SNC

LT10

Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales

El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales.

"Los casos de sífilis aumentaron un 70% en los últimos 15 años"

Lo dijo Delfina Godano, médica clínica del Hospital Iturraspe y docente de FCM-UNL. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Mientras el Conicet es furor por su streaming, el sector perdió más de 4.000 empleos

La expedición al fondo del mar es un éxito y un informe expone la crítica situación.

Cómo se puede internacionalizar una Pyme

Mercedes Capobianco Uriarte es docente de FCE-UNL y cuenta sobre la red para internacionalizar Pymes a través de acuerdos de integración comercial.

Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.

El Litoral

Utilizan plantas y microorganismos para remediar lodos de la planta de tratamiento de residuos

El proyecto liderado por la docente e investigadora María Eugenia Lovato se enfoca en el tratamiento de lixiviados contaminados con metales pesados. Ya se encuentra en su etapa final y evalúan su aplicación a escala local y regional.

Uno (Santa Fe)

Investigadores usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

La UNL y el Conicet desarrollan un método innovador con plantas para tratar lodos contaminantes. Se aplica en el relleno sanitario de la capital provincial

Infobae

Cómo un síntoma sutil e impensado llevó a un hombre a descubrir que tenía un tumor cerebral

Un padre de familia notó una señal extraña y poco frecuente mientras realizaba sus actividades diarias.

El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen

Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles

Cómo los satélites ayudan a medir el carbono almacenado en los bosques del mundo

Un reciente estudio detalla que estas herramientas logran monitorear grandes extensiones de vegetación y aportan información relevante para anticipar cambios en el clima global

Hallan sorprendentes datos sobre un “fósil viviente” clave para entender la evolución de los vertebrados

Un equipo internacional de investigación analizó en detalle la anatomía craneal del celacanto africano, una especie que conserva rasgos que permiten comprender cómo se produjo la transición de los peces a otros animales

Detectaron moléculas orgánicas alrededor de una joven estrella: su relación con el origen de la vida

Un equipo internacional reportó la presencia de 17 compuestos a unos 1300 años luz de la Tierra.

Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología

Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física

BBC - Ciencia

El País - España

La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer

La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores

15181 a 15200 de 25637

Título Texto Fuente
Desarrollan una app para productores agropecuarios  (10/08/21) Investigadores desarrollaron una aplicación a partir de la cual, con la carga de datos de su explotación, cada productor y otros actores de la cadena productiva pueden tener información clave para planificar y tomar decisiones.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cuidado infantil y condiciones laborales: las fuentes de la desigualdad económica de género  (11/08/21) Especialistas de la UNCUYO y la UBA exploraron el fenómeno de forma comparativa en Argentina, Chile y Uruguay durante el 2017.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La enfermería antes y después del COVID-19  (12/08/21) Karina Espíndola, a cargo de la Licenciatura en Enfermería, explica cómo se modificó el rol de la carrera en tiempos de pandemia.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Transforman los residuos de la soja en productos de alto valor nutricional  (13/08/21) Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata descubrió la fórmula para reutilizar el okara y sacar provecho de su enorme valor nutricional y efecto prebiótico.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hallan un cóctel de antibióticos en peces que se venden para consumo en Córdoba  (20/08/21) Un estudio detectó residuos de 42 fármacos en muestras de diferentes especies ofrecidas en comercios de la capital provincial.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Incrementarán la producción y mejorarán la calidad de quesos artesanales de la región NEA  (19/08/21) Un proyecto de la UNNE trabajará en la implementación de un paquete tecnológico para potenciar la producción de quesos artesanales inocuos y de elevado valor nutricional en la región NEA.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Precisiones científicas para evitar el contagio de coronavirus  (18/08/21) Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario y del Conicet se agruparon para poder llevar precisiones científicas sobre el COVID-19 y los cuidados necesarios.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nueva tecnología que prolonga la vida de las plantas  (20/08/21) Es un procedimiento que permite mejorar las características agronómicas de las plantas, aumentar su ciclo de vida, de producción y resistencia, al a vez que reducir la huella ecológica.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las narrativas de la pandemia de las y los trabajadores de la salud  (24/08/21) Los trabajadores de la salud antes de la pandemia ya sopesaban experiencias complejas, no sólo por la labor que realizaban sino por las condiciones en las que tenían que ejercer la profesión.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Alejandro Kaufman: “La pandemia nos vulnera de manera tal que nos convierte en números”  (25/08/21) En este diálogo, el docente e investigador de la UNQ arroja luz sobre un fenómeno colmado de opacidades sobre el que todavía resta mucho por comprender.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Única argentina elegida para un exclusivo posgrado en Bologna y Estrasburgo  (26/08/21) “Este logro también es parte de todo lo que me dio la universidad pública” dice la licenciada Manuela Shocron Vietri.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La clase media atravesada por la subjetividad neoliberal  (27/08/21) A pesar de que los ingresos bajan, entre 7 y 8 personas de cada 10 se sienten de clase media. Una identidad colectiva.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Tomates mejorados, de la huerta a la mesa  (30/08/21) Con la intención de obtener tomates más ricos y nutritivos, ingenieros agrónomos de la UNR trabajan junto a productores de los cinturones hortícolas del país.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Detectan que el antiguo río Mendoza abandonó en forma tardía el piedemonte y que los lagos habrían facilitado la instalación humana  (31/08/21) Los datos surgen de una investigación que busca comprender la historia ambiental del noroeste de Mendoza en los últimos cien mil años.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan una bebida frutal probiótica a partir de suero lácteo  (01/09/21) El suero lácteo es un subproducto de la elaboración de derivados de la leche y contiene proteínas, minerales, azúcares, entre otros compuestos nutritivos.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un laboratorio de la UNLP logró determinar el daño que ocasiona la enfermedad de Fabry  (02/09/21) Se trata de una patología genética de herencia ligada al cromosoma X.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Lactoferrina, la proteína que juega un rol clave en la reproducción humana   (18/11/21) Investigadores de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas descubrieron la influencia de la proteína lactoferrina en el proceso de la fecundación humana.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Gaucher: científicos de la UNLP contra una rara enfermedad   (18/11/21) La enfermedad de Gaucher es una patología genética caracterizada por la insuficiente producción de una enzima llamada glucocerebrosidasa.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Coronavirus: investigadoras exhiben la situación de la enfermería durante la pandemia   (18/11/21) Un equipo, liderado por la docente e investigadora Karina Ramacciotti, aborda las condiciones laborales y simbólicas que afronta un sector históricamente marginado.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Aceite de oliva mendocino: cuando el origen geográfico es un sello de calidad   (18/11/21) Un equipo de profesionales de la UNCUYO evalúa las características diferenciales del aceite de oliva mendocino para respaldar su tipicidad y originalidad.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda