SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

16341 a 16360 de 26512

Título Texto Fuente
Fumar perjudicaría la salud reproductiva  (26/02/24) Las alteraciones se deben a un contaminante que trae el tabaco. Se trata del cadmio, un metal pesado calificado como uno de los más tóxicos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Por qué la comida rápida vegana puede ser peor para tu salud que la que contiene alimentos de origen animal  (13/02/20) Las alternativas de comida rápida vegana a menudo son peores para la salud que su equivalente de origen animal.  BBC - Ciencia
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal  (08/05/25) Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores  Infobae
El uso del GPS deteriora la memoria y afecta el sentido de la orientación  (07/06/21) Las aplicaciones de navegación están reemplazando el trabajo de ubicación geoespacial que por miles de años ha hecho el cerebro, según varios estudios  El País - España
Desarrollan un dispositivo portátil capaz de generar olores para complementar la realidad virtual y como terapia  (10/05/23) Las aplicaciones van desde la inmersión olfativa en experiencias de realidad virtual o como complemento terapéutico, para personas que carezcan de visión y audición o para que pacientes con amnesia puedan recuperar recuerdos perdidos.  El Mundo (España)
Un estudio revela una gran diversidad de arañas ibéricas desconocida hasta ahora  (30/12/21) Las arañas que tejen telarañas aéreas de captura y usan la técnica del vuelo arácnido presentan una estructura genética más homogénea y están mejor conectadas entre ellas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio revela una gran diversidad de arañas ibéricas desconocida hasta ahora  (28/12/21) Las arañas que tejen telarañas aéreas de captura y usan la técnica del vuelo arácnido presentan una estructura genética más homogénea y están mejor conectadas entre ellas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los científicos tratan de explicar “la venganza de la orcas” que atacan cada vez más embarcaciones  (13/06/23) Las arremetidas se iniciaron en 2020 y han tenido lugar por todo el litoral atlántico de la península ibérica, pero sobre todo entre Cádiz y Tánger, cerca del estrecho de Gibraltar. La opinión de los expertos  Infobae
Las curiosas formas en que tu piel revela tu salud (y qué puedes hacer para cuidarla)  (30/08/23) Las arrugas reflejan mucho más que el paso de los años.  BBC - Ciencia
La siguiente pandemia ya ha empezado: la covid ha acelerado la aparición de superbacterias  (18/11/21) Las autoridades alertan de que los antibióticos están dejando de funcionar y de que la humanidad se dirige a un futuro en el que cualquier herida podría ser letal  El País - España
L’Oréal cultiva piel humana asiática para sustituir la experimentación con animales en China  (14/02/18) Las autoridades chinas todavía prueban en conejos, cobayas y ratas los cosméticos importados  El País - España
La FBCB y el Garrahan en mutua colaboración académico científica  (10/12/18) Las autoridades de ambas instituciones firmaron un convenio marco de cooperación con el fin de generar lazos para la capacitación de los estudiantes y colaborar en las investigaciones de interés en abordar la institución pediátrica.  LT10
El país que logró el récord de plantar más de 350 millones de árboles en 12 horas  (31/07/19) Las autoridades de Etiopía dicen haber logrado un récord que podría traer grandes beneficios ambientales para el país.  BBC - Ciencia
UNL recibió a las y los estudiantes del mundo  (21/03/23) Las autoridades de la UNL dieron la bienvenida a 75 intercambistas provenientes de instituciones de 10 países, quienes realizan su movilidad en las Unidades Académicas de Santa Fe y Esperanza.  LT10
Sin becarios no hay ciencia  (08/03/24) Las autoridades del CONICET publicaron el orden de mérito de quienes se presentaron a becas doctorales pero siguen sin aclarar la cantidad, a quiénes y cuándo se otorgarán.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
“Consecuencias negativas”  (16/12/16) Las autoridades del Conicet se sumaron a los reclamos contra el recorte presupuestario dispuesto por el Gobierno y alertaron sobre los efectos que tendrán “la merma en la cantidad de personal” y “la profundización de la desfinanciación”.  Página 12
Cambio climático: la advertencia de los científicos de que un glaciar del Mont Blanc puede derrumbarse  (26/09/19) Las autoridades italianas cerraron carreteras y evacuaron refugios de montaña el martes tras la advertencia de expertos de que parte del glaciar del Mont Blanc puede derrumbarse.  BBC - Ciencia
Vastas zonas inundadas y miles sin electricidad: Jamaica contabiliza los estragos dejados por el paso del huracán Beryl  (05/07/24) Las autoridades jamaiquinas apenas están comenzando a calcular los daños dejados por el huracán.  BBC - Ciencia
Descubrieron artefactos etruscos de incalculable valor histórico en Italia  (03/12/24) Las autoridades recuperaron una colección oculta desde el siglo III a.C., incluyendo urnas y sarcófagos excepcionales  Infobae
La radical idea para devolver la isla de Komodo a sus temidos (y admirados) dragones  (24/07/19) Las autoridades regionales de Indonesia quieren devolver la isla de Komodo a los dragones.  BBC - Ciencia

Agenda