LT10
Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica
Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
El Diario (Paraná)
La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año
La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.
Clarín
Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud
Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.
Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos
Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.
¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo
Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.
Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener
Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Infobae
El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años
Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos
Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente
Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.
Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios
Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas
Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.
El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial
En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.
Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años
El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.
El Mundo (España)
La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España
El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
El País - España
Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez
Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes
Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Gripe aviar: hay que estar preparados por si comienza la transmisión de persona a persona, alertó un infectólogo de la OMS (02/03/23) | Hasta ahora, solo afectó a 900 personas en el mundo desde 2003. | Infobae |
Gripe Aviar: en la Argentina piden fortalecer la vigilancia por su rápida expansión en el mundo (15/02/23) | Se notificaron más de 430 brotes en todo el mundo, principalmente en aves, pero también se detectaron casos en mamíferos, incluso en América del Sur. Hasta el momento no se reportó transmisión de persona a persona. | El destape web |
Gripe aviar en Argentina: tareas y precauciones para evitar contagios (17/02/23) | El Senasa lo notificó tras analizar muestras de un ganso andino de la provincia de Jujuy; declararon la emergencia sanitaria | El destape web |
Grindavík, el pueblo de Islandia que se está hundiendo 4 cm al día por la inestabilidad volcánica que vive el país (17/11/23) | La parte occidental del pequeño pueblo pesquero de Grindavík se ha hundido más de un metro desde el pasado viernes, y sigue haciéndolo a un ritmo de unos 4cm al día. | BBC - Ciencia |
Grigori Perelman, el genio matemático que resolvió uno de los 7 problemas del milenio y se retiró del mundo (03/06/19) | Hace más de una década, Grigori Perelman, uno de los grandes cerebros del siglo XXI, le dijo 'adiós' a su profesión y a la vida pública. | BBC - Ciencia |
Greta Thunberg y las huelgas escolares contra el cambio climático: "Mi asperger me ayuda a no creer en mentiras" (24/04/19) | Millones de personas en el mundo reconocen su imagen, con su cabello trenzado, su mirada profunda y sobre todo, su pasión. | BBC - Ciencia |
Greta Thunberg en entrevista con la BBC: “En la emergencia climática, ganar lentamente es lo mismo que perder” (21/10/22) | Greta Thunberg tenía 15 años cuando comenzó su protesta solitaria para exigir acciones contra el cambio climático. | BBC - Ciencia |
Gregor Mendel: cómo un monje con un jardín de arvejas descubrió las leyes de la herencia genética (03/05/21) | "Mendel es un espectro curioso de la historia", escribió, en su característico estilo poético, el escritor científico Loren Eiseley. | BBC - Ciencia |
Grave peligro de extinción de los abetos mediterráneos por el calor y las sequías (07/11/17) | El crecimiento de estos bosques se reducirá entre un 20% y un 50% a partir del año 2050 | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Grave ajuste de Milei en salud: faltan reactivos para medir carga viral de VIH (11/11/24) | El Ministerio de Salud de la Nación no los compra y no envía a las provincias; sin esa prueba, médicos y pacientes no saben si el tratamiento sirve o no. | El destape web |
Grave afectación de la fauna local por contaminación en el río Paraná (11/08/21) | Las aves, tortugas, lagartos overos y peces que habitan en los ambientes acuáticos del Paraná y sus afluentes conviven y sufren los desperdicios humanos. | El Litoral |
Grasas saturadas: ¿realmente aumentan el colesterol y el riesgo de enfermedades del corazón? (16/08/19) | Los consejos para limitar el consumo de grasas saturadas han sido parte de las políticas oficiales de muchos gobiernos durante décadas. | BBC - Ciencia |
Granny, la orca centenaria que puede enseñar unas cuantas cosas sobre la menopausia (12/08/16) | La menopausia es un rompecabezas para los biólogos. ¿Porque las mujeres y las hembras de otras especies dejan de reproducirse a la mitad de su vida? | BBC - Ciencia |
Grandes zonas de Europa se están calentando dos veces más rápido que el planeta en promedio (30/11/22) | El clima en todo el continente se ha vuelto más seco, particularmente en el sur, lo que provocó más olas de calor y mayores riesgos de incendios. | Infobae |
Grandes retos en las ecuaciones de los fluidos (08/09/20) | Dos preguntas sobre las ecuaciones de Navier-Stokes son consideradas unos de los problemas más importantes de las matemáticas | El País - España |
Grandes problemas matemáticos resueltos por aficionados que hicieron historia (29/07/24) | Marjorie Rice y Aubrey de Grey, ambos sin formación superior en ciencias exactas, realizaron contribuciones a famosos problemas de geometría plana y de teoría de grafos | El País - España |
Grandes problemas matemáticos resueltos por aficionados que hicieron historia (30/07/24) | Marjorie Rice y Aubrey de Grey, ambos sin formación superior en ciencias exactas, realizaron contribuciones a famosos problemas de geometría plana y de teoría de grafos | El País - España |
Grandes fósiles sobre el canal de acceso (01/10/19) | El geólogo Carlos Ramonell cuenta las increíbles historias que esconden bajo las aguas | El Litoral |
Grandes expectativas por los resultados en las pruebas de las vacunas Sputnik V y Pfizer (12/11/20) | Varios expertos consultados por Télam se refirieron a los avances de las vacunas de Pfizer y de la Sputnik V (producida por Rusia). "Todavía faltan terminar los estudios clínicos, pero es un muy buen comienzo", coincidieron. | Agencia Télam |
Grandes cerebros del mañana (11/04/18) | Tienen 24 años de media y durante los próximos años harán estudios de posgrado en las mejores universidades | El Mundo (España) |