SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

15161 a 15180 de 24942

Título Texto Fuente
El tratamiento contra el cáncer que sustituirá a la quimioterapia  (06/09/16) La inmunoterapia es ya una realidad para algunos tumores. En otros se avanza para reemplazar a técnicas más agresivas, pero todavía tendrán que convivir con las más modernas durante años  El País - España
El telescopio más grande del mundo permitirá observar el ‘amanecer’ del cosmos  (07/09/16) SKA estará formado por miles de antenas entre Sudáfrica y Australia y podrá detectar el nacimiento de las primeras estrellas y galaxias, y buscar señales de vida extraterrestre  El País - España
Un fraude científico sacude al Nobel de Medicina  (07/09/16) El Gobierno sueco despide a la cúpula del prestigioso Instituto Karolinska por negligencias tras la muerte de dos pacientes  El País - España
EE UU se enfrenta al enemigo que le ha derribado 23 aeronaves militares: las aves  (08/09/16) La Fuerza Aérea intenta manejar a cientos de miles de aves marinas protegidas en un remoto atolón del Pacífico con un aeropuerto  El País - España
Bienvenidos al Antropoceno: “Ya hemos cambiado el ciclo natural de la Tierra”  (08/09/16) El único español del grupo científico que acaba de confirmar que estamos en una nueva época geológica explica la importancia de la decisión  El País - España
El telescopio más grande del mundo permitirá observar el ‘amanecer’ del cosmos  (08/09/16) SKA estará formado por miles de antenas entre Sudáfrica y Australia y podrá detectar el nacimiento de las primeras estrellas y galaxias, y buscar señales de vida extraterrestre  El País - España
Un estudio prueba la autenticidad del manuscrito más antiguo de América  (09/09/16) Unos saqueadores descubrieron el códice maya Grolier en 1965, pero hasta el momento se pensaba que era falso  El País - España
Toda la cerveza que bebes tiene cuatro siglos  (09/09/16) Un estudio genético reconstruye el árbol genealógico de la levadura doméstica, fundamental para obtener pan y bebidas alcohólicas  El País - España
¿Qué contiene la tinta de los tatuajes?  (12/09/16) La Comisión Europea considera escasa la actual legislación y reclama que los profesionales tengan una mejor formación  El País - España
El matemático que pasó su vida buscando el 0  (12/09/16) Se publica en español el relato de cómo Amir Aczel encontró el origen del “mayor logro intelectual de la mente humana”  El País - España
El volcán más activo de Japón está cerca de una gran erupción  (13/09/16) El Sakurajima podría arrasar la cercana ciudad de Kagosima, conocida como el 'Nápoles de Oriente'  El País - España
La mejor simulación del nacimiento de nuestra galaxia  (13/09/16) Caltech demuestra que la Vía Láctea está rodeada de miles de galaxias muertas  El País - España
Los océanos se enfrentan a una extinción masiva sin precedentes  (14/09/16) La desaparición de las especies más grandes puede alterar los mares "durante millones de años"  El País - España
Cómo hacer volar a los robots como si fueran murciélagos  (14/09/16) Uno de los grandes retos de las matemáticas es colaborar en el diseño de sistemas capaces de reaccionar ante situaciones imprevistas  El País - España
China pone en órbita su laboratorio espacial Tiangong 2  (15/09/16) El mes próximo tiene previsto enviar una misión tripulada que permanecerá un mes en el módulo  El País - España
La Agencia Espacial Europea obtiene la primera imagen completa de la Vía Láctea  (15/09/16) Elaborada por la misión 'Gaia', la imagen comprende más de 1.000 millones de estrellas  El País - España
2016 puede convertirse en el año más caluroso de la historia  (16/09/16) La Organización Meteorológica Mundial alerta de "un largo periodo de un calor extraordinario"  El País - España
Colesterol, el arma secreta del cerebro para proteger la memoria  (16/09/16) Científicos españoles demuestran en ratones que esta molécula podría evitar los síntomas de la demencia y el alzhéimer  El País - España
La Luna se oscurecerá por un eclipse penumbral  (16/09/16) El eclipse lunar se podrá observar esta noche durante unas dos horas y media  El País - España
¿Cuál es la mejor fecha para dar a luz a gemelos y evitar complicaciones?  (19/09/16) Un nuevo estudio señala la semana 37 como el periodo ideal para el parto en embarazos múltiples  El País - España

Agenda