SNC

LT10

Mammarella: "Son tiempos en los que es importante contar con información veraz"

El Rector de la UNL saludó a LT10 por el nuevo aniversario. Destacó "la responsabilidad de los profesionales" que hacen que el medio crezca en un escenario adverso para las radios universitarias.

Comienza la campaña de recolección de papel en la UNL

Desde el 18 hasta el 29 de agosto se realiza la campaña con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas de la universidad a donde se podrán acercar papeles y cartones.

Uno (Santa Fe)

Raquel Chan advirtió sobre "la destrucción" del sistema científico: "Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza"

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre "una situación casi terminal".

Clarín

Por qué el blanco de los ojos marca una diferencia clave en los humanos

Conocido como "la esclerótica", no es solo una cuestión estética.

Infobae

Día Internacional del Orangután: 9 datos clave y qué amenazas enfrenta para su supervivencia

Estos primates destacan por su asombrosa inteligencia, los fuertes lazos maternos y sus hábitos únicos para sobrevivir y contribuir al equilibrio ecológico en frágiles entornos selváticos

Del azar a la receta perfecta: cómo la ciencia reveló los secretos del chocolate fino más codiciado

Antes, la formulación de este delicioso alimento dependía del clima, los microbios y, a fin de cuentas, la suerte. Un reciente estudio logró sumergirse en este territorio inexplorado de aromas

La curiosa evolución de un pez ciego: perdió los ojos porque no los necesita y ganó “superpoderes” sensoriales

Los tetras cavernícolas de México cautivan a los investigadores con su piel pálida y habilidades extraordinarias que les permiten sobrevivir en ambientes donde reina la oscuridad total

Ciclogénesis en Argentina: claves para entender el fenómeno que causa lluvias y ráfagas de viento

Alertas oficiales anticipan días de inestabilidad en la región central del país. Qué factores determinan el comportamiento y el impacto de este evento meteorológico

“Puede llevar hasta 10 años”: cómo analizarán los hallazgos de la expedición al cañón submarino Mar del Plata

En una conferencia de prensa en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, los investigadores brindaron detalles sobre el trabajo futuro con el material recolectado durante la reciente campaña.

Nuevos estudios advierten sobre el rol del entorno familiar en la prevención de la diabetes

Científicos de la Universidad de Stanford y otras instituciones de los Estados Unidos hicieron un análisis de más de 350.000 adultos estadounidenses con prediabetes y sus familias.

Las 10 claves de la nueva guía de la Asociación Estadounidense del Corazón para controlar la presión arterial alta

El nuevo documento hace hincapié en la prevención personalizada, la medición en el hogar y herramientas innovadoras para reducir el impacto de la hipertensión, principal factor de riesgo de enfermedades cardíacas y renales

El Mundo (España)

Fin de la ola de calor: un descenso del mercurio de hasta diez grados en las máximas

La entrada de aire atlántico procedente del noroeste, junto con el paso de una vaguada, provocarán un respiro tras 16 días de temperaturas extremas

BBC - Ciencia

Qué es la proyección de Mercator y por qué los países de África quieren que se deje de usar para elaborar los mapamundis

La Unión Africana, la organización que reúne a todos los Estados africanos, se unió este lunes a una campaña para que se deje de utilizar la proyección de Mercator para los mapamundis.

El País - España

Por qué la pardela canosa defeca mientras vuela: a ras del agua y con una precisión envidiable

Los autores de un nuevo estudio realizado en Japón sugieren que estas aves marinas excretan en el aire por higiene, aunque que también podría ayudarles a evitar a los depredadores

Publicadas las primeras imágenes que revelan el misterioso proceso de implantación de un embrión humano

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña recrean un útero artificial y observan en directo y de forma inédita uno de los momentos clave en el desarrollo de una persona

El destape web

​​​​​​​Llegaron al Museo varios cientos de contenedores con las muestras de la campaña al fondo del mar

Las escenas del mundo submarino que reveló la expedición al cañón de Mar del Plata registraron casi 18 millones de visualizaciones

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Tecnología solar para dar agua a comunidades en El Impenetrable

Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste desarrollaron un dispositivo que permite extraer arsénico y otras sales para mejorar la calidad del agua que consumen poblaciones aisladas del Chaco.

15901 a 15920 de 25805

Título Texto Fuente
Llueve titanio y sus nubes son casi de metal: detectaron el exoplaneta más brillante y extraño del Universo  (23/08/23) Según científicos de Francia, tiene un tamaño similar a Neptuno y refleja el 80% de la luz que recibe, lo que lo convierte en el “espejo” más grande conocido hasta el momento.  Infobae
Lluís y Gemma, las caras de ayer y hoy de la diabetes tipo 1: “Me dijeron: ‘Te tienes que portar bien o te vas a la puñeta’”  (17/12/24) A diferencia de la tipo 2, que está más vinculada a la obesidad, esta enfermedad es de carácter autoinmune.  El País - España
Lluvia de estrellas fugaces: el espectáculo ideal para la cuarentena  (05/05/20) Para esta primera semana de mayo se pronostica este fenómeno que podrá ser visto en distintos puntos de América Latina.  LT10
Lluvia de estrellas oriónidas y dracónidas: cuándo y cómo ver los dos eventos astronómicos de octubre  (08/10/20) La NASA los califica como uno de los fenómenos más bellos  Página 12
Lluvia de estrellas: por qué tenés que prestarle más atención al cielo hasta el 7 de noviembre  (25/10/16) Por estos días la Tierra estará cruzando la cola del famoso cometa Halley; el espectáculo que esto genera se conoce como Oriónidas  La Nación
Lluvia de Líridas: las "bolas de fuego" que se verán en el cielo a partir de esta noche  (20/04/20) El fenómeno se produce cada año en esta época, y se podrá ver en su mayor esplendor la noche del 22 de abril  La Nación
Lluvia de meteoros de las Gemínidas: se viene el último gran show de las estrellas  (13/12/18) La última gran lluvia de estrellas del año  La Nación
Lo confirmó la ciencia: el amor a primera vista no existe  (01/03/18) Investigadores de los Países Bajos determinaron que el llamado flechazo tiene más que ver con el deseo que con el amor.  Clarín
Lo nuevo de Facebook: Zuckerberg presenta a 'Jarvis', lo último en inteligencia artificial  (21/12/16) El fundador de Facebook presentó hoy su último proyecto enfocado en un asistente con inteligencia artificial, que busca ser un apoyo en la vida cotidiana.  Uno (Santa Fe)
Lo positivo de las comunidades incrustantes  (10/10/19) Los organismos incrustantes, repudiados por muchos, permiten explorar temas sobre conservación y biodiversidad marina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Lo que ciencia y arte aprenden entre sí  (24/07/19) Figuras como Da Vinci y Galileo Galilei tuvieron la cualidad de hacer confluir dos espacios que a priori se creían contrapuestos. Similitudes y diferencias históricas, cómo se cruzan en la actualidad.  Página 12
Lo que debemos saber sobre la gripe A  (29/07/16) El médico neumonólogo Luis Darío Larrateguy, director del Centro de Medicina Respiratoria de Paraná, Entre Ríos, brindó conceptos básicos sobre la enfermedad, cómo prevenirla y qué medidas deben tomar quienes se enferman.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Lo que dice la ciencia sobre el ritual matutino más absurdo de las redes sociales (y no es todo malo)  (07/04/25) Los expertos advierten de que las tendencias de salud de las redes sociales se deben valorar con escepticismo  El País - España
Lo que dicen los científicos sobre una futura era glaciar en la Tierra: todo lo que necesitás saber  (10/03/25) ¿Es posible que nos encaminemos hacia una nueva era de hielo? Investigaciones recientes aportan datos que invitan al debate.  Clarín
Lo que el cambio climático está haciendo a las aves  (19/11/19) El calentamiento debilita el sistema inmune de las rapaces mientras trastoca las migraciones de otros pájaros  El País - España
Lo que el COVID nos dejó: aciertos y errores que arroja el balance de la pandemia  (20/03/25) Ni la cuarentena más larga, ni el mayor número de muertes por cada 100.000 habitantes; qué conclusiones surgen de la revisión de lo realizado en la Argentina  El destape web
Lo que el primer dibujo de la humanidad dice sobre nosotros  (17/03/17) El descubrimiento de un grabado con 38.000 años aleja el origen del arte en Europa  El País - España
Lo que el teclado se llevó: ¿qué hemos perdido al dejar de escribir a mano?  (19/09/23) La mente realiza sus operaciones vinculada al funcionamiento de todo nuestro cuerpo.  BBC - Ciencia
Lo que el vino tiene de ciencia  (13/12/21) Lucrecia Delfederico, docente e investigadora en el Laboratorio de Microbiología Molecular, analiza los procesos de fermentación que realizan las bacterias del ácido láctico en esta bebida tradicional.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Lo que en verdad significa hablar en voz alta según la psicología  (19/08/24) El diálogo interno que tenemos en voz alta es una excelente forma de desarrollar tu inteligencia emocional y mejorar tu rendimiento  LT10

Agenda