SNC

LT10

¿Cómo funcionan los robots que utilizaron para la expedición del CONICET?

Lo explica Leonardo Giovanini, docente investigador de FICH-UNL especialista en robótica y vehículos no tripulados.

El Litoral

Detección gratuita de psoriasis en Santa Fe: quiénes deben consultar y por qué

Especialistas impulsan una campaña destinada a concientizar sobre esta afección crónica de la piel y a facilitar un abordaje temprano, con el acompañamiento de equipos médicos multidisciplinarios.

El Diario (Paraná)

Tres de cada diez argentinos sufren síntomas de ansiedad o depresión, según estudio de la UCA

Un reciente estudio indica que los argentinos sufren ansiedad y depresión en aumento, durante los últimos años.

Clarín

La ciencia revela qué tipo de música deberías escuchar para enfocarte y rendir más en el trabajo

Escuchar música puede mejorar la concentración, la memoria y el estado de ánimo.

¿El hijo mayor es más responsable y el menor es más mimado?: esto es lo que revela la psicología

Una vieja teoría sostiene que la personalidad depende del lugar que ocupamos en la familia.

El mapa oculto de la Antártida: científicos encuentran cientos de cañones submarinos secretos

Fue gracias a un estudio de la Universidad de Barcelona y el University College Cork.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

La espectacular bola de fuego que convirtió la noche en día en Japón: las imágenes y la explicación de los expertos

Miles de personas filmaron y fotografiaron el evento, cuando el objeto iluminó el cielo japonés. Astrónomos afirmaron que se trató de un bólido. Los detalles

Científicos descubren que la reducción del flujo sanguíneo impulsa el avance de tumores

Un estudio realizado en modelos animales demostró que la restricción en la circulación arterial genera cambios profundos en el sistema inmunológico y favorece la tolerancia frente a células malignas

Biodiversidad en la Tierra: un estudio reveló que más del 80 % de las especies aparecieron en explosiones evolutivas

La investigación, realizada en más de dos millones de organismos, mostró que la vida en el planeta se diversificó en ráfagas, con casos notables como escarabajos, murciélagos, plantas con flores y pinzones de Darwin

¿El tiempo no es absoluto?: por qué en el espacio los relojes no indican la misma hora que en la Tierra

La teoría formulada por Albert Einstein en 1905 mostró que la duración de los fenómenos depende de la velocidad y de la gravedad.

El extraordinario papel de las palomas en los avances de la inteligencia artificial moderna

Aunque suelen pasar inadvertidas, estas aves urbanas inspiraron algunos de los grandes desarrollos en el aprendizaje automático y el refuerzo, clave para las tecnologías que dominan la inteligencia artificial más avanzada de la actualidad

El País - España

El perro de Pávlov y su relación con el efecto placebo

Con su experimento, Pávlov demostró que las respuestas a los estímulos que reciben los sentidos pueden ser activadas

Los animales que desmontan el mito del instinto maternal

Ningún humano nace sabiendo criar, pero de alguna forma todos estamos preparados para aprender a hacerlo

16161 a 16180 de 25843

Título Texto Fuente
Por qué no debes pasar más de media hora seguida sentado  (18/09/17) Una investigación propone poner en las oficinas escritorios altos con cintas de caminar  El País - España
Visita en 360 grados al mayor desierto florido de los últimos 20 años  (19/09/17) Las inusuales lluvias disparan el florecimiento de más de 200 especies nativas de plantas  El País - España
“El cambio climático ha aumentado la intensidad de ‘Irma’ y ‘Harvey”  (19/09/17) El Nobel de Química mexicano admite el fracaso de los científicos en su labor pedagógica sobre las consecuencias del calentamiento global  El País - España
Cuanto más grande es un animal, mayor riesgo de ser amenazado por los humanos  (19/09/17) El 90% de las especies con mayor masa corporal están en peligro de extinción por la pesca o la caza  El País - España
“Las aguas internacionales son el Salvaje Oeste”  (20/09/17) El ecólogo marino denuncia la expansión "depredadora" de China por los océanos del mundo  El País - España
El mayor escándalo de la ciencia española se vuelve mundial  (20/09/17) El presunto "fraude en serie" de la bióloga Susana González arrancó en 2003 en EE UU  El País - España
Así crecía el cerebro de un niño neandertal  (22/09/17) Una investigación reconstruye el desarrollo de un chico que vivió hace 49.000 años  El País - España
Si está en la cocina, es una mujer: cómo los algoritmos refuerzan los prejuicios  (22/09/17) Las máquinas inteligentes consolidan los sesgos sexistas, racistas y clasistas que prometían resolver  El País - España
La extinción de los lagartos gigantes altera los ecosistemas de Canarias  (25/09/17) Los gatos asilvestrados exterminan a los reptiles que dispersan las semillas de plantas únicas  El País - España
Por qué he donado mi genoma completo a la humanidad  (25/09/17) Colin Smith es la primera persona en poner a disposición pública sus secuencias de ADN  El País - España
Los contadores de pájaros que buscan las claves del cambio climático  (27/09/17) Más de 60.000 aves han cruzado el Pirineo aragonés hasta agosto en busca de un invierno cálido  El País - España
Rusia y EE UU firman un acuerdo para construir una estación espacial en la Luna  (28/09/17) La instalación pretende ser el puerto de partida para misiones tripuladas a Marte  El País - España
“La obesidad hoy en día es un problema que afecta a los más pobres”  (29/09/17) La investigadora Dora Romaguera recomienda eliminar de la despensa todos los alimentos procesados  El País - España
Los descubridores del 'reloj interno' del cuerpo, Nobel de Medicina de 2017  (02/10/17) Los premiados son los estadounidenses Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young  El País - España
“Vemos señales prometedoras de descenso del VIH”  (02/10/17) El epidemiólogo Timothy Hallett usa modelos matemáticos para persuadir en la toma de decisiones de los gobiernos en temas de salud global  El País - España
La detección de ondas gravitacionales gana el Nobel de Física 2017  (03/10/17) Rainer Weiss, Barry Barish y Kip Thorne reciben el galardón por su trabajo en LIGO  El País - España
Premio Nobel de Química a un método para observar la vida privada de las moléculas  (04/10/17) Galardonados Jacques Dubochet, Joachim Frank y Richard Henderson  El País - España
“Un tumor cambia con el tiempo, es como un ser vivo, busca sobrevivir”  (05/10/17) El investigador habla sobre los motivos que hacen difícil combatir el cáncer y el peligro de que los nuevos fármacos sean insostenibles para el sistema sanitario  El País - España
El alcohol provoca 250.000 muertes por cáncer de hígado al año  (06/10/17) Estas bebidas causan la mitad de los fallecidos por este tumor en Europa central y oriental  El País - España
Las personas que no desayunan acumulan más grasa en las arterias  (09/10/17) Un estudio español sugiere que saltarse el desayuno aumenta el riesgo de aterosclerosis  El País - España

Agenda