SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

16361 a 16380 de 26512

Título Texto Fuente
La gripe aviar avanza en EEUU: pumas y tigres de bengala murieron en un santuario de grandes felinos en Washington  (27/12/24) Las autoridades reportaron la muerte de 20 animales en tan solo pocas semanas.  Infobae
Cuán efectiva es la combinación de vacunas contra el COVID-19: las conclusiones de los estudios hechos en la Argentina y la voz de los expertos  (05/08/21) Las autoridades sanitarias de la Nación, la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos aires dieron a conocer hoy los resultados preliminares de los ensayos de combinación de vacunas realizados en el país.  Infobae
Objetivo número uno: aplanar la curva del coronavirus  (11/03/20) Las autoridades sanitarias piden la colaboración de todos los ciudadanos para evitar el colapso de los hospitales  El País - España
Dengue: confirman tres casos en la ciudad de Santa Fe y 415 a nivel provincial  (14/03/25) Las autoridades sanitarias refuerzan el llamado a la prevención. Advierten que las lluvias favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti.   Uno (Santa Fe)
La UNL dio la bienvenida a 76 intercambistas  (26/08/25) Las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL dieron la bienvenida a 76 intercambistas provenientes de 47 instituciones del mundo.  LT10
El parásito de la malaria incrementa las picaduras de los mosquitos en los hospedadores  (26/12/17) Las aves que presentaban mayor carga parasitaria fueron picadas por los mosquitos con mayor frecuencia que aquellas otras cuya carga había sido reducida a través de la aplicación de un tratamiento antimalárico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las palomas aprenden igual que las inteligencias artificiales  (02/03/23) Las aves usan el aprendizaje asociativo, algo que les pone al nivel de las Inteligencias Artificiales más avanzadas.  LT10
Grave afectación de la fauna local por contaminación en el río Paraná  (11/08/21) Las aves, tortugas, lagartos overos y peces que habitan en los ambientes acuáticos del Paraná y sus afluentes conviven y sufren los desperdicios humanos.   El Litoral
Biólogos descubren una nueva especie de avispa parasitoide en el Perú  (02/06/20) Las avispas parasitoides, parasitan otros animales, especialmente artrópodos; y muchos de ellos son considerados beneficiosos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La prueba con armadillos que reveló que la bacteria de la lepra puede regenerar órganos  (17/11/22) Las bacterias de la lepra pueden tener el secreto para reparar y regenerar el cuerpo de manera segura, dicen investigadores de la Universidad de Edimburgo.  BBC - Ciencia
Estudian superbacterias para combatir infecciones intestinales  (29/07/19) Las bacterias probióticas son conocidas en el mundo por su potencial para estimular el sistema inmunológico.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Analizan la propagación en España de un mecanismo de resistencia a antibióticos poco estudiado  (01/11/22) Las bacterias productoras de carbapemenasas de tipo IMP representan un mecanismo de resistencia cuyo conocimiento es crucial  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar  (10/09/25) Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º  El País - España
La restauración de áreas del semiárido brasileño impulsa el ‘regreso’ de microorganismos del suelo  (15/03/24) Las bacterias, los hongos y las arqueas que viven en la tierra prestan diversos servicios ecosistémicos como el almacenamiento de carbono en zonas degradadas y generan la recuperación de sus características autóctonas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Por qué la presión arterial puede subir cuando hace frío?  (12/07/24) Las bajas temperaturas suelen generar cambios en el organismo humano. Qué recomiendan los expertos consultados por Infobae para controlar bien la presión arterial y el colesterol en invierno  Infobae
¿Por qué las bananas se ponen marrones y aceleran la maduración de las frutas que tienen al lado?  (05/06/17) Las bananas no suelen figurar en las ensaladas de frutas que se venden preparadas en los supermercados.  BBC - Ciencia
Nueva evidencia a favor de la materia oscura  (08/02/17) Las barras de las galaxias giran más despacio de lo que se pensaba  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz  (16/04/24) Las baterías avanzadas son aquellas especialmente diseñadas para tener un elevado desempeño y durabilidad.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cómo cargar tu teléfono móvil con el Sol y el movimiento  (21/04/17) Las baterías de los teléfonos móviles cada vez duran menos.  BBC - Ciencia
Utilizan ladrillos para almacenar energía térmica: por qué puede ser clave contra el calentamiento global  (20/04/23) Las baterías térmicas podrían contribuir a reducir las emisiones al ofrecer nuevas vías para utilizar la energía solar y eólica. Cómo funcionan  Infobae

Agenda