SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

14301 a 14320 de 25562

Título Texto Fuente
Hallan un cóctel de antibióticos en peces que se venden para consumo en Córdoba  (20/08/21) Un estudio detectó residuos de 42 fármacos en muestras de diferentes especies ofrecidas en comercios de la capital provincial.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hallan un cañón bajo el río Uruguay  (17/10/16) Investigadores llegaron a un hallazgo sin precedentes: la existencia de un cañón excavado en el cauce del río Uruguay a lo largo de la frontera Argentina-Brasil.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hallan un cañón bajo el río Uruguay  (18/10/16) Investigadores llegaron a un hallazgo sin precedentes: la existencia de un cañón excavado en el cauce del río Uruguay a lo largo de la frontera Argentina-Brasil. Se trata de un cauce menor labrado por el río en algún período previo al actual.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hallan un cañón bajo el río Uruguay  (19/10/16) Investigadores llegaron a un hallazgo sin precedentes: la existencia de un cañón excavado en el cauce del río Uruguay a lo largo de la frontera Argentina-Brasil. Se trata de un cauce menor labrado por el río en algún período previo al actual.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hallan un cañón bajo el río Uruguay  (20/10/16) Investigadores llegaron a un hallazgo sin precedentes: la existencia de un cañón excavado en el cauce del río Uruguay a lo largo de la frontera Argentina-Brasil. Se trata de un cauce menor labrado por el río en algún período previo al actual.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hallan un cañón bajo el río Uruguay  (21/10/16) Investigadores llegaron a un hallazgo sin precedentes: la existencia de un cañón excavado en el cauce del río Uruguay a lo largo de la frontera Argentina-Brasil. Se trata de un cauce menor labrado por el río en algún período previo al actual.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hallan un agujero negro supermasivo de tiempos lejanos del Universo  (02/10/20) Aseguran que es un descubrimiento que permitirá saber más sobre la formación de estos enigmáticos eventos cósmicos.  LT10
Hallan tres exoplanetas que podrían ser el "eslabón perdido" de la formación planetaria  (31/07/19) El descubrimiento reúne unas características completamente diferentes a las de ningún otro conocido hasta ahora  El Mundo (España)
Hallan trazas fósiles de animales donde impactó el asteroide que acabó con los dinosaurios   (09/11/22) Una investigación internacional permite conocer cómo era la comunidad macrobentónica (crustáceos y moluscos) antes del impacto del asteroide en el área del cráter de Chicxulub   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan sacrificios rituales en una necrópolis infantil en Zaragoza  (12/08/22) Junto a cinco tumbas de neonatos, se han encontrado el cráneo de una gallina atravesado por una aguja de coser y un cordero decapitado  El Mundo (España)
Hallan restos residenciales del Neolítico en Villena  (04/07/17) La excavación efectuada en el Arenal de la Virgen y Casa Corona, una acción incluida en el proyecto de investigación europeo PALEODEM sobre cambios climáticos, encuentra campamentos de hace 9.000 años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan restos humanos de más de 10.000 años en la cueva inundada más grande del mundo  (21/02/18) México presenta el descubrimiento de la cueva inundada más grande del mundo  El Mundo (España)
Hallan restos de un planeta perdido del Sistema Solar que tenía el tamaño de la Luna  (18/04/18) Están en un meteorito que cayó hace 10 años en el desierto de Sudán y finalizaron de analizar ahora. El astro se habría fragmentado hace unos 4.500 millones de años.  Clarín
Hallan restos de un perezoso gigante de hace 3,5 millones de años  (03/02/21) Se trata de un megaterio y es el más antiguo hallado en territorio argentino. Sus restos fueron encontrados en San Eduardo del Mar, cerca de Miramar.  LT10
Hallan restos de un gliptodonte con marcas de origen humano que replantean las hipótesis sobre el poblamiento de América  (22/07/24) El descubrimiento sitúa la llegada de los primeros pobladores al continente hace 21 mil años atrás, 5 mil años antes de lo que se creía  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan restos de un dinosaurio que tenía cuello de cisne, dientes de cocodrilo y aletas de pingüino  (07/12/17) La pequeña criatura de sólo 45 centímetros de alto vivió hace unos 75 millones de años en lo que ahora es Mongolia  La Nación
Hallan restos de la primera niña nacida de dos especies humanas distintas hace más de 50.000 años  (23/08/18) El análisis de un hueso encontrado en Siberia en 2012 evidencia que neandertales y denisovanos tuvieron descendencia  El Mundo (España)
Hallan restos arqueológicos en la laguna de Melincué  (28/11/23) En varias expediciones realizadas en la laguna de Melincué, al sur de Santa Fe, investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) hallaron restos arqueológicos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hallan receptores de entrada del virus de COVID-19 en la superficie ocular  (15/05/20) Estudios en Estados Unidos, China y Singapur reafirman la hipótesis de que los ojos podrían ser una vía directa de contagio, especialmente a través de la córnea y la conjuntiva.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Hallan pruebas de que la galaxia vecina de Andrómeda es un caníbal que crece a través de colosales banquetes  (17/11/22) Los hallazgos de la investigación se basan en el descubrimiento de una estructura de estrellas, conocidas como cúmulos globulares bautizados como Estructura Dulais  El Mundo (España)

Agenda