LT10
La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos
A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno
La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.
Clarín
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Infobae
El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida
Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos
Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos
Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies
Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas
Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas
Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir
Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores
Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina
El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.
¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales
Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles
El Mundo (España)
Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales
Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones
BBC - Ciencia
Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)
Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.
El País - España
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La UNL prepara una Semana de la Ciencia diferente (06/09/16) | Este año la propuesta de la casa de altos estudios hará eje en la posibilidad de articular la investigación y el entorno. Será el 22 y 23 de septiembre en el predio de UNL-ATE para realizar la experiencia al aire libre | Uno (Santa Fe) |
La UNL presenta sus capacidades científicas y tecnológicas (16/12/20) | A partir de un panel virtual, integrado por expertos en materia de innovación, la UNL presenta la plataforma de capacidades científicas y tecnológicas. | LT10 |
La UNL presentará los resultados de la encuesta sobre Graduados y Salud Mental (23/10/24) | Será desde las 9, en la explanada del Rectorado. Se darán a conocer datos de estas dos líneas de trabajo que se vienen llevando a cabo desde la casa de estudios. | LT10 |
La UNL profundiza sus investigaciones sobre el cannabis (28/05/25) | Los usos medicinales de la planta y los controles de calidad son algunas de las áreas exploradas por los científicos. | LT10 |
La UNL puso a disposición de Nación y Provincia recursos humanos y tecnológicos (27/03/20) | “Estamos trabajando en equipo con organismos y ministerios tanto de Nación como de la provincia de Santa Fe para enfrentar esta pandemia”, aseguró el rector de la UNL, Enrique Mammarella. | LT10 |
La UNL puso en funciones equipos de Análisis Elemental (01/09/16) | Se trata de tres equipos conocidos como CHONS que pueden analizar cinco elementos: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre en muestras de diferentes tamaños. | LT10 |
La UNL quedó tercera en un ranking internacional (31/07/17) | Se trata del SCImago Institutional Ranking (SIR) que clasifica a universidades y otras instituciones según indicadores de ciencia e innovación. El CONICET lidera el ránking de América Latina. | LT10 |
La UNL ratifica la Educación Superior como bien público y derecho humano universal (11/06/18) | Así lo indica la declaración aprobada por Consejo Superior de la UNL que contribuirá al debate en la Conferencia Regional de Educación Superior 2018 que se llevará a cabo en Córdoba, desde este lunes hasta el 15 de junio. | LT10 |
La UNL reabre las inscripciones a carreras presenciales (04/02/21) | Se puede completar la ficha de datos personales en www.unl.edu.ar/ingreso, paso previo para la inscripción a carreras que se dictan en FIQ, FICH, FCJS, FHUC, FCV, FCA y centros universitarios Reconquista-Avellaneda y Gálvez. | LT10 |
La UNL realizó un mapa de distribución de vacunas anti-covid en función del envejecimiento poblacional (31/03/21) | Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral realizaron un estudio en el que analizan la composición de la población argentina según edades y por provincias, y cómo impactarían distintos criterios de distribución de las vacunas. | El Litoral |
La UNL reconocerá a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares (13/05/25) | Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo. | LT10 |
La UNL reconoció a jueces que condenaron a las Juntas Militares (15/05/25) | A 40 años del juicio a los militares, desde la FCJS (UNL) reconocieron el accionar a los letrados Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma quienes recibieron la distinción en el Paraninfo de la Universidad. | LT10 |
La UNL renueva su propuesta de capacitaciones para gobiernos locales (08/09/20) | Están dirigidas a equipos técnicos y políticos de gobiernos locales de Santa Fe. En el primer semestre se desarrollaron 17 propuestas a cargos de especialistas de las que participaron 1.500 personas de 50 localidades. | LT10 |
La UNL se destaca en los rankings internacionales de sustentabilidad (12/03/25) | Como resultado de sus políticas y acciones enfocadas en el desarrollo sostenible, que perduran en el tiempo, la UNL continúa destacándose. | LT10 |
La UNL se prepara para retomar la presencialidad (11/08/21) | La idea es que todos los estudiantes de las 10 facultades (140 carreras) puedan cursar en las aulas en el segundo semestre. Cada unidad académica organizará la forma para lograr este objetivo. | LT10 |
La UNL separa sus residuos (03/06/24) | En esta edición de El Paraninfo, científicos y gestores charlan con Charly Morzán sobre la campaña de separación de residuos en la Ciudad Universitaria. | LT10 |
La UNL trabaja en las pruebas de validación de la vacuna Sputnik VIDA (28/05/21) | El trabajo se realiza en el Centro de Medicina Comparada de FCV-UNL que forma parte del ICiVet-Litoral, instituto de doble dependencia UNL-CONICET. La palabra de Hugo Ortega, vicedecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias. | LT10 |
La UNL trabaja en las pruebas de validación de la vacuna Sputnik VIDA (31/05/21) | El trabajo se realiza en el Centro de Medicina Comparada de FCV-UNL que forma parte del ICiVet-Litoral, instituto de doble dependencia UNL-CONICET. La palabra de Hugo Ortega, vicedecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias. | LT10 |
La UNL trabaja para desarrollar controles de calidad de derivados de cannabis de uso medicinal (25/08/20) | Se trata de un procedimiento clave para constatar calidad, identificación, pureza, potencia y estabilidad de estos productos farmacéuticos. | LT10 |
La UNL valoró la aprobación del financiamiento: indicaron que "sienta un precedente" para el presupuesto (16/08/24) | El rector de la UNL manifestó que la marcha del 23 de abril fue el puntapié inicial para imponer el tema. | Uno (Santa Fe) |