LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las increíbles imágenes de un bosque reveladas gracias a los rayos ultravioletas (10/04/24) | Un brillo espeluznante emanaba de los bosques y los charcos en las rocas de de Gales durante la semana anual de cielos oscuros que se celebró hace unas semanas en ese territorio del suroeste de Reino Unido. | BBC - Ciencia |
Muere Peter Higgs: cómo el bosón de Higgs cambió nuestra comprensión del universo (y por qué le arruinó la vida al físico que lo descubrió) (10/04/24) | Este texto fue originalmente publicado en julio de 2022 y actualizado el 9 de abril de 2024 luego de la muerte del físico Peter Higgs. | BBC - Ciencia |
Muere a los 94 años el científico Peter Higgs, el padre de la "partícula de Dios", uno de los mayores logros de la física moderna (10/04/24) | El científico británico Peter Higgs, el ingenioso físico que descubrió la partícula conocida como el bosón de Higgs, falleció a los 94 años. | BBC - Ciencia |
Cómo el suicidio de una joven en Chile desató una ola de denuncias de maltrato entre los estudiantes del área de la Salud (10/04/24) | En la mañana del 16 de marzo, Carolina Cors encontró a su hija Catalina sin vida | BBC - Ciencia |
5 de los espectaculares parajes que entraron en el listado de geoparques de la Unesco (11/04/24) | Desde fósiles de dinosaurios en Brasil hasta los elevados monasterios de Meteora, en Grecia, 18 nuevos sitios geológicos fueron agregados a la lista de Geoparques de la Unesco. | BBC - Ciencia |
La excepcional megaexplosión cósmica de una nova que la NASA predice será visible este año (11/04/24) | Mientras la atención mundial se centraba en el eclipse solar total del 8 de abril, el lejano sistema binario Corona Borealis seguía preparando su propio momento de gloria. | BBC - Ciencia |
“Compramos un zoológico y nuestras vidas se pusieron patas arriba” (12/04/24) | Hace dos años, Ryan Shorter hizo realidad su sueño infantil de abrir un zoológico. | BBC - Ciencia |
Qué es la disonancia cognitiva: por qué a veces actuamos de manera contraria a lo que pensamos (15/04/24) | El 1954 el mundo enfrentaba una crisis existencial. Al menos eso afirmaba Dorothy Martin, la carismática líder del culto The Seekers de Chicago, Estados Unidos. | BBC - Ciencia |
El científico que estudia a las personas que poco antes de morir “ven” a seres queridos que ya fallecieron (16/04/24) | En abril de 1999, el médico estadounidense Christopher Kerr fue testigo de un episodio que cambiaría su trayectoria profesional. | BBC - Ciencia |
El fenómeno de El Niño termina: qué efectos tuvo y qué puede ocurrir con La Niña en los próximos meses (17/04/24) | El poderoso fenómeno meteorológico de El Niño contribuyó, junto con el cambio climático, a elevar las temperaturas globales a nuevos máximos en los últimos meses. | BBC - Ciencia |
Cómo era el antiguo reptil marino del tamaño de dos autobuses cuyo fósil fue hallado en una playa en Reino Unido (18/04/24) | Científicos han identificado lo que probablemente fue el reptil marino más grande que jamás haya nadado en los mares: una criatura más larga que dos autobuses. | BBC - Ciencia |
Qué causó la histórica tormenta que desató el caos en Dubái y generó severas inundaciones en la península arábiga (18/04/24) | Los meteorólogos en Emiratos Árabes Unidos (EAU) dijeron que fue un “acontecimiento excepcional” en la historia climática del país. | BBC - Ciencia |
5 curiosidades de la casa de Charles Darwin, el lugar donde el naturalista inglés desarrolló su revolucionaria teoría de la evolución (19/04/24) | Avanzamos por un estrecho camino rodeado de un bosque frondoso. | BBC - Ciencia |
"El glifosato mató a mi bebé y a mis vecinos": Sofía Gatica, la argentina que logró expulsar de su pueblo a Monsanto (19/04/24) | La hija de Sofía Gatica murió tres días después de nacer. La causa se debió a las deformaciones embrionarias provocadas por el glifosato en su cuerpo. Pero eso, lo sabría un tiempo después. | BBC - Ciencia |
Cómo era el antiguo reptil marino del tamaño de dos autobuses cuyo fósil fue hallado en una playa en Reino Unido (19/04/24) | Científicos han identificado lo que probablemente fue el reptil marino más grande que jamás haya nadado en los mares: una criatura más larga que dos autobuses. | BBC - Ciencia |
Por qué es tan importante el sóleo, el músculo al que llaman el "segundo corazón" (22/04/24) | Es un músculo poco conocido para la gente en general, pero de una gran relevancia. Y no sólo porque es indispensable para poder estar de pie y caminar. | BBC - Ciencia |
El aristócrata francés que entendió la evolución 100 años antes que Darwin (22/04/24) | En 1859 Charles Darwin publicó su obra maestra "El origen de las especies", en la que describió un mundo antiguo en el que la vida cambiaba gradualmente de una forma a otra sin necesidad de intervención sobrenatural. | BBC - Ciencia |
Los secretos sobre nuestro cerebro que reveló uno de los más singulares y ambiciosos estudios jamás realizado (22/04/24) | La historia comienza en una habitación subterránea con poca luz, con nubes arremolinadas de aire helado y filas de frascos de vidrio que se extienden hasta donde alcanza la vista. | BBC - Ciencia |
Hice un descubrimiento clave para ganar un Nobel pero fue mi jefe el que se llevó el reconocimiento (25/04/24) | Para el investigador francés Bruno Lemaitre, la mosca de la fruta ha sido una obsesión desde la primera vez que la vio bajo un microscopio | BBC - Ciencia |
Las impresionantes imágenes de la nube de polvo del Sahara que tiñó de naranja el cielo de Atenas (25/04/24) | Una dramática neblina anaranjada descendió sobre Atenas con nubes de polvo que llegaron desde el desierto del Sahara. | BBC - Ciencia |