LT10
La UNL tiene un consultorio podológico para todo público
La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.
Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina
El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.
Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras
Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.
El Litoral
Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos
Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.
Clarín
Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?
La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.
Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición
Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.
Página 12
Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno
El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.
Infobae
El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico
Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks
La revolución de la leche de camello en Somalia está mejorando la nutrición y creando empleos
El auge de la producción moderna de leche de camello está transformando la economía somalí, generando cientos de puestos de trabajo y mejorando la dieta de miles de personas en un país marcado por la inseguridad alimentaria
Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata
La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad.
Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años
Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.
La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata
La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.
De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia
La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo
El rover Curiosity de la NASA cumplió 13 años en Marte y lo “festejó” con la foto de una roca coral
El poderoso robot marciano sigue haciendo historia.
Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa
Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado
Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios
Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años
Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia
Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales
El Mundo (España)
Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"
El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"
BBC - Ciencia
Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados
En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".
El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático
Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.
El País - España
Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa
Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
4 consejos de una gastroenteróloga para que tengas una microbiota saludable y puedas ir al baño con tranquilidad (09/06/25) | Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un problema importante: a la gente le incomoda hablar sobre el funcionamiento de su aparato digestivo. | BBC - Ciencia |
"Sabelotodo, un ego desbordante y un orador tímido": Elon Musk, el genio excéntrico al que no le bastó con ser el hombre más rico del mundo (09/06/25) | "Hace 3 años me lavaba en unos baños públicos. Ahora tengo mi primer coche de 3 millones de dólares". | BBC - Ciencia |
Cómo ha logrado reducir sus emisiones de carbono China, el mayor contaminante del mundo (10/06/25) | Desde hace varios meses los expertos en clima han especulado con que las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) de China -el mayor contaminante del mundo- alcanzaron su punto máximo y comenzaron a revertir su crecimiento. | BBC - Ciencia |
4 películas para reflexionar sobre el animal tecnológico que somos (12/06/25) | Las malas películas nos lo ponen demasiado fácil: el héroe aparece como totalmente bueno, no ofrece dudas al respecto, y el villano es completamente malvado. No existe ambigüedad, nada que pensar. | BBC - Ciencia |
Cómo los seres humanos evolucionamos para ser monógamos (y por qué no siempre lo somos) (12/06/25) | ¿Por qué nos decidimos por la monogamia como sociedad? | BBC - Ciencia |
Cómo ha logrado reducir sus emisiones de carbono China, el mayor contaminante del mundo (12/06/25) | Desde hace varios meses los expertos en clima han especulado con que las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) de China -el mayor contaminante del mundo- alcanzaron su punto máximo y comenzaron a revertir su crecimiento. | BBC - Ciencia |
Cómo la forma de caminar puede revelar la edad de tu cerebro (13/06/25) | La velocidad a la que caminas puede revelar información profunda sobre el ritmo de envejecimiento de tu cerebro: los caminantes más lentos tienen cerebros más pequeños y diferencias fundamentales en estructuras cruciales. | BBC - Ciencia |
¿Qué es "ser un buen padre", biológicamente hablando? (17/06/25) | Ser un buen padre no es algo fácil de definir. | BBC - Ciencia |
¿Existe el centro del universo?: por qué esta pregunta científica desafía los límites de nuestra imaginación (18/06/25) | Hace aproximadamente un siglo, los científicos se esforzaban por conciliar lo que parecía una contradicción en la teoría de la relatividad general de Albert Einstein. | BBC - Ciencia |
La lista de pros y contras de casarse que hizo Darwin (y las ventajas que ni él ni otros genios reconocieron) (23/06/25) | Charles Darwin empezó a formular sus ideas sobre la selección natural en 1838, analizando las observaciones que hizo particularmente en Sudamérica en su viaje alrededor del mundo a bordo del buque de investigación científica HMS Beagle. | BBC - Ciencia |
¿Cuáles son los riesgos de bombardear las instalaciones nucleares de Irán? (23/06/25) | El presidente Donald Trump informó este sábado de que Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares en Irán. | BBC - Ciencia |
Quién fue Vera Rubin, la astrónoma que da nombre al observatorio con la cámara más grande del mundo que se inaugura en Chile (23/06/25) | Sus creadores dicen que el Observatorio Vera Rubin "marcará el inicio de una nueva era en la astronomía y en la astrofísica". | BBC - Ciencia |
La pequeña isla que se convirtió en un raro éxito en la conservación de aves vulnerables a la extinción (30/06/25) | Un número récord de frailecillos sigue llegando a una pequeña isla frente a la costa de Gales a pesar de que la población mundial de esta especie de aves continúa disminuyendo rápidamente. | BBC - Ciencia |
Cómo es el proyecto que busca crear ADN humano artificial (y cuáles son sus peligros) (30/06/25) | Se ha iniciado un controvertido proyecto para crear desde cero los componentes fundamentales de la vida humana, en lo que se considera una primicia mundial. | BBC - Ciencia |
La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino (03/07/25) | La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad. | BBC - Ciencia |
La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París (03/07/25) | El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad. | BBC - Ciencia |
Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos) (03/07/25) | Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia. | BBC - Ciencia |
Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU. (03/07/25) | Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer. | BBC - Ciencia |
Los aterradores supercarnívoros que dominaron la Tierra mucho antes que los dinosaurios (03/07/25) | Mucho antes del Tyrannosaurus rex, la Tierra estaba dominada por supercarnívoros mucho más extraños y aterradores que cualquier cosa imaginada por Hollywood. | BBC - Ciencia |
La carrera tecnológica de los narcos en Colombia para que el negocio de la cocaína sea más rentable (03/07/25) | En los campos del Cauca, en el sur de Colombia, la hoja de coca es cada vez más productiva y resistente. | BBC - Ciencia |