SNC

LT10

Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna

Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud

La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.

Uno (Santa Fe)

Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte

Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación

Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Infobae

Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono

Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.

Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada

Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales

Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar

Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados

¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano

Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos

El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras

Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema

Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal

Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores

El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN

Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine

Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir

Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos

El Mundo (España)

Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra

La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus

BBC - Ciencia

Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)

Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".

El País - España

Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50

Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado

MasScience, plataforma de divulgación científica

El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata

El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.

16101 a 16120 de 24925

Título Texto Fuente
Los movimientos antivacunas: una amenaza para la calidad sanitaria de la población  (09/09/19) Advierten sobre los riesgos de no cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación y las consecuencias nocivas para la sociedad de los movimientos antivacunas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los mufas y el Mundial: cuando la picardía popular se vuelve bullying  (28/11/22) Mientras los partidos de fases de grupos parecieran estar marcados por los goles anulados y el tecnicismo absoluto del VAR, afuera de la cancha pareciera regir otro criterio: la irracionalidad de las cábalas, las apuestas y las acusaciones de mufas.  LT10
Los mundos de agua existen y abundan tanto en la galaxia como los terrestres  (09/09/22) Un grupo de científicos españoles codirigido desde Canarias confirma la presencia de planetas hechos en una inmensa proporción de agua y, además, muestra que hay tantos como planetas rocosos  El Mundo (España)
Los murciélagos escogen pareja oliendo su carga parasitaria  (09/03/17) La selección del candidato adecuado para perpetuar la estirpe no es una decisión que los murciélagos toman a la ligera  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los murciélagos están al borde de la extinción en Colombia   (17/08/22) La pérdida de hábitat es clave en la decadencia de los murciélagos en el país, según un estudio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los murciélagos producen una gama de sonidos más amplia que la de Mariah Carey, Axl Rose o Prince  (30/11/22) Una investigación publicada en la revista 'PLoS Biology' filma por primera vez la generación de sonidos con la laringe y descubre que usan "falsas cuerdas vocales"  El Mundo (España)
Los murciélagos son hospedadores de virus que pueden transmitirse tanto a otros animales como a los seres humanos   (06/05/20) La bióloga Agustina Rimondi, del instituto de virología del INTA, participó del grupo que halló variantes de coronavirus (diferentes a SARS-CoV-2) en esos mamíferos voladores por primera vez en Argentina.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Los murciélagos usan las hojas como espejos para encontrar a sus presas en la oscuridad  (03/09/19) Los murciélagos pueden encontrar insectos inmóviles posados hojas en la oscuridad. Se pensaba que esto era imposible, porque el camuflaje acústico proporcionado por las hojas debería confundir su sistema de ecolocación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los murciélagos vampiro portan altos niveles de bacterias infecciosas  (28/09/18) La bacteria 'Bartonella' tiene una amplia distribución en América Latina y sus rutas de transmisión siguen siendo desconocidas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los murciélagos y 4 lecciones sobre supervivencia que podemos aprender de estos animales  (13/08/19) Los murciélagos se parecen más a nosotros de lo que podría parecer a simple vista.  BBC - Ciencia
Los museos argentinos en una sola App  (21/10/16) Conocé Dozzent, la aplicación desarrollada por dos argentinos que reúne la información de cientos de museos de todo el país.  El Litoral
Los musgos juegan un papel clave en la conservación de los suelos  (11/05/23) Un estudio confirma que los musgos proporcionan múltiples servicios ecosistémicos asociados con un mayor ciclado de nutrientes, descomposición de materia orgánica y control de patógenos vegetales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los nanoplásticos alteran las funciones de una microalga básica en los ecosistemas marinos  (29/04/19) Un estudio confirma que uno de los materiales más comunes en envases, el poliestireno, tiene efectos en el crecimiento de un organismo marino en 24 horas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los nanosatélites argentinos "Ada" y "Maryam" serán lanzados al espacio  (02/02/18) Nuevo proyecto en su objetivo de construir la mayor plataforma de análisis de información geográfica de la Tierra  Agencia Télam
Los navegadores desactivan el GPS del cerebro  (22/03/17) Un estudio muestra la menor activación de las áreas cerebrales dedicadas a la orientación espacial  El País - España
Los neandertales asturianos usaban 'aspirina' y un antibiótico natural  (09/03/17) El análisis del sarro de sus dientes muestra que comían setas, piñones y musgo  El Mundo (España)
Los neandertales de Mealhada también consumían tortugas   (07/03/23) La revisión de restos óseos de tortuga procedentes del yacimiento portugués del Paleolítico Medio de Mealhada ha permitido identificar tres taxones, dos galápagos de agua dulce y una tortuga terrestre  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los neandertales del Abric Romaní aplicaban complejas tácticas de cacería  (11/12/17) Así lo demuestra un estudio basado en el análisis de los restos fósiles de herbívoros localizados en este yacimiento de una antigüedad de entre los 43.000 y 55.000 años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los neandertales fueron pioneros en la explotación de los recursos marinos  (27/03/20) «Otra prueba más de que los neandertales tenían conducta de Homo sapiens», comenta el director de la investigación, João Zilhão, de la UB  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los neandertales pintaron en la cueva de Ardales durante milenios  (03/08/21) Unas marcas rojas en una estalagmita del yacimiento malagueño confirman que otros humanos además de los actuales daban valor simbólico a determinados lugares  El País - España

Agenda