LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Argentina ya puede realizar test masivos de diagnóstico de Covid-19 (18/05/20) | El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde en la residencia de Olivos la presentación de un test de diagnóstico rápido y económico desarrollado por científicos argentinos para detectar el SARS-CoV-2. | El Litoral |
Argentina ya tiene una nueva terapia para el cáncer de cabeza y cuello (13/02/17) | Fue aprobada recientemente en el país por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), luego de que transcurriera más de una década sin novedades en el tratamiento de la enfermedad. | Agencia Télam |
Argentina “vive el mayor brote de dengue”, superior al de 2016 y 2020 (11/04/23) | El dengue creció por el cambio climático, la expansión del mosquito Aedes aegypty y la reapertura de viajes post pandemia, afirmó el infectólogo Matías Lahitte. | Agencia Télam |
Argentina, Brasil y México concentran casi 9 de cada 10 dólares de la inversión latinoamericana en I+D (12/12/17) | Los datos surgen del último informe de la RICYT sobre el estado de la ciencia en la región. Sin embargo, el crecimiento se redujo después del 2010 y esa cifra representa menos del 3,5% del total mundial. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Argentina, camino a un envejecimiento poblacional paulatino (15/05/17) | La tasa de natalidad en los principales centros urbanos de la Argentina se encuentra por debajo de 2,1 hijos por mujer, que es el promedio para contener un proceso de envejecimiento poblacional según las Naciones Unidas (ONU). | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Argentina, el país con más medallas en "Olimpíadas Mundiales" de cristales (22/04/19) | Con el apoyo del CONICET, la Asociación Argentina de Cristalografía organiza desde 2014 un concurso de crecimiento de cristales para colegios secundarios que permitió un récord de lauros en la competencia internacional. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Argentina, en el sexto lugar en cantidad de recursos hídricos de agua dulce per cápita (22/03/22) | En América, Europa y Oceanía, sólo Chile, Noruega, Canadá, Nueva Zelanda e Islandia superan a nuestro país en cantidad de recursos hídricos. | Agencia Télam |
Argentina, plurilingüe: pese al avance del español, aún se habla en 15 lenguas indígenas y hay otras 9 en “revitalización” (07/08/19) | En total se relevaron 36, de las cuales 12 hoy no tienen hablantes. Un equipo del Centro Universitario de Idiomas recopiló la información y elaboró un mapa de la distribución de las lenguas en el país. | Clarín |
Argentina, primer país de América Latina en autorizar y producir la vacuna Sputnik V (13/08/21) | Laboratorios Richmond entregó en total 995.125 dosis del primer componente y 152.500 dosis del segundo componente. | Agencia Télam |
Argentinos crean parches inteligentes destinados a mejorar la cicatrización de heridas complicadas (16/12/24) | Se ajustan a la anatomía del paciente y es posible regular tanto la dosis como la composición del medicamento. | El Litoral |
Argentinos crean software para desarrollar antimicrobianos (14/12/17) | La herramienta, elaborada por científicos del CONICET y de la UBA, permite analizar el genoma completo de microorganismos e identificar posibles blancos terapéuticos. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Argentinos crearon un sistema para detectar el coronavirus en una hora (13/02/20) | Federico Pereyra Bonnet, uno de los creadores, asegura que “el kit es una tira reactiva de papel en la cual el resultado puede leerse" como en un test de embarazo. | LT10 |
Argentinos en Harvard y el MIT, en defensa de la ciencia y la educación públicas (02/05/24) | Dicen que se sienten en deuda por la educación que recibieron y que es de una calidad igual o superior a la que se brinda en países desarrollados. | El destape web |
Argentinos en la NASA: cómo es vivir entre el estrés, las cábalas, el protocolo y las zonas prohibidas (17/08/16) | Pablo de León, Miguel San Martín y Yamila Miguel describen su día a día en uno de los lugares más seguros y organizados del mundo, donde también hay cábida para el humor y la flexibilidad. | La Nación |
Argentinos llegaron alto en un raro concurso de la NASA: "Caca espacial" (17/02/17) | Son Charly Karamanian y Alejandro Bollana. Hubo más de 7.000 propuestas. | Clarín |
Argentinos mostrarán al mundo su sistema de inteligencia artificial para operar en mercados (07/03/18) | Se trata de la Startup Eye Capital, que creó un algoritmo de inteligencia artificial que evalúa varios aspectos de los mercados y decide -en forma automática- en qué y cuándo invertir. | Agencia Télam |
Argentinos ponen en marcha un vanguardista estudio para buscar materia oscura (24/06/22) | Hoy se inaugura en Exactas/UBA el Laboratorio Argentino de Mediciones de Bajo umbral de Detección y sus Aplicaciones (Lambda). Permitirá avanzar también en la física de otras partículas muy elusivas, los neutrinos | El destape web |
Argentinos que fabrican ladrillos con botellas recicladas y ganaron un premio de Google (17/11/17) | Se trata de fundación cordobesa EcoInclusión | La Nación |
Arman biblioteca de “código de barras” genético de peces del Paraná inferior (20/09/16) | Científicos de Rosario utilizaron la herramienta para identificar a casi 80 especies de interés comercial o deportivo en ese tramo del río. Puede servir con fines de investigación o gestión ambiental. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Arman el primer inventario de parásitos de peces marinos patagónicos (26/09/19) | El avance de los investigadores del CONICET y del Centro Nacional Patagónico será útil para establecer medidas sanitarias de prevención y control y mejorar el conocimiento de los ecosistemas marinos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |