LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La última cena del agujero negro de la Vía Láctea y las Burbujas de Fermi, el gran eructo que quedó visible en el centro de la galaxia (16/03/17) | El inmenso agujero negro en el centro de la Vía Láctea tuvo su gran última cena hace unos 6 millones de años, cuando consumió una enorme masa de gas absorbida por su ineludible fuerza gravitacional. | BBC - Ciencia |
La última cena del hombre de los hielos (13/07/18) | Ötzi, que murió asesinado hace 5.300 años en los Alpes italianos, comió una dieta rica en grasa que puede estar asociada a sus problemas cardiacos | El País - España |
La última esperanza para salvar a la anguila europea (27/12/16) | La Fundación Oceanográfic y Rara Avis Biotec buscan la reproducción asistida con biotecnología salvar a la especie | El Mundo (España) |
La última esperanza para salvar a la anguila europea (30/12/16) | La Fundación Oceanográfic y Rara Avis Biotec buscan la reproducción asistida con biotecnología salvar a la especie | El Mundo (España) |
La última imagen impactante captada por el telescopio James Webb: el caos de la galaxia Rueda de Carro (03/08/22) | La galaxia Rueda de Carro está situada a unos 500 millones de años luz de la Tierra | El Mundo (España) |
La última misión china logró obtener muestras lunares más jóvenes que las de EEUU y la URSS (13/12/23) | El índice de madurez del suelo lunar es un parámetro que mide el grado de exposición del suelo a las condiciones del espacio, como el bombardeo de micrometeoritos y el viento solar. | El Mundo (España) |
La última misión china logró obtener muestras lunares más jóvenes que las de EEUU y la URSS (14/12/23) | El índice de madurez del suelo lunar es un parámetro que mide el grado de exposición del suelo a las condiciones del espacio, como el bombardeo de micrometeoritos y el viento solar. | El Mundo (España) |
La última moda inútil: secuenciar el ADN de la flora intestinal (24/09/18) | Los médicos alertan que falta base científica para usar esos datos en pro del bienestar | Clarín |
La última supertormenta solar cegó los sistemas para evitar choques de satélites en el espacio (25/07/24) | Un estudio identifica la migración masiva de 5.000 artefactos, tras el intenso evento cósmico del pasado 10 de mayo, que volvió impredecibles sus trayectorias durante varios días | El País - España |
La última terapia contra el autismo... hacer surf (27/12/19) | Una asociación gaditana se convierte en la primera que ofrece terapias acuáticas en piscina y este deporte en el mar para ayudar a niños y adolescentes con síndrome de Down o trastorno del espectro autista | El Mundo (España) |
La última tormenta geomagnética provocó desperfectos en miles de satélites, alertaron científicos del MIT (25/07/24) | La megatormenta solar registrada en mayo pasado, la más intensa en 20 años, afectó a más de 5 mil de estos aparatos que transitan la órbita baja. | Infobae |
La última tormenta solar provocó alteraciones magnéticas en el fondo del océano y se esperan más (24/05/24) | El Sol atraviesa una intensa actividad en su atmósfera que provoca erupciones coronales de gases y plasma que golpean a nuestro planeta. Cuáles son los próximos eventos que vendrán | Infobae |
La última voluntad de un niño (11/05/18) | En España, el 50% de las personas que requieren cuidados paliativos no los reciben | El Mundo (España) |
La UNaM produce repelentes contra el dengue (24/04/17) | Con el objetivo de prevenir la epidemia del dengue, presentaron un sistema de producción de repelentes de elaboración propia y distribución gratuita entre la comunidad universitaria y la red de centros asistenciales de Salud Pública. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La UNC forma parte del proyecto astronómico “Salta ventana al universo” (13/09/22) | Participa el Centro Astronómico Macón (CAM), nacido en el seno del Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC), con sus dos observatorios TOROS y ABRAS. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La UNdeC y la UBA unen esfuerzos para proteger a los flamencos en la Laguna Brava (21/03/25) | La Universidad Nacional de Chilecito y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN-UBA) firmaron un convenio específico de colaboración para la conservación y protección de la población de flamencos | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La UNER adquiere equipos que impulsan la ciencia en la región (02/03/17) | Equipamiento de última generación será adquirido por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) con el objetivo de optimizar los trabajos de microscopía. | El Diario (Paraná) |
La Unesco reclama medidas urgentes frente a la emergencia educativa en la región (05/11/20) | Un informe muestra que el coronavirus profundizó "las brechas educativas en América Latina y el Caribe, que ya era la región más desigual del mundo antes de que iniciara la pandemia". | Agencia Télam |
La Unidad Coronavirus COVID-19 refuerza el compromiso de los científicos argentinos contra la pandemia (24/03/20) | La iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación tiene como objetivo coordinar las capacidades del sistema científico y tecnológico para realizar tareas de diagnóstico e investigación del coronavirus responsable de la pandemia. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
La Unión Europea alertó sobre el aumento de casos de gonorrea entre jóvenes (29/06/23) | El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) alertó del aumento de casos de gonorrea en Europa transmitidos a través de relaciones heterosexuales. | Infobae |