SNC

LT10

La UNL tiene un consultorio podológico para todo público

La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.

Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina

El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos

Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.

Clarín

Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?

La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.

Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición

Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.

Página 12

Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno

El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.

Infobae

El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico

Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks

La revolución de la leche de camello en Somalia está mejorando la nutrición y creando empleos

El auge de la producción moderna de leche de camello está transformando la economía somalí, generando cientos de puestos de trabajo y mejorando la dieta de miles de personas en un país marcado por la inseguridad alimentaria

Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata

La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad.

Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años

Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.

La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata

La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.

De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia

La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo

Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa

Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado

Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios

Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años

Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia

Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales

El Mundo (España)

Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"

El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"

BBC - Ciencia

Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados

En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".

El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático

Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.

El País - España

Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa

Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo

15401 a 15420 de 25709

Título Texto Fuente
Lo que podemos aprender de las tortugas y los pulpos sobre una vida solitaria (y feliz)  (25/02/25) El estilo de vida solitario puede tener grandes ventajas en el mundo animal. ¿Podemos los seres humanos aprender algo de ellos?  BBC - Ciencia
El espectacular "desfile de 7 planetas" que se verá en el cielo esta semana por última vez hasta 2040  (26/02/25) Esta semana es muy especial para los observadores del cielo debido a la breve aparición de siete planetas al mismo tiempo: Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Mercurio y Saturno.  BBC - Ciencia
El 70% de los españoles cree que las emociones de los animales son parecidas a las nuestras  (27/02/25) La mitad cree que la explotación de la naturaleza es inevitable si la humanidad quiere progresar, aunque cree que "el planeta Tierra es una joya que debemos preservar"  BBC - Ciencia
La gran alineación planetaria: cómo ver el extraordinario fenómeno astronómico que no se repetirá hasta 2040  (28/02/25) Los aficionados a la astronomía podrán disfrutar de un espectáculo poco común en febrero cuando ocurra el alineamiento más exacto de siete planetas en el cielo.  BBC - Ciencia
El joven cuyo cerebro se convirtió en cristal durante la erupción del volcán Vesubio  (05/03/25) Casi 2.000 años después de que un joven muriera en la erupción del volcán Vesubio, los científicos han descubierto que su cerebro se conservó cuando se convirtió en vidrio en una nube de ceniza extremadamente caliente.  BBC - Ciencia
Cuáles son las mejores herramientas para manejar tus emociones según uno de los mayores expertos del tema  (05/03/25) Desde que era un niño, Ethan Kross ha sido "un observador de las emociones" y de las formas a menudo contraproducentes en que lidiamos con los sentimientos difíciles.  BBC - Ciencia
Científicos descubren un área desconocida de nuestro sistema inmunológico  (07/03/25) La ciencia sigue su senda de avances. Un reciente estudió descubrió una nueva parte del sistema inmunológico que es "una mina de oro" de potenciales antibióticos.  BBC - Ciencia
El monstruo de Gila, el lagarto con digestión lenta que fue clave para la creación de Ozempic, el revolucionario medicamento contra la obesidad  (07/03/25) Es una pequeña criatura, de piel brillante y escamosa, que deambula por los desiertos de Norteamérica con paso lento y que, indirectamente, sirvió para impulsar una revolución farmacológica.  BBC - Ciencia
"Una operación cerebral me quitó todos mis recuerdos de la infancia y cuando me anunciaron otra cirugía temí olvidar a mi futuro marido"  (07/03/25) Cuando Weronika Somerville, a sus 14 años, se despertó de una operación cerebral para extirparle un tumor, no reconoció a las personas que estaban en la habitación del hospital.  BBC - Ciencia
Un escalador tatuado de hace 5.000 años y un peine contra los piojos: las increíbles historias que revelan los glaciares cuando se derriten  (10/03/25) A medida que los glaciares y las capas de hielo del planeta se derriten, revelan historias jamás contadas de habilidades humanas, aventuras, fe y conflictos mortales.  BBC - Ciencia
5 años de la pandemia: 4 aspectos positivos que nos dejó el "mayor experimento psicológico de la historia"  (10/03/25) "El mayor experimento psicológico de la historia".  BBC - Ciencia
La granja futurista de Islandia que produce un antiguo superalimento  (11/03/25) A la sombra de la central geotérmica más grande de Islandia, un gran almacén alberga una especie de granja de interior de alta tecnología que no se parece a nada que haya visto antes.  BBC - Ciencia
Qué es la mutación del gen PolG, la devastadora enfermedad que acabó con la vida del príncipe Frederik de Luxemburgo a los 22 años  (11/03/25) El príncipe Frederik de Luxemburgo falleció el pasado 1 de marzo a sus 22 años  BBC - Ciencia
Cómo y cuándo se puede ver el eclipse lunar total esta semana en América Latina y el Caribe  (13/03/25) Este jueves, 13 de marzo, no querrás irte a dormir antes de la medianoche si quieres disfrutar del primer eclipse lunar total del año.  BBC - Ciencia
El tesoro de Atacama: cómo un cactus chileno se convirtió en el centro de una inédita operación policial en Italia  (14/03/25) A primera vista, lo único que se puede ver a lo largo de miles de kilómetros en el desierto de Atacama, en Chile, son fragmentos de rocas de color con un tono naranja y blanquecino rodeadas de polvo.   BBC - Ciencia
¿Qué significa la ecuación en la tumba de Stephen Hawking?  (14/03/25) Cuando Stephen Hawking murió el 14 de marzo de 2018, era el científico vivo más famoso del mundo.  BBC - Ciencia
Los astronautas que estuvieron varados 9 meses en el espacio llegan finalmente a la Tierra  (19/03/25) Los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore volvieron a la Tierra este martes después de pasar nueve meses varados en la Estación Espacial Internacional (EEI).  BBC - Ciencia
El "año milagroso" de Einstein en el que escribió 5 estudios científicos que revolucionaron la física  (19/03/25) Mientras trabajaba evaluando solicitudes de patentes de métodos para sincronizar relojes y otros procedimientos rutinarios, Albert Einstein escribió cinco estudios científicos que revolucionaron la física hace 120 años.  BBC - Ciencia
¿Qué le ocurre al cuerpo humano cuando pasa mucho tiempo en el espacio, como los astronautas que acaban de regresar a la Tierra?  (20/03/25) Los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore nunca se imaginaron que permanecerían nueve meses en órbita.  BBC - Ciencia
"El hielo se derritió bajo nuestros pies": la dramática imagen de perros siberianos corriendo sobre el agua que revela el rápido deshielo de Groenlandia  (20/03/25) En junio de 2019, una impresionante imagen de perros husky siberianos se hizo rápidamente viral y asombró al mundo.   BBC - Ciencia

Agenda