LT10
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Rectores miembro de la AUGM se reúnen en la Universidad del Litoral
El Grupo de Delegados Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que reúne a representantes de las 51 universidades públicas de siete países de la región, celebra su reunión semestral ordinaria en la UNL.
Aportes de la UNL al proceso de reforma de la Constitución Provincial
Desde las facultades de Humanidades y Arquitectura de la UNL se trabajaron documentos que se presentaron como aportes al proceso de reforma de la Constitución Provincial.
Más del 70% de los adolescentes usa compañeros de inteligencia artificial
Un informe de Common Sense Media asegura que el 72% de los adolescentes en EEUU ha usado un compañero de inteligencia artificial.
Clarín
Cómo influye el café en el envejecimiento según la ciencia
Su consumo regular podría reducir el riesgo de problemas físicos.
El sorprendente beneficio de volver a hablar con viejos amigos, según la ciencia
Investigadores explican por qué cuesta dar el primer paso para reconectar y qué beneficios trae hacerlo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Tener siempre el aire acondicionado encendido puede convertirse en lo que los científicos llaman el “síndrome del edificio enfermo”
Su uso abusivo puede provocar síntomas como mareos, irritación de la piel o fatiga
Arte, ciencia y tecnología en el Recoleta: tres nuevas muestras exploran límites entre lo humano y lo artificial
La alianza de Martínez Abburrá y González, la minería de Dahbar y la pintura de Schmoll se presentan como un recorrido que desafía la percepción y la materialidad
Una travesía de cuatro siglos: proyectan una nave gigante para viajar a otro sistema solar
Un concurso internacional premió el boceto de Chrysalis, con capacidad de albergar a 2400 personas. El destino final sería un curioso exoplaneta
5 hábitos para mejorar la memoria, según la neurociencia y la IA
Aprender un idioma, tocar un instrumento o probar rutas distintas al conducir estimula la creación de nuevas conexiones neuronales, fortaleciendo la capacidad de adaptación y recuerdo
Nuevos datos revelan el papel protagónico del oso en la Mesopotamia arcaica
El estudio liderado por la revista Ash-sharq, difundido por Muy Interesante, revela a través de registros y arte antiguo este animal desempeñó un papel social y político decisivo
El deterioro silencioso de la fertilidad masculina: por qué la calidad del esperma está en caída
Diversos estudios científicos muestran en las últimas décadas una disminución global y acelerada en el recuento de espermatozoides. Qué factores intervienen y cómo revertir la tendencia
E = mc²: qué significa la fórmula más famosa de Einstein y cómo cambió la ciencia
Su significado transformó la física, inspiró avances tecnológicos y ayudó a explicar fenómenos que van desde el Big Bang hasta los agujeros negros
“Vimos muchas especies que no sabíamos que existían”: la emoción del líder de la expedición submarina al llegar a Buenos Aires
El investigador del Conicet Daniel Lauretta destacó la oportunidad de transmitir en vivo la exploración que hicieron en las cercanías a Mar del Plata durante tres semanas.
El Mundo (España)
La Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025
España ha estado con ola de calor durante todo agosto, salvo los dos primeros días del mes
BBC - Ciencia
Qué son las tormentas secas y qué papel tienen en los incendios que asolan parte de España
España y otras partes de Europa están atravesando esta semana por una extensa ola de calor que ha estado acompañada por incendios forestales, algunos de gran magnitud.
El País - España
La IA descubre antibióticos en arqueas, los microorganismos que explican el origen de la vida compleja
Uno de los compuestos arroja resultados equiparables a fármacos utilizados como último recurso en infecciones resistentes a medicamentos existentes
El destape web
Alberti, la ciudad que mira las estrellas
En un mes inaugura su observatorio, creado por impulso de un profesor aficionado a la astronomía y de su intendente; será un nodo educativo, turístico y de divulgación.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un exoplaneta gigante alrededor de una estrella enana desafía los modelos de formación de los sistemas planetarios (27/09/19) | La teoría establecida indica que las estrellas pequeñas no cuentan con planetas gigantes gaseosos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una nueva teoría sobre la gravedad podría explicar la materia oscura (09/11/16) | La teoría fue bautizada como "de gravedad emergente" y puede aclarar esa materia oscura que tantos dolores de cabeza está dando a los científicos. | El Mundo (España) |
¿Qué habría pasado si un asteroide no hubiese aniquilado a los dinosaurios? (16/09/19) | La teoría más extendida asegura que la caída de los dinosaurios fue necesaria para la aparición de los humanos, pero hay quien plantea que esta era inexorable | El País - España |
La entonación de la música mexicana (08/11/18) | La teoría musical de la entonación se basa en el estudio de la entonación oral como el elemento identitario de una obra. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
El poderoso estudio computarizado que desafía lo que conocemos sobre el origen del ser humano (24/05/23) | La teoría tradicional sobre el origen de los humanos modernos está siendo desafiada. | BBC - Ciencia |
Plasma inmune: el tratamiento que mira el mundo (18/05/20) | La terapéutica que redujo la letalidad de la Fiebre Hemorrágica Argentina probará su eficacia contra el Coronavirus | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un estudio subraya las desigualdades en el acceso al tratamiento frente a un agresivo cáncer de mama (02/05/19) | La terapia anti-HER2 presenta importantes problemas de accesibilidad y asequibilidad en países de ingresos bajos y medios e incluso en países más ricos, según una encuesta global | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La combinación de luz y compuestos de un arbusto andino inhibe en laboratorio el virus del herpes labial (10/05/21) | La terapia experimental, desarrollada por científicos de la Universidad Nacional de Córdoba y del CONICET, podría ser una alternativa a los fármacos convencionales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La combinación de luz y compuestos de un arbusto andino inhibe en laboratorio el virus del herpes labial (26/04/21) | La terapia experimental, desarrollada por científicos de la Universidad Nacional de Córdoba y del CONICET, podría ser una alternativa a los fármacos convencionales. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
La terapia genética, nueva arma contra el cáncer (28/07/17) | La terapia genética para combatir la leucemia, cuya aprobación se espera para los próximos meses, está por abrir la puerta a una clase totalmente nueva de tratamientos contra el cáncer. | Clarín |
Un tratamiento experimental logra eliminar la adicción al alcohol en monos (16/08/23) | La terapia génica, que ya se utiliza para tratar el párkinson, también podría ser útil frente a otras drogas como la cocaína | El País - España |
Nanorrobots programados para destruir un tumor (14/02/18) | La terapia ha sido probada de momento sólo en ratones | El Mundo (España) |
TO, una profesión que se consolida (02/09/24) | La terapia ocupacional es una profesión vinculada a un criterio integral de la salud. | El Diario (Paraná) |
Nueva terapia regenerativa para mejorar la cicatrización de heridas agudas (06/03/17) | La terapia se basa en la combinación de plasma rico en factores de crecimiento y células madre mesenquimales procedentes de tejido adiposo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio hecho en Argentina y publicado en The Lancet reveló la efectividad de los refuerzos en adultos mayores ante Ómicron (29/06/22) | La tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 aumentaría 10 veces la protección contra esta variante. Qué implicancias tiene este hallazgo | Infobae |
Estudio argentino evidencia la necesidad de una tercera dosis de vacuna a fin de montar una efectiva respuesta de anticuerpos frente a la variante Ómicron (18/03/22) | La tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 es fundamental para elevar el nivel de protección contra la nueva variante de SARS-CoV-2 prevalente en la actualidad, en Argentina y en el mundo; la variante Ómicron. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Algas fosilizadas ayudarían a recuperar suelos agrícolas (07/05/19) | La tierra de diatomeas –un tipo de roca orgánica que se genera a partir de la fosilización de estas plantas– equilibraría las proporciones de sales de sodio en el suelo, contribuiría a controlar plagas en los cultivos y mejoraría la fertilidad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
4 cosas que hacen de la tierra una de las cosas más asombrosas de nuestro planeta (21/12/20) | La tierra es una de las maravillas más subestimadas y poco comprendidas de nuestro planeta. | BBC - Ciencia |
Cómo se formó en Islandia el “volcán bebé” más nuevo de la Tierra que fascina a los geólogos (01/08/23) | La Tierra se abrió la tarde del 10 de julio. | BBC - Ciencia |
Cuántos kilómetros hace la Tierra en una hora (13/05/25) | La Tierra, como el resto de los planetas del sistema solar, viaja a velocidades asombrosas. | Clarín |