LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Yakarta, la ciudad que más rápido se está hundiendo en el mundo (14/08/18) | Yakarta, la capital de Indonesia, es hogar de 10 millones de personas pero también es una de las ciudades que más rápido se está hundiendo en el mundo. | BBC - Ciencia |
Yaguareté y huemul: nacieron 3 ejemplares de las dos especies en estado crítico de extinción (24/02/23) | En El Impenetrable chaqueño una yaguareté dio a luz a dos cachorros y, por primera vez en 70 años, en Chubut nació un huemul en cautiverio | Infobae |
Ya tiene nombre el titanosaurio que descubrieron en el sur: "Patagotitan mayorum" (11/08/17) | Así fue bautizado el gigante herbívoro, que vivío hace 100 millones de años, y que fue hallado en el país hace 3 en una estancia | La Nación |
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano (22/05/25) | Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. | LT10 |
Ya son cinco las especies animales que experimentan la menopausia (27/08/18) | El análisis de la actividad de los ovarios de narvales y belugas indica que también estas dos especies viven mucho después de dejar de reproducirse | El País - España |
Ya son 4.521 los casos de dengue en la provincia de Santa Fe (22/05/20) | El Ministerio de Salud de Santa Fe informó este jueves 374 nuevos casos de dengue, por lo que el total de infectados en la provincia asciende a 4.521. | El Litoral |
Ya son 3 los barrios privados que sembraron peces en sus lagunas para combatir el dengue (06/05/24) | Los especialistas del INTA y CONICET sembraron “Chanchitas” en los barrios El Paso y Dos Lagunas. El primero había sido Aires del Llano. La acción es gratuita y esperan que aumente la demanda. Cómo se pide. | El Litoral |
Ya se vende la lata de bebida que se enfría sola y promete revolucionar el mercado (23/05/18) | Aunque se compran a temperatura ambiente, cuando el envase se activa se libera una pequeña cantidad de CO2 y así empieza el proceso de enfriamiento de forma automática. | Clarín |
Ya se vende en las farmacias la vacuna argentina contra Covid, la primera desarrollada de principio a fin en el país (03/06/24) | Es la “Arvac Cecilia Grierson”; ayer se presentaron todos los datos científicos frente a referentes de la infectología local. | El destape web |
Ya se transgredieron siete de los nueve umbrales que permiten la sostenibilidad del planeta (01/06/23) | Por primera vez, se presentan integrados los indicadores de varios sistemas biofísicos que no deben superarse si no se quiere exponer a las poblaciones a daños que pueden ser irreversibles | El destape web |
Ya se puede saber dónde está otra persona "en tiempo real" (23/03/17) | Se trata de una actualización de Google Maps. La debe activar el usuario en su smartphone. Cómo funciona. | Clarín |
Ya se prueba en el país la más novedosa estrategia contra el cáncer (28/08/23) | Consiste en tomar linfocitos del paciente y devolvérselos “potenciados”. Todavía no tiene aprobación, pero se ensaya en tres hospitales locales contra el mieloma múltiple. | El destape web |
Ya se llevan adelante los ensayos en humanos de una vacuna más barata y eficaz contra la neumonía (02/04/20) | En lugar de utilizar como blanco a los polisacáridos presentes en la cápsula bacteriana, tal como se hace con las vacunas actualmente disponibles, se optó por proteínas comunes a todos los serotipos del microorganismo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Ya se distribuye la nueva versión de Arvac, la vacuna argentina contra el Covid (21/04/25) | Es la primera actualizada con la variante de Omicron JN.1, recomendada por la OMS; el equipo que la desarrolló ya trabaja en otra contra la gripe aviar | El destape web |
Ya se desarrolla una nueva edición del Argentino de Literatura (16/06/21) | Es este martes 15 y miércoles 16 de junio, de manera virtual. Se ofrecen mesas de poesía, narrativa, crítica y homenajes a Jorge Ricci y Fernando Callero. | LT10 |
Ya se confirmaron casi 650 casos de viruela del mono en el mundo: cuántos más hay en estudio (03/06/22) | En América Latina se detectaron 2 casos en la Argentina y uno en México. En tanto, en Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Costa Rica hay un total de 10 en estudio. | Infobae |
Ya se comercializa un aceite ecológico para transformadores desarrollado en la UNL (26/07/19) | El fluido, único en el país, es un desarrollo conjunto de un equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL y Conicet, y la empresa Aceites Especiales Santa Fe (ACESFE). | LT10 |
Ya se agotaron los recursos que la Tierra tenía para este año (09/08/16) | Hoy es el "Día del exceso de la Tierra", es decir, el momento del año en el que el planeta entra en déficit de recursos. Se adelantó 4 días respecto de 2015. Se estima que la humanidad necesitaría 1,6 planetas para abastecerse. | Clarín |
Ya se agotaron los recursos naturales para 2016 (09/08/16) | Un estudio confirmó que este 8 de agosto la humanidad ya se consumió lo que el planeta es capaz de producir. | LT10 |
Ya podés inscribirte a las carreras a distancia de la UNL (18/11/20) | La oferta académica Incluye más de 40 carreras y cursos. Los títulos que se otorgan son de nivel universitario, con validez en todo el país. Las inscripciones se podrán realizar desde el 15 de noviembre. | LT10 |