SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

16321 a 16340 de 25851

Título Texto Fuente
Alimentos sin TACC y ricos en nutrientes para promover un derecho  (16/10/18) Las personas diagnosticadas con celiaquía se enfrentan a varios desafíos: uno, alimentarse sin gluten de por vida para revertir su sintomatología; otro, que esa alimentación les garantice un nivel nutricional de calidad.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La primera terapia dirigida llega al cáncer de vejiga  (26/07/19) Las personas diagnosticadas con un cáncer en el tracto urinario marcado con determinados genes pueden beneficiarse de un nuevo tratamiento, con el que se alcanza un 40% de eficacia  El Mundo (España)
Los beneficios de la gratitud: 3 hábitos para que dar las gracias no sea solo un ritual anual  (23/11/21) Las personas excepcionalmente agradecidas cosechan grandes beneficios. Claves para convertir la experiencia en una costumbre diaria y saludable  Infobae
Descubierta la explicación biológica de por qué todos tenemos un doble  (26/08/22) Las personas extremadamente similares, pero sin relación de parentesco, comparten características genéticas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Parto Respetado: la lucha por sostener la humanización madre-bebé en pleno Covid  (19/05/21) Las personas gestantes tienen el derecho garantizado a un parto seguro, el respeto a su intimidad y a no sufrir discriminaciones. Con la pandemia, los protocolos debieron adaptarse.   El Litoral
Las mujeres están infrarrepresentadas y mantienen roles de género tradicionales en las series españolas  (10/05/19) Las personas homosexuales y transgénero apenas tienen hueco en la ficción de las cadenas generalistas, según un estudio de la Universidad de Salamanca  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Coronavirus: un estudio afirma que los síntomas del covid-19 tardan cinco días en aparecer  (10/03/20) Las personas infectadas tardan cinco días en comenzar a mostrar los síntomas del coronavirus, según un estudio hecho público este lunes por científicos de Estados Unidos.  BBC - Ciencia
Cómo afecta el frío y las bajas temperaturas a los adultos mayores  (11/07/24) Las personas mayores de 70 años pueden estar en más riesgo de ser afectadas por la ola de aire frío polar. Qué explicación tiene la ciencia y cuáles son las medidas para cuidarse  Infobae
Comer carne roja dos veces por semana aumenta el riesgo de sufrir diabetes tipo 2, según un estudio de Harvard  (20/10/23) Las personas que comen hasta dos porciones de carne roja por semana pueden tener un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con las personas que comen menos porciones.   Infobae
La infección natural por COVID-19 junto con la vacunación dan la mayor protección contra las nuevas variantes  (16/12/21) Las personas que cursaron la enfermedad y además se inocularon desarrollan más anticuerpos que el resto de la población, según un estudio de la Universidad de California.  Infobae
Por qué 10 minutos de autorreflexión al día pueden mejorar la salud cerebral  (13/02/23) Las personas que evalúan con regularidad sus pensamientos, sentimientos y comportamientos presentan menor riesgo de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, afirmó una investigación publicada en la revista Neurology.  Infobae
La minoría pelirroja: ¿Por qué su mutación genética los convierte en únicos?  (31/10/22) Las personas que nacen con pelo anaranjado no superan el dos por ciento de la población mundial. ¿Qué hay detrás de las pecas, la piel blanca y el pelo en llamas?  Página 12
El 5% de los asmáticos sufre cuadros graves, pero avances científicos permiten controlar la enfermedad  (07/12/21) Las personas que no logran controlar el asma tienen una mala calidad de vida. Nuevos conocimientos de la ciencia permiten una mayor precisión en la medicación  Infobae
Identificado un gen relacionado con el envejecimiento del cerebro  (31/03/17) Las personas que poseen algunas variantes del TMEM106B sufren un envejecimiento cerebral acelerado y son más propensas a padecer enfermedades neurodegenerativas  El País - España
¿Cómo se audita la Universidad?  (19/06/24) Las personas que realizan las auditorías explicaron cómo es el proceso y de qué manera se aplica el conocimiento científico para realizarlo.  LT10
Congreso mundial de trasplantes: cuál es el aporte de los anticuerpos monoclonales para el sistema inmune  (15/09/22) Las personas que recibieron un órgano están más expuestas a infecciones y otras enfermedades. En diálogo con Infobae, un experto de México detalló uno de los últimos avances científicos  Infobae
La soledad enferma: por qué los expertos afirman que los vínculos sociales alargan la vida  (05/03/24) Las personas que se sienten solas tienen mayor riesgo de muerte prematura, según estudios recientes.   Infobae
Fatiga por compasión: cuando cuidar de los animales puede llevarte a la depresión  (28/08/19) Las personas que trabajan todos los días con animales en clínicas veterinarias y refugios a menudo se sienten atraídas por estas actividades porque lo ven como su vocación.  BBC - Ciencia
Las señales del corazón: cómo identificar los signos y alertas de un problema cardiovascular  (15/02/23) Las personas suelen manifestar síntomas diferentes que pueden aparecer distanciados por días, meses o años según la afección, y en un espectro variable de gravedad o intensidad  Infobae
¿Por qué marcamos el ritmo de la música con los pies?  (20/07/16) Las personas tendemos a percibir afinidades entre los sonidos y el movimiento corporal durante la experiencia musical. Algunas características de los sonidos, como el ritmo y la textura parecen estar fuertemente relacionadas al movimiento.  BBC - Ciencia

Agenda