SNC

LT10

¿Cómo funcionan los robots que utilizaron para la expedición del CONICET?

Lo explica Leonardo Giovanini, docente investigador de FICH-UNL especialista en robótica y vehículos no tripulados.

El Litoral

Detección gratuita de psoriasis en Santa Fe: quiénes deben consultar y por qué

Especialistas impulsan una campaña destinada a concientizar sobre esta afección crónica de la piel y a facilitar un abordaje temprano, con el acompañamiento de equipos médicos multidisciplinarios.

El Diario (Paraná)

Tres de cada diez argentinos sufren síntomas de ansiedad o depresión, según estudio de la UCA

Un reciente estudio indica que los argentinos sufren ansiedad y depresión en aumento, durante los últimos años.

Clarín

La ciencia revela qué tipo de música deberías escuchar para enfocarte y rendir más en el trabajo

Escuchar música puede mejorar la concentración, la memoria y el estado de ánimo.

¿El hijo mayor es más responsable y el menor es más mimado?: esto es lo que revela la psicología

Una vieja teoría sostiene que la personalidad depende del lugar que ocupamos en la familia.

El mapa oculto de la Antártida: científicos encuentran cientos de cañones submarinos secretos

Fue gracias a un estudio de la Universidad de Barcelona y el University College Cork.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

La espectacular bola de fuego que convirtió la noche en día en Japón: las imágenes y la explicación de los expertos

Miles de personas filmaron y fotografiaron el evento, cuando el objeto iluminó el cielo japonés. Astrónomos afirmaron que se trató de un bólido. Los detalles

Científicos descubren que la reducción del flujo sanguíneo impulsa el avance de tumores

Un estudio realizado en modelos animales demostró que la restricción en la circulación arterial genera cambios profundos en el sistema inmunológico y favorece la tolerancia frente a células malignas

Biodiversidad en la Tierra: un estudio reveló que más del 80 % de las especies aparecieron en explosiones evolutivas

La investigación, realizada en más de dos millones de organismos, mostró que la vida en el planeta se diversificó en ráfagas, con casos notables como escarabajos, murciélagos, plantas con flores y pinzones de Darwin

¿El tiempo no es absoluto?: por qué en el espacio los relojes no indican la misma hora que en la Tierra

La teoría formulada por Albert Einstein en 1905 mostró que la duración de los fenómenos depende de la velocidad y de la gravedad.

El extraordinario papel de las palomas en los avances de la inteligencia artificial moderna

Aunque suelen pasar inadvertidas, estas aves urbanas inspiraron algunos de los grandes desarrollos en el aprendizaje automático y el refuerzo, clave para las tecnologías que dominan la inteligencia artificial más avanzada de la actualidad

El País - España

El perro de Pávlov y su relación con el efecto placebo

Con su experimento, Pávlov demostró que las respuestas a los estímulos que reciben los sentidos pueden ser activadas

Los animales que desmontan el mito del instinto maternal

Ningún humano nace sabiendo criar, pero de alguna forma todos estamos preparados para aprender a hacerlo

16141 a 16160 de 25843

Título Texto Fuente
Los ancestros de los humanos habrían navegado por el mar Egeo hace casi medio millón de años  (23/12/22) Lo postula una investigación de geólogos de Grecia. Qué significa el hallazgo y por qué creen también los humanos arcaicos habrían cruzado el estrecho de Gibraltar  Infobae
Los ancestros de los vascos fabricaron las primeras armas conocidas hechas con huesos de ballena  (28/05/25) Encuentran en el Golfo de Vizcaya herramientas elaboradas con huesos de cinco especies distintas de ballena de hasta 20.000 años de antigüedad.   El Mundo (España)
Los anfibios se han desplazado a zonas más altas de las montañas  (24/04/19) Estos animales viven hoy en condiciones de temperaturas más cálidas que representan un riesgo para su conservación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los anillos de Saturno podrían ser tan antiguos como el planeta, según un nuevo estudio  (18/12/24) Identificaron un proceso dinámico que protege las formaciones heladas, una característica clave para redefinir su origen y evolución en el tiempo  Infobae
Los animales con hibernación podrían adaptarse mejor al cambio climático  (12/07/24) Las crisopas utilizan la inactividad fisiológica del invierno como mecanismo de defensa frente a las temperaturas extremas del verano  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los animales en extinción esperan hasta dos décadas a que se prohíba comerciar con ellos  (15/02/19) Un tercio de las especies amenazadas ni siquiera están protegidas contra el tráfico internacional  El País - España
Los animales esenciales en la dispersión de semillas son los primeros que desaparecen por el desmonte  (04/05/22) Se trata de grandes mamíferos y de aves que pueden tragarse frutos de distintos tamaños y que resultan cruciales para asegurar la riqueza de las interacciones que hacen que los bosques prosperen  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los animales más grandes tienen más riesgo de cáncer (aunque hay excepciones): el periquito registra tasas 40 veces superiores a lo que debería por su tamaño  (26/02/25) Un estudio arroja que la mayoría de animales de gran tamaño, al tener un mayor número de células, tienen más oportunidades de desarrollar tumores malignos  El Mundo (España)
Los animales menos sociales son más innovadores  (03/05/23) Un estudio de la Universidad de Barcelona ha analizado esta habilidad cognitiva en los ungulados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los animales no pueden seguir el ritmo del cambio climático  (30/07/19) Decenas de especies ya están intentando adaptarse pero los primeros datos señalan que pocas lo logran  El País - España
Los animales que desmontan el mito del instinto maternal  (21/08/25) Ningún humano nace sabiendo criar, pero de alguna forma todos estamos preparados para aprender a hacerlo  El País - España
Los animales que pueden sobrevivir a que se los coman  (15/05/17) En 2012, los biólogos de una expedición a Timor Oriental, en el sudeste de Asia, descubrieron una serpiente ciega brahminy que se deslizaba de un lugar bastante inesperado: el trasero de un sapo común asiático.  BBC - Ciencia
Los animales que se creían extintos hallados en la "Ciudad perdida del Dios Mono" en Honduras (y uno que podría ser una especie nunca antes vista)  (27/06/19) En 2015, un grupo de arqueólogos halló un tesoro arqueológico en la selva La Mosquita, en el noreste de Honduras.  BBC - Ciencia
Los animales saben cuándo son tratados injustamente (y no les gusta)  (07/03/17) Varias especies de primates, perros y ratas han demostrado que expresan alguna clase de respuesta conductual a la inequidad  El País - España
Los animales son clave para restaurar los bosques tropicales  (12/12/22) Los animales ayudarán a restaurar los bosques tropicales si ubicamos proyectos de reforestación cerca de las reservas forestales existentes y controlamos la caza  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los animales también tienen derechos humanos  (14/11/16) Un tribunal argentino concede el 'hábeas corpus' a una chimpancé en una sentencia pionera y polémica  El País - España
Los animales tienen más miedo de los humanos que de los leones  (19/10/23) Las voces de las personas provocan la huida despavorida de los pobladores de la sabana africana, más que los gruñidos del rey de la selva  El País - España
Los años de obesidad son acumulativos para el corazón  (09/03/18) Un estudio de científicos estadounidenses concluyó que el riesgo de daño cardíaco es mayor si se viven largos períodos con exceso de peso.  Clarín
Los años muy cálidos serán habituales dentro de una década  (07/11/16) El clima extremo en épocas en las que habitualmente se dan temperaturas moderadas dejará de sorprendernos si se cumplen las previsiones de un nuevo estudio realizado por científicos australianos  El Mundo (España)
Los antidepresivos funcionan, según el mayor estudio sobre su eficacia  (26/02/18) Un análisis de 522 ensayos confirma la utilidad de los 21 fármacos más comunes para tratar la depresión  El País - España

Agenda