentes especies  (12/04/19) La infección de nuevas especies de aves es un fenómeno común entre los parásitos de la malaria aviar, pero el éxito de estos saltos de hospedador depende de la compatibilidad entre parásito y ave, y entre parásito y vector  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La gripe aviar ya causó la muerte de más de mil lobos marinos en Argentina: estudian cómo es el contagio  (20/09/23) La infección es causada por un virus altamente patogénico. También murieron 2 elefantes marinos. Expertos del Senasa y del Conicet dieron los detalles a Infobae  Infobae
Se registró un récord mundial de casos de tuberculosis en 2022, alertó la OMS  (08/11/23) La infección es causada por una bacteria que se transmite por el aire. Según el organismo internacional, hubo 7,5 millones de afectados, la mayor cifra desde 1995.  Infobae
El calentamiento está aumentando la presencia de patógenos en el Atlántico  (09/08/16) La infección por bacterias marinas ha crecido a la par que la temperatura del agua  El País - España
COVID prolongado: qué alimentos y bebidas se recomiendan para atenuar los síntomas  (05/09/22) La infección por coronavirus puede generar inflamación. Por eso, es clave evitar productos que empeoren el problema. Las claves para tener en cuenta según especialistas en nutrición  Infobae
Cómo identificar al mosquito del dengue y en qué momento del día pica más  (20/03/24) La infección se transmite a las personas por medio de las picaduras de hembras de estos zancudos infectados.  Infobae
Qué pasa si se tiene dengue y bajan las plaquetas en la sangre  (22/03/24) La infección transmitida por las picaduras de mosquitos suele provocar fiebre alta y otros síntomas. Qué tipo de estudios se hacen y qué medicamentos hay que evitar  Infobae
En busca de una pastilla para paliar el envejecimiento  (04/03/20) La inflamación crónica está detrás de enfermedades como el alzhéimer o la diabetes. Los científicos trabajan para desactivar uno de los mecanismos que la provoca  El País - España
Qué alimentos hay que consumir más para contrarrestar la inflamación crónica, según Harvard  (26/10/23) La inflamación persistente, que puede aparecer por llevar estilo de vida poco saludable, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer. Qué pautas hay que tener en cuenta  Infobae
Lupus, una enfermedad autoinmune que padecen 22 mil argentinos  (10/05/23) La inflamación que causa el lupus puede afectar distintos sistemas y órganos del cuerpo, incluso las articulaciones. En el Día Mundial del Lupus, expertos desarrollaron nuevas investigaciones en busca de tratamientos eficaces  Infobae

Agenda