SNC

LT10

Estudiar y emprender: el exitoso caso de Reset

Luciano Schuck, co-fundador de Reset y estudiante de Ingeniería Química de la UNL, cuenta su experiencia.

"La labor del Estado no es dar subsidios, sino apalancar el desarrollo"

Lo dijo Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Uno (Santa Fe)

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

¿Qué es mejor para curar heridas y quemaduras leves: alcohol o agua oxigenada?

Las heridas y las quemaduras leves pueden ser la puerta de entrada a una infección.

El curioso origen del nombre de la Antártida y su significado

La Antártida es una enorme reserva natural donde solo hay bases científicas y pesqueras.

Cuál es el mayor productor de oxígeno del planeta

Aunque muchos pensarían que son los árboles, existe una fuente de oxígeno muy destacada bajo el agua.

Infobae

Radiografía global de los microplásticos: cómo se distribuyen y afectan los ecosistemas oceánicos

Científicos mapearon por primera vez cómo estas sustancias se desplazan a lo largo de los mares, impactan en sus capas más profundas y alteran el equilibrio natural

La “canción” de una estrella: un descubrimiento desafía los modelos actuales de evolución estelar

Un equipo de astrónomos logró captar las vibraciones de un astro distante.

¿Qué hora es en la Luna y qué país busca estandarizarla para la Tierra?

Un proyecto legislativo propone unificar, coordinar y medir el tiempo en el satélite natural terrestre.

Solo se conoce el 0,001 % de las profundidades del océano, según un estudio

Una nueva investigación revela el atraso crítico en la exploración oceánica y alerta sobre las consecuencias para la ciencia, el medioambiente y la política global

Así es el AirCar, el auto volador con alas y ruedas que puede alcanzar hasta 250 kilómetros por hora

La empresa eslovaca Klein Vision lanza al mercado un vehículo que combina diseño futurista con velocidades de avión y un precio que marca un nuevo estándar en la industria automotriz

Avanza el desarrollo de lámparas que podrían eliminar el 99% de los virus que están en el aire sin dañar la salud

La luz ultravioleta de onda corta se perfila como una herramienta crucial en la prevención de pandemias futuras

El País - España

Gritos, gruñidos y percusión rítmica: los chimpancés combinan sonidos como palabras humanas

Nuevos estudios muestran cómo las interacciones entre chimpancés abren una ventana a la evolución del lenguaje

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Los Desafíos de género y de las Ciencias Sociales en medio del ajuste

Referentes de distintas universidades nacionales se reunieron esta semana en la UNSAM para debatir sobre el rol de las Ciencias Sociales y la situación de las mujeres en el sistema científico argentino.

Desarrollo nacional para diagnosticar enfermedades que afectan la coordinación muscular

La empresa Entelai, junto con especialistas del CONICET y Fleni, diseñó un asistente virtual de inteligencia artificial preciso, rápido y fácil de utilizar para mejorar la detección temprana de ataxias crónicas.

15361 a 15380 de 24957

Título Texto Fuente
La transferencia de genes entre especies creó el mundo moderno  (31/03/17) La “revolución del oxígeno” que ocurrió hacia la mitad de la historia de la Tierra, mucho después de que hubiera vida, se debió a un acontecimiento genético  El País - España
Reportan por primera vez en Argentina y la región la muerte de ganado vacuno por una planta venenosa  (25/06/19) La “yerba loca” mató a 63 de 70 vacas en un establecimiento ganadero de la Patagonia. El hallazgo de investigadores de INTA Bariloche ya está siendo difundido entre los productores para tomar medidas.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
En busca de las 'líneas rojas' éticas de la edición del ADN  (15/06/17) Laboratorios de todo el mundo ya están utilizando el CRISPR en diversos ensayos clínicos para enfermedades como el cáncer y el SIDA  El Mundo (España)
Argentina, primer país de América Latina en autorizar y producir la vacuna Sputnik V  (13/08/21) Laboratorios Richmond entregó en total 995.125 dosis del primer componente y 152.500 dosis del segundo componente.  Agencia Télam
Un informe multimedia para no olvidar la Noche de los Lápices  (16/09/16) Lacapital.com.ar pone hoy al acceso de sus lectores "Los lápices también escribieron en Rosario", un especial para no dejar de ver.  La Capital (Rosario)
Estudiante mexicana obtiene bronce en Infomatrix Rumania 2018  (04/07/18) Laila Lizuli Martínez Chacón, estudiante del Instituto Antonia Mayllén de León, Guanajuato, obtuvo la medalla de bronce en la XVI edición de proyectos multimedia Infomatrix Rumania 2018, llevada a cabo en Bucarest  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Madera plástica para el desarrollo sustentable  (11/05/17) Láminas onduladas para techos, pisos de viviendas y tablas para la industria de la construcción son algunas de las aplicaciones de la madera plástica ecológica desarrollada en el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), México.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El "beso del adiós" de Cassini: se despide la nave que retrató los anillos de Saturno  (11/09/17) Lanzada hace 20 años, fue clave para resolver misterios del planeta y buscar alguna forma de vida. Ahora inicia su último vuelo y el viernes quedará destruida al atravesar la atmósfera.   Clarín
Tés orgánicos gourmets con propiedades antioxidantes  (24/09/18) Lanzaron Sté, línea de tés orgánicos gourmets con propiedades antioxidantes.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Dolor de espalda: cinco ejercicios simples para mejorar la postura  (15/03/23) Largas horas frente a la computadora, uso excesivo del celular o las tensiones de la vida cotidiana pueden provocar molestias posturales. Cuáles son los mejores movimientos para aliviar estas dolencias  Infobae
Qué puede ocurrir cuando se deja de tomar Ozempic, el medicamento de moda para perder peso  (02/02/24) Larissa*, una maquilladora de 28 años, comenzó a utilizar Ozempic a principios del año pasado con la intención de perder peso.  BBC - Ciencia
Descubren el origen de enigmáticas neuronas  (01/10/19) Las "neuronas en contacto con el líquido cefalorraquídeo" se descubrieron hace 100 años, pero su función sigue siendo un misterio.   La Nación
Sin rastro científico que avale el 'kinesio taping'  (08/08/18) Las 'kinesio tape' ni mejoran la función muscular ni favorecen su recuperación, ni previenen lesiones ni las tratan  El Mundo (España)
Como pez en el Paraná  (29/05/24) Las 300 especies de peces que viven en el Río Paraná sufrieron en los últimos años la quema del humedal, pero también la bajante, sequía y crecida del río.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Rusia 2018: por qué es uno de los mundiales más innovadores de la historia  (18/06/18) Las 7 novedades que nos dan una Copa del Mundo con tecnología de punta.  Clarín
Reciclar genes viejos para obtener nuevos rasgos: cómo evoluciona el comportamiento social en las abejas  (12/06/20) Las abejas del sudor cambian de comportamiento solitario a comportamiento social, reutilizando conjuntos antiguos de genes que originalmente evolucionaron para regular el desarrollo de otros rasgos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El ingenioso método de estas abejas para combatir a los avispones asesinos  (11/12/20) Las abejas melíferas asiáticas desarrollaron un ingenioso método para repeler a los temibles avispones asesinos de sus nidos: cubren sus entradas con heces de animales.  La Nación
Áreas de producción de café en América Latina son amenazadas por el cambio climático  (09/10/17) Las abejas, quienes aportan a la polinización, pueden ayudar a reducir el impacto del cambio climático sobre este cultivo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Continúa abierta la inscripción para la Semana de la Ciencia  (17/09/18) Las actividades se desarrollarán entre el 17 y el 23 de octubre en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. La inscripción es online.   LT10
Continúa abierta la inscripción para la Semana de la Ciencia   (18/09/18) Las actividades se desarrollarán entre el 17 y el 23 de octubre en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. La inscripción es online.   LT10

Agenda